MODELO DE FACTIBILIDAD HACENDARIA: CASO PRÁCTICO PARA EVALUAR LA SOSTENIBILIDAD DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MÉXICO SERIE: CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN EN FINANZAS PÚBLICAS ENERO 2017 C U A D E R N O D E I N V E S T I G A C I Ó N Resumen El presente estudio es una aplicacio´n de un modelo para evaluar la factibilidad hacendaria de decisiones legislativas en Me´xico. En particular, la investigacio´n aborda la reforma al art´ıculo 3ro constitucional, elaborada en 2012, y donde se establecio´ que la educacio´n media superior (EMS) fuese una obligacio´n del Estado Mexicano. A trave´s del Segundo Art´ıculo Transitorio se asento´ que el Estado debe garantizar la EMS para aquellas personas que en edad t´ıpica hubieran concluido la educacio´n ba´sica, adema´s, para lograr esto se estipulo´ que debe ser de manera gradual y creciente a partir del ciclo escolar 2012-2013 y hasta lograr la cobertura total en sus diversas modalidades en el pa´ıs, a ma´s tardar en el ciclo escolar 2021-2022. En este contexto, el trabajo analiza que´ efectos producen los componentes de la inversio´n en educacio´n para el crecimiento econo´mico, la sostenibilidad de la deuda y otras variables macroecono´micas. Para lograr esto, se considera un marco de economı´a pequen˜a y abierta con tres sectores, el de bienes transables, no transables, y el de la produccio´n del bien de educacio´n; en tanto, existen dos clases de consumidores, del tipo ahorrador y no ahorrador. Ma´s au´n, se incorporan supuestos acerca de las ineficiencias del sector pu´blico para llevar a cabo la inversio´n de capital correctamente, presiones de sostenibilidad de la deuda, y crecimiento tanto de la economı´a como de la poblacio´n estudiantil. Concretamente, se modelan diversos escenarios para evaluar diferentes esquemas de inversio´n en EMS, donde los principales dos hallazgos son: (i) la inversio´n en educacio´n genera mu´ltiples beneficios para los consumidores en el largo plazo, y (ii) para cumplir la obligatoriedad de la EMS implica un incremento de la deuda dome´stica en el corto y mediano plazo, dina´mica que se ve acompan˜ada por un crecimiento sostenido del producto. Precisamente, este comportamiento es lo que da muestra de co´mo esta iniciativa en materia de educacio´n, puede ser implementada y sostenible siempre que se mantenga la disciplina y se realicen ajustes en la pol´ıtica fiscal. I´ndice 1. Introduccio´n 1 2. Descripcio´n general de la educacio´n en Me´xico 8 3. Modelo 15 3.1. Consumidores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 3.2. Firmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 3.3. El gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 3.4. Vaciado de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 4. Calibracio´n 27 5. Esquema de inversio´n pu´blica en infraestructura educativa 34 6. Resultados 37 6.1. Resultados de largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 6.2. Resultados de corto y mediano plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 6.2.1. Escenario base en el corto y mediano plazo . . . . . . . . . . . . . . 43 6.2.2. Escenario tendencia en matriculacio´n en el corto y mediano plazo . . 46 6.2.3. Escenario ISR como fuente de financiamiento en el corto y mediano plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 6.2.4. Escenario transferencias como fuente de financiamiento en el corto y mediano plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 7. Experiencias internacionales: Estados Unidos y Japo´n 53 7.1. Resultados de largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 7.2. Resultados de corto y mediano plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 8. Conclusiones 67 9. Ape´ndice 69 9.1. Condiciones de primer orden . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 9.2. Vaciado de mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 9.3. Semi-elasticidad y calibracio´n de γ y Ah . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 9.4. Escenarios complementarios y propuestos por Buffie et al. (2012) . . . . . . 80 9.4.1. Restriccio´n al ajuste fiscal en combinacio´n con deuda externa . . . . 81 9.4.2. Escenario base con externalidades en el capital humano y cambios en los para´metros de eficiencia en la inversio´n en infraestructura educativa 85 9.4.3. Escenario base con deuda externa y choques externos inesperados . . 89 9.5. Tabla resumen con los resultados en el nuevo estado estacionario . . . . . . 93 1. Introduccio´n Comprender los impactos y consecuencias de la inversio´n del sector pu´blico es un ele- mento relevante cuando los gobiernos disen˜an pol´ıticas pu´blicas que buscan elevar el bienes- tar de los hogares. En este contexto, si los mecanismos financieros empleados para sostener las inversiones pu´blicas no se gestionan prudentemente, pueden surgir escenarios de crisis fiscales o de deuda. Ghosh et al. (2011), indican que actualmente la autoridades de eco- nomı´as subdesarrolladas deber´ıan cuestionarse el margen de maniobra fiscal, o si necesitan urgentemente un ajuste fiscal para garantizar la sostenibilidad de la deuda. El objetivo principal de este estudio es realizar un ejercicio de ana´lisis de sostenibilidad de deuda pu´blica, donde se identifique el impacto fiscal que tendr´ıa una pol´ıtica de aumento a la inversio´n en educacio´n y que tenga por objetivo lograr la cobertura universal del nivel medio superior en Me´xico. Para llevar a cabo el ana´lisis, se cuantifica el efecto en el crecimiento econo´mico y otras variables macroecono´micas derivado de trayectorias que representan diferentes esquemas de inversio´n. La presente propuesta se basa principalmente en una combinacio´n de los trabajos de Buffie et al. (2012) y Giovanni et al. (2014), en los que se aborda por un lado la teor´ıa de la importancia del capital humano, y por el otro, los mecanismos de inversio´n en proyectos de infraestructura por parte del sector pu´blico. Actualmente, la inversio´n pu´blica se vincula a otros campos ma´s alla´ de la infraestruc- tura, como es el caso del capital humano, la educacio´n, la investigacio´n y desarrollo, entre otros. As´ı, diversos estudios aportan evidencia de los efectos positivos sobre el crecimiento que se derivan de la inversio´n pu´blica en nuevos sectores. En este sentido, Age´nor (2005) distingue mu´ltiples canales, entre los que identifica que la productividad y la disminu- cio´n de costos de la inversio´n en capital pu´blico, que tienen un efecto sobre el crecimiento econo´mico. Por lo tanto, la ampliacio´n del capital pu´blico aumenta la productividad del trabajo y del capital privado, al tiempo que reduce los costos unitarios. Por su parte, los canales restantes corresponden a (i) un efecto complementario sobre el capital privado, lo 1 que significa que el capital pu´blico adicional eleva la tasa de retorno de capital privado; (ii) un efecto de desplazamiento de la inversio´n (crowding out), ya que una ampliacio´n de capital pu´blico puede requerir financiamiento interno que desplaza a la inversio´n privada; y (iii) un efecto de “vigor holande´s”, lo que implica que un aumento de capital pu´blico puede elevar la productividad total de los factores, debido al efecto positivo de las externalidades por aprendizaje que se derivan de la pra´ctica (ve´ase Berg et al. (2010)). En particular, con la asignacio´n de mayores recursos de inversio´n pu´blica a la educacio´n, la literatura demuestra que el aumento de capital humano calificado es un catalizador para lograr tasas de crecimiento econo´mico sostenibles. En modelos de generaciones traslapadas, el capital humano se puede aumentar a trave´s de las generaciones convirtie´ndolo en un motor de crecimiento, ya que cada individuo con sus capacidades educativas incorpora los niveles de capital humano de sus padres, lo que se traduce en ma´s recursos disponibles para aumentar la produccio´n. Bowles (1999) implementa un modelo de generaciones traslapadas junto con funciones de produccio´n neocla´sicas tradicionales para demostrar que la sociedad puede optar por educar a sus hijos, incluso sin tener un motivo expl´ıcito. Los resultados indican que con un nivel de capital humano promedio ma´s alto entre los trabajadores, aumenta el retorno de capital f´ısico acumulado para generaciones ma´s longevas, as´ı como los niveles de capital de la siguiente generacio´n. En este marco, los resultados sugieren que la sociedad prefiere una pol´ıtica que proporcione mayor calidad de educacio´n a los estudiantes con habilidades superiores. En consecuencia, si los rendimientos en la educacio´n pu´blica y privada difieren, la educacio´n pu´blica no da lugar a la convergencia de ganancias en el tiempo; por lo que la calidad de la educacio´n modifica las condiciones del mercado y las expectativas de los individuos. As´ı, para un determinado nivel esperado de ingresos, la gente esta´ dispuesta a gastar ma´s para la educacio´n con mayor rentabilidad, esto a pesar de que el sistema educativo pu´blico pudiera establecer un menor costo. 2 Por otro lado, mu´ltiples autores han estudiado los beneficios de la educacio´n en la eco- nomı´a en general. Roubini y Milesi-Ferrett (1994) analizan los impactos que la tributacio´n de los capitales humano y f´ısico tienen sobre los incentivos para acumular dichos factores, con lo que en u´ltima instancia deducen las consecuencias de la imposicio´n o´ptima sobre los factores del ingreso. Las conclusiones indican que gravar la acumulacio´n de dichos capitales reducen el crecimiento en el largo plazo. Por otra parte, un subsidio a la acumulacio´n de capital humano produce que un impuesto al trabajo y un impuesto al consumo tengan efectos equivalentes. Como resultado, una accio´n prioritaria en pol´ıtica pu´blica es impulsar la acumulacio´n de capital humano a trave´s de la pol´ıtica fiscal. En este marco y de acuerdo con el Banco Mundial, desde 1990 Me´xico ha desarrollado un ambicioso proceso de reforma en materia de educacio´n con el fin de que el nivel primario tenga cobertura universal, exista equidad de ge´nero, se alcancen los Objetivos de Desarrollo del Milenio respecto a alfabetizacio´n, y se mejore la calidad educativa. Para el pa´ıs, la ampliacio´n de la cobertura en el los niveles de educacio´n primaria y secundaria ha sido esencial, ya que se ha logrado una cobertura de 98 % y 88 %, respectivamente. Trabajadores con un nivel de instruccio´n de educacio´n media superior (EMS) han sido intensamente demandados por las industrias automotriz y aerona´utica, sin embargo, la oferta laboral se ha visto limitada y ha creado cuellos de botella para la produccio´n. De hecho, elevar tanto la cobertura, como la calidad y el nu´mero de graduados en el nivel medio superior, es crucial para que Me´xico permanezca como un pa´ıs competitivo ante sus pares internacionales (ve´ase Ben´ıtez (2014)). En particular, si bien Me´xico cuenta con una absorcio´n en EMS de 98 % de los graduados de secundaria, la de tasa de graduacio´n en EMS es de 60 %. Por otro lado, la calidad de la educacio´n es una preocupacio´n importante en todos los niveles, ya que la mayor´ıa de los estudiantes no cumplen con los esta´ndares internacionales mı´nimos. En 2012, en el examen del Programa para la Evaluacio´n Internacional de Alumnos (PISA por sus siglas en 3 ingle´s1) las calificaciones de los estudiantes mexicanos estuvieron por debajo del promedio de la OCDE en temas de matema´ticas, lectura y ciencias. Por ello, se debe procurar una asignacio´n eficiente de la inversio´n para lograr la cobertura universal y la calidad adecuada que permitan cumplir las metas educativas. En materia de financiamiento pu´blico, por lo general los pa´ıses de bajos y medianos ingresos emplean la deuda pu´blica para financiar inversio´n como la mejor estrategia de desarrollo. Sin embargo como cualquier otra entidad, el gobierno puede enfrentar problemas de agencia que provocan fricciones y pe´rdidas en la inversio´n por los gastos que se ejercen. En este marco, en el de mediano y largo plazo se enfrentan grandes complejidades, tanto en las estrategias de inversio´n como en la eleccio´n del sector sobre el que se debe invertir. Ma´s au´n, el mecanismo para financiar la inversio´n pu´blica es relevante. Los impuestos de los ciudadanos constituyen uno de los recursos principales para las inversiones del gobierno, y si estos se asignan de manera ineficiente en los sectores de bajo de retorno, adema´s de provocar descontento en la poblacio´n se generan niveles de crecimiento por debajo del potencial. La deuda pu´blica es la otra fuente importante de ingresos para el gobierno, por lo que si las autoridades realizan una gestio´n imprudente de este instrumento financiero, existe una alta probabilidad de que surjan periodos de cargas fiscales e inestabilidades macroecono´micas. En este marco, organismos internacionales como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otros, realizaban ana´lisis ad hoc que depend´ıan de las circunstancias de cada economı´a. Por esta razo´n, en un esfuerzo por estandarizar una metodolog´ıa que permitiera ver la factibilidad hacendaria de realizar grandes inversiones como estrategia nacional, surgio´ el Ana´lisis de Sostenibilidad de la Deuda (ASD). Con- cretamente, esta metodolog´ıa ha sido utilizada extensamente para identificar los patrones de inversio´n y sobre endeudamiento en situaciones que ponen en peligro la estabilidad 1El PISA es un proyecto que la OCDE desarrolla cada dos an˜os y cuyo objetivo es evaluar la formacio´n de los alumnos cuando llegan al final de la etapa de ensen˜anza obligatoria, hacia los 15 an˜os; para lo cual la prueba cubre las a´reas de lectura, matema´ticas y competencia cient´ıfica. 4 macroecono´mica. El ASD utiliza una l´ınea base de 20 an˜os de proyecciones macroecono´micas para las principales variables como el crecimiento del PIB, el endeudamiento, las exportaciones, entre otras, para as´ı poder identificar ratios de sobre endeudamiento. Asimismo, el ASD considera que un pa´ıs esta´ en alto riesgo de sobre endeudamiento si alguno de los ratios de deuda, como deuda a PIB o deuda sobre exportaciones, superan un umbral predeterminado en el tiempo de referencia. Los umbrales se determinan con base en evidencia emp´ırica sobre escenarios con periodos de estre´s financiero que fueron originados por los niveles de deuda subyacente. El marco permite da referencias de pol´ıtica econo´mica para un manejo prudencial de la deuda pu´blica. En ese mismo sentido, Buffie et al. (2012) sen˜ala que una economı´a esta´ en riesgo moderado si en algunos escenarios se rebasa el umbral preestablecido, esto al introducir pruebas de estre´s que simulan choques negativos sobre el crecimiento o el tipo de cambio nominal, entre otras variables. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en u´ltima instancia las calificaciones de riesgo son asignadas con el criterio del personal del FMI. Por lo tanto, el objetivo principal de este trabajo de investigacio´n es implementar una aplicacio´n del modelo ASD para Me´xico al tiempo que se tiene la pol´ıtica de universalizar la educacio´n media superior en todo el territorio nacional, y con el cual se busca precisar tanto los impactos fiscales como la sostenibilidad de la deuda pu´blica en el mediano y largo plazo. Para ello, el marco anal´ıtico del estudio se basa en las investigaciones de Buffie et al. (2012) y Giovanni et al. (2014) sobre el v´ınculo que guarda la sostenibilidad de la deuda pu´blica y el comportamiento del supera´vit primario. En particular, el modelo ASD del presente estudio permite que el gobierno tenga diferentes opciones de financiamiento y muestra de manera expl´ıcita las reacciones de la pol´ıtica fiscal que aseguran la sostenibilidad de la deuda pu´blica. En el modelo de referencia, la ayuda disponible que pueda llegar a tener el gobierno, 5 as´ı como los flujos de deuda concesionada se dan de forma exo´gena. Mientras que para el resto de fuentes de financiamiento, el gobierno ajusta los impuestos y las transferencias para sostener cualquier ampliacio´n de la inversio´n pu´blica. Adema´s, el modelo considera la contratacio´n de deuda comercial externa. Asimismo, el modelo tiene dos sectores dentro de una economı´a pequen˜a y abierta, por lo tanto, se consideran bienes transables y no transables con precios separados para las exportaciones e importaciones. Estas caracter´ısticas especiales permiten el ana´lisis de la tipo de cambio real, la necesidad de lograr el equilibrio externo e interno, y una evaluacio´n de choques a los te´rminos de intercambio (TDI). Adema´s de choques TDI, el modelo incorpora movimientos en el riesgo de la deuda externa del gobierno, para lo cual considera cambios en las tasas de intere´s mundiales y choques negativos a la productividad total de los factores (PTF); lo cual permite dar forma a los choques inesperados de la economı´a. Los dos sectores privados tienen acceso limitado a los mercados de capitales interna- cionales, a fin de modelar las imperfecciones de estos mercados financieros. Ma´s au´n, este acceso limitado a los mercados internacionales de capital es determinante para el sector privado, ya que resalta la importancia de las decisiones del gobierno cuando e´ste busca acceder a recursos v´ıa endeudamiento no concesional. De contar con mercados de capital totalmente abiertos, no existir´ıa diferencia entre si el gobierno coloca deuda en el pa´ıs o en el extranjero; ya que al final, agentes privados podr´ıan acceder a recursos del extranjero para posteriormente presta´rselos al gobierno. Espec´ıficamente, los principales hallazgos de Buffie et al. (2012) y Giovanni et al. (2014) se pueden resumir en: • Cuando una economı´a so´lo puede pedir prestado bajo el esquema concesionado para cubrir parte de la inversio´n, resulta inevitable realizar ajustes fiscales y en el sector privado; sobre todo cuando la inversio´n aumenta la carga fiscal y la economı´a presenta condiciones estructurales de´biles. • El endeudamiento interno es menos eficaz en comparacio´n con el endeudamiento 6 comercial externo, ya que no proporciona recursos externos adicionales, y en con- secuencia demanda ajustes fiscales ma´s dra´sticos y empeora el desplazamiento de la inversio´n en el sector privado; donde se asume que el tipo de cambio permanece estable. • Cuando una economı´a escoge tener una transicio´n suave, renuncia a algunos de los beneficios de las inversiones de horizonte de largo plazo ya que decide contratar deuda de largo plazo. • Los ejercicios de simulacio´n muestran la necesidad de me´todos computacionales para cuantificar correctamente que la magnitud de la inversio´n sea consistente con un determinado nivel de capital pu´blico, el cual habra´ de ser financiado con ganancias extraordinarias y recursos de endeudamiento; y donde se garantice la sostenibilidad de la deuda en el largo plazo. • El ana´lisis revela la importancia de considerar informacio´n espec´ıfica del pa´ıs para mapear los valores de los para´metros del modelo. Sin embargo, cuando esto no es posible, un ana´lisis de sensibilidad puede ser conducido para determinar los valores. En este marco, la presente investigacio´n incorpora un tercer sector que produce capital humano, para lo cual considera una funcio´n de produccio´n del tipo Ben Porath. Para ello, la seccio´n 2 presenta una descripcio´n general del sector educativo en Me´xico. Por su parte, la seccio´n 3 describe la base de modelo y los supuestos considerados. La seccio´n 4 muestra la calibracio´n del modelo, mientras que la seccio´n 5 abarca los diferentes esquemas de inversio´n en infraestructura educativa que son evaluados para garantizar la cobertura universal de la educacio´n, y su sostenibilidad en el mediano y largo plazo. En tanto, la seccio´n 6 otorga los resultados nume´ricos de las simulaciones. La seccio´n 7 cubre experiencias internacionales, concretamente el caso estadounidense y japone´s aplicado a Me´xico; y por u´ltimo, la seccio´n 8 expone las conclusiones. 7 2. Descripcio´n general de la educacio´n en Me´xico A fin de comprender el contexto de la situacio´n educativa en Me´xico, esta seccio´n otorga un resumen general del sector. Desde la de´cada de los 80s Me´xico ha desarrollado un proceso de reforma para la educacio´n con el fin de lograr que el nivel ba´sico tenga cobertura universal. Adema´s, en 2012 fue aprobado elevar a rango constitucional la obligatoriedad de la educacio´n media superior con el fin de incrementar el nivel de capital humano, y en consecuencia el desarrollo econo´mico y social. Con esta medida, el gobierno mexicano adquirio´ la obligacio´n de garantizar la EMS para todos aquellos jo´venes en edad t´ıpica de estudiar.2 Figura 1: An˜os de escolaridad promedio, comparativo internacional en la poblacio´n de 15 a 65 an˜os de edad 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00 14.00 Añ os d e Es co la rid ad 1980 1990 2000 2010 Año México Estados Unidos Canada Chile Francia Italia Japón Fuente: Elaboracio´n propia con datos de Barro y Lee (2010). Con base en datos de la Secretar´ıa de Educacio´n Pu´blica (SEP), en Me´xico los an˜os de escolaridad pro- medio han aumentado, ya que entre 2005 y 2013 el in- cremento fue de casi un an˜o de escolaridad al pasar de 8.1 a 9 an˜os.3 El nivel de escolaridad alcanzado en 2013 de alrededor de 9 an˜os, corresponde a la terminacio´n de la educacio´n a nivel secundaria. De acuerdo con Barro y Lee (2010), la Figura 1 muestra la evolucio´n de los an˜os de escolaridad prome- dio en el periodo de 1980 a 2010 para Me´xico y otros seis pa´ıses. Durante este tiempo, Me´xico presento´ un crecimiento de 80 % en el nivel educativo promedio de la poblacio´n, y a pesar del buen desempen˜o, la media de nivel educativo entre los mexicanos esta´ por debajo del grado medio superior. Pese al esfuerzo para aumentar el grado de escolaridad en la poblacio´n, Me´xico se encuentra rezagado con respecto a Canada´, Chile, Estados Unidos, Francia, Italia y Japo´n. 2Acorde al Instituto Nacional de Evaluacio´n Educativa (INEE), la edad t´ıpica para estudiar en el nivel EMS es de 15 a 17 an˜os de edad. 3Datos tomados de SEP (2013). 8 Es as´ı que el planteamiento de 2012, para constituir como obligacio´n del Estado la EMS, de lograr su propo´sito en el largo plazo supondr´ıa elevar el promedio en 3 an˜os ma´s, para as´ı poder alcanzar una media cercana a los 12 an˜os de escolaridad en el territorio nacional. La medida implementada para garantizar el nivel de EMS entre la poblacio´n estudiantil de Me´xico, implica que a aquellos estudiantes de nivel secundaria que pasen al nivel medio superior, se les debera´ asegurar un espacio para que e´stos puedan continuar con sus estudios. Es por esta situacio´n, que es pertinente dimensionar el nu´mero estudiantes que demandara´n EMS en los pro´ximos an˜os, para as´ı cuantificar las presiones financieras que afrontara´ el gobierno en la bu´squeda de cumplir con el compromiso constitucional. Con base Sistema Nacional de Informacio´n Estad´ıstica Educativa (SNIE) de la SEP, la Figura 2 muestra la evolucio´n de la matr´ıcula de educacio´n ba´sica y meda superior en Me´xico de 2012 a 2030, las cuales presentan un cambio importante en la composicio´n de la matr´ıcula estudiantil total. Mientras que la suma de la matr´ıcula de educacio´n ba´sica y media superior pasa de 30.3 a 30.6 millones de estudiantes de 2012 a 2022, lo que corres- ponde a un crecimiento cercano al 1.0 %; la EMS pasa de 4.4 a 5.3 millones de estudiantes matriculados, equivalente a un incremento de 20.0 %. Estas proyecciones dan evidencia de la relevancia que tomara´ la EMS durante los pro´ximos an˜os, de hecho, la matr´ıcula de EMS alcanzara´ su nivel ma´ximo en 2018 con 5.45 millones de estudiantes. 9 Figura 2: Estudiantes en el nivel ba´sico y medio superior 30.3 4.8 14.8 6.3 4.4 30.6 5.1 13.7 6.5 5.3 30.4 5.3 13.3 6.5 5.3 0 10 20 30 Es tu di an te s (m illo ne s) 2012 2022 2030 Distribución de Matrícula Total Preescolar Primaria Secundaria EMS 30.2 30.4 30.6 30.8 31 m illo ne s 2010 2015 2020 2025 2030 Año Matrícula Educación Básica y EMS en México 4.4 4.6 4.8 5 5.2 5.4 m illo ne s 2010 2015 2020 2025 2030 Año Matrícula EMS en México Fuente: Elaboracio´n propia con datos del Sistema Nacional de Informacio´n Estad´ıstica Educativa (SNIE) de la SEP. Figura 3: An˜os de escolaridad pob. de 15 a 65 an˜os de edad y gasto pu´blico en educacio´n Fuente: Elaboracio´n propia con datos de la UNESCO. Es por esta situacio´n, que la medida implementada para garantizar la educacio´n media superior en Me´xico toma particular relevancia para generar un efecto po- sitivo en el desarrollo de capital humano, que a su vez se traduzca en un mayor grado de crecimiento econo´mi- co. Sin embargo, debe considerarse que alcanzar esta condicio´n necesariamente demandara´ la canalizacio´n de mayores recursos por parte del gobierno y del sector privado. En este contexto, la Figura 3 muestra la razo´n del gasto pu´blico contra el PIB y los an˜os de escolaridad promedio entre la poblacio´n de 15 a 65 an˜os de diver- sos pa´ıses. En Me´xico el promedio de an˜os de escolaridad es menor respecto al gasto en educacio´n que realiza, ya que con un nivel similar de gasto, pa´ıses como Argentina, Chile y Espan˜a poseen niveles de escolaridad superiores. Esta situacio´n se agudiza si se compara 10 al pa´ıs con economı´as desarrolladas, quienes incluso pueden llegar a ejercer menos gasto con mejores resultados en te´rminos del nu´mero de an˜os de escolaridad; tal es el caso de Italia y Japo´n. Esta tendencia es parte de la realidad de algunos pa´ıses latinoamericanos como Brasil, Colombia, Ecuador y Uruguay; que al ejercer un cierto nivel de gasto como proporcio´n del PIB, presentan menores an˜os de escolaridad en comparacio´n con sus pares de economı´as desarrolladas. Este comparativo esta´ en l´ınea con Giovanni et al. (2014) quien apunta a que en comparacio´n con pa´ıses desarrollados, existe menor eficiencia del gasto pu´blico en pa´ıses en v´ıas de desarrollo. Si bien, como se menciono´ antes, el grado de escolaridad ha aumentado en Me´xico, esto no se ha traducido en la generacio´n de mayores competencias entre sus estudiantes. De hecho, existe un rezago en cuanto a la calidad de la educacio´n que perciben los mexicanos. La figura 4 muestra que Me´xico se encuentra por debajo del promedio de los pa´ıses miem- bros de la OCDE en el examen del Programa para la Evaluacio´n Internacional de Alumnos (PISA). Inclusive en la prueba de 2012, Me´xico ocupo´ la u´ltima posicio´n de la clasificacio´n de los pa´ıses miembros de la organizacio´n. 11 Figura 4: Resultados Pisa 2012 413 423 448 453 466 477 478 481 482 484 485 487 487 489 490 493 494 494 495 499 500 500 501 501 504 506 514 515 518 518 519 521 523 531 536 554 0 400 México Chile Turquía Grecia Israel Hungría Suecia Estados Unidos República Eslovaca España Italia Portugal total de la OCDE Noruega Luxemburgo Islandia Reino Unido media de la OCDE Francia República Checa Dinamarca Nueva Zelanda Eslovenia Irlanda Australia Austria Alemania Bélgica Canadá Polonia Finlandia Estonia Países Bajos Suiza Japón Corea del Sur Matemáticas 424 441 475 477 486 488 483 498 463 488 490 488 495 504 488 483 499 496 505 493 496 512 481 523 512 490 508 509 523 518 524 516 511 509 538 536 0 400 México Chile Turquía Grecia Israel Hungría Suecia Estados Unidos República Eslovaca España Italia Portugal total de la OCDE Noruega Luxemburgo Islandia Reino Unido media de la OCDE Francia República Checa Dinamarca Nueva Zelanda Eslovenia Irlanda Australia Austria Alemania Bélgica Canadá Polonia Finlandia Estonia Países Bajos Suiza Japón Corea del Sur Lectura 415 445 463 467 470 494 485 497 471 496 494 489 497 495 491 478 514 501 499 508 498 516 514 522 521 506 524 505 525 526 545 541 522 515 547 538 0 400 México Chile Turquía Grecia Israel Hungría Suecia Estados Unidos República Eslovaca España Italia Portugal total de la OCDE Noruega Luxemburgo Islandia Reino Unido media de la OCDE Francia República Checa Dinamarca Nueva Zelanda Eslovenia Irlanda Australia Austria Alemania Bélgica Canadá Polonia Finlandia Estonia Países Bajos Suiza Japón Corea del Sur Ciencia 417 436 462 466 474 487 482 492 472 490 490 488 493 496 490 484 502 497 500 500 498 509 499 516 512 500 515 509 522 521 529 526 519 518 540 542 0 400 México Chile Turquía Grecia Israel Hungría Suecia Estados Unidos República Eslovaca España Italia Portugal total de la OCDE Noruega Luxemburgo Islandia Reino Unido media de la OCDE Francia República Checa Dinamarca Nueva Zelanda Eslovenia Irlanda Australia Austria Alemania Bélgica Canadá Polonia Finlandia Estonia Países Bajos Suiza Japón Corea del Sur Promedio Fuente: Elaboracio´n propia con datos de la OCDE. Diversos autores han explorado la importancia que tiene la calidad de la educacio´n para aumentar el ingreso de una sociedad. Schoellman (2011) emplea datos de migrantes de Estados Unidos para medir la calidad de la educacio´n del pa´ıs de origen, y con ello concluir que la calidad de la educacio´n es igual de importante que los an˜os de escolaridad; ya que su investigacio´n logra explicar hasta en 20.0 % las diferencias entre pa´ıses en cuanto a la cantidad de producto por trabajador. Hanushek (2013) y Hanushek y Wo¨ßmann (2007) aportan evidencia para soportar que a diferencia de los simples an˜os de escolaridad, las habilidades cognitivas tienen un ma- yor v´ınculo con el incremento y la distribucio´n de los ingresos, as´ı como con el ritmo de crecimiento econo´mico. 12 Tambie´n es importante destacar que existe evidencia sobre los beneficios y externali- dades positivas que produce la obligatoriedad de la educacio´n. Acemoglu y Angrist (2001) al analizar la variacio´n en diversas leyes de obligatoriedad en asistencia escolar en Estados Unidos, para el periodo entre 1920 y 1960, identifican que la educacio´n produce externa- lidades positivas entre 1.0 a 3.0 % sobre los salarios de todos los trabajadores; y pese a que esto parece ser un efecto menor, los autores sen˜alan que es suficiente para justificar la existencia de subsidios escolares. Por otro lado, al buscar la universalizacio´n de la EMS debe considerarse que la poblacio´n presenta un comportamiento dina´mico y que los costos de este nivel educativo son mayores que los asociados a la educacio´n ba´sica. En este sentido, la figura 5 presenta estimaciones de la distribucio´n por edades de la poblacio´n hasta el an˜o 2050, donde se pronostica que la dina´mica permanezca estable. En tanto, hasta 2015 la tasa de crecimiento poblacional anual para el rango de edades entre tres y 64 an˜os fue 0.5 %, y se estima que para la pro´xima de´cada esta tasa se ubique en 1.0 %. La Figura 5 tambie´n muestra la importancia que tendra´ el sector entre 20 y 64 an˜os, rango de personas que se consideran pueden trabajar en actividades que demandan mayor sofisticacio´n. Es por esta razo´n, que toma particular relevancia que la poblacio´n en general tenga un mayor grado de instruccio´n, de forma que se pueda aprovechar este aumento de la fuerza laboral, y con ello generar un crecimiento econo´mico sostenido. 13 Figura 5: Dina´mica poblacional 103 27 11 65 112 26 11 75 118 26 11 81 120 25 11 84 120 25 10 85 0 50 100 150 Po bl ac ió n (m illo ne s) 2012 2022 2032 2042 2050 Distribución Poblacional Total 3 a 14 años 15 a 19 años 20 a 64 años .62 .64 .66 .68 .7 2010 2020 2030 2040 2050 Año Población de 20 a 64 años sobre total Fuente: Elaboracio´n propia con datos de las Proyecciones de la Poblacio´n 2010-2050 del Conapo. Por su parte, la Figura 6 muestra el gasto de los hogares en educacio´n, donde de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), en 2012 del gasto total de los hogares en promedio se destino´ 10.0 % a educacio´n. Particularmente, aquellos hogares que tienen estudiantes en promedio desembolsaron en educacio´n 14.0 % del total del gasto. Este indicador aumenta a 20.0 % entre los hogares que mandan a sus estudiantes a escuelas privadas. Por su parte, del gasto total que los hogares destinan a educacio´n, el 76.0 % se utiliza para cubrir el costo de los servicios educativos. La figura 6 tambie´n muestra que para aquellos hogares que env´ıan a sus hijos a la escuela, pasar del nivel ba´sico al medio superior implica un aumento en el gasto promedio por estudiante de 86.0 %. Al desagregar la informacio´n se aprecia que existe una marcada diferencia entre quienes asisten a escuelas privadas y pu´blicas, mientras que para los hogares que pagan escuelas privadas el gasto disminuye 12.0 %; para los hogares que mandan a sus hijos a la escuela pu´blica representa un incremento de 180 % en el gasto promedio por estudiante. 14 Estos resultados reflejan la necesidad que tiene el gobierno para ampliar la oferta y aumentar los ı´ndices de absorcio´n y graduacio´n del nivel medio superior en un entorno donde la poblacio´n percibe que contar con EMS genera beneficios; de lo contrario el costo de oportunidad de asistir a la escuela permanecera´ alto. Figura 6: Gasto de los hogares en educacio´n 25.55 2.41 0 5 10 15 20 25 G as to tr im es tra l (m ile s) Total Gasto Promedio de los hogares Gasto total Gasto en Educación 75.98% 24.02% Servicios Educativos Otros (Libros, transporte, etc...) Gasto Educativo 1.01 1.87 5.15 7.80 6.47 11.55 0.47 1.20 1.83 1.00 1.86 5.10 0 5 10 15 G as to tr im es tra l (m ile s) S. Privado y Público Sector Privado Sector Público Total Gasto por estudiante Básica EMS Superior Fuente: Elaborado propia con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2012. 3. Modelo La presente investigacio´n tiene como principal marco de referencia el modelo de Buffie et al. (2012), al cual se le hacen ciertas adaptaciones para evaluar la factibilidad hacendaria de la universalizacio´n de la EMS en Me´xico; donde la modificacio´n ma´s importante es la inclusio´n de un tercer sector econo´mico que se encarga de la formacio´n de capital humano. Este marco da como resultado una economı´a pequen˜a y abierta, con tres sectores econo´mi- cos y el sector pu´blico. As´ı, el pa´ıs adema´s de producir bienes transables y no transables con capital y trabajo, produce el capital humano, o educacio´n, con trabajo e infraestruc- 15 tura educativa. Los tres sectores utilizan infraestructura pu´blica como un insumo para la produccio´n. El precio del bien compuesto extranjero P ∗t actu´a como el numerario y es igual a uno por simplicidad. Todas las variables esta´n sin tendencia con (1 + g)t , donde g como es la tasa de crecimiento de largo plazo del PIB real. 3.1. Consumidores El modelo contempla dos tipos de consumidores: ahorradores S y los no ahorradores NS. La cantidad total de mano de obra para ambos tipos de consumidores es constante, con lNS = alS donde a > 0. El trabajo efectivo esta´ dado por Ljt = l jhjt−1 para j = S,NS y hjt−1 es el capital humano del consumidor j. A continuacio´n se presentan las variables y los para´metros a considerar para cada tipo de consumidor, y el ana´lisis inicia por el consumidor representativo del tipo ahorrador que resuelve el siguiente problema, ma´x ∞∑ t=0 βt ( cSt )1−1/τ 1− 1/τ (1) sujeto a Ptb S t − bS∗t = (1−Hy,t) (rx,tkSx,t−1 + rn,tkSn,t−1 + wtLSt ) + Rt 1 + a + Tt 1 + a − 1 + r ∗ t−1 1 + g bS∗t−1 + 1 + rt−1 1 + g Ptb S t−1 −Pk,t ( iSx,t + i S n,t +AC S x,t +AC S n,t )− (1− τie)Pe,tiSe,t − PtcSt (1 +Ht) −µaza,t − µeze,t − PSt + Φt 1 + a + τSe,t (2) donde cjt (para j ∈ {S,NS}) es una canasta agregada de consumo, –cjx,t–, consumo del bien exportable –cjm,t– consumo del bien importable –c j n,t– consumo del bien no transable. 4 4El consumo agregado esta dado por cjt = [ ρ1/x ( cjx,t )(−1)/ + ρ1/m ( cjm,t )(−1)/ + ρ1/n ( cjn,t )(−1)/]/(−1) donde  es la elasticidad intratemporal de sustitucio´n y ρj son los para´metros de la distribucio´n de la 16 El te´rmino, ACSj,t = υ 2 ( iSj,t kSj,t−1 − δ − g )2 kSj,t−1 (con υ > 0) corresponde al costo de ajuste por cambiar capital acumulado, para j ∈ {x, n}.5 Existe un costo de ajuste en el portafolio de deuda extranjera, PSt = η2 ( bS∗t − bS∗ )2 , donde b S∗ es el nivel inicial del valor de pasivos externos privados en el estado estacionario en tanto bSt representan los bonos del gobierno en poder de las familias; adicionalmente, β = 1 [(1+g)(1−τ)/τ (1+ρ)] corresponde al factor de descuento, g la tasa exo´gena del crecimiento del PIB, ρ es la tasa de pre- ferencia temporal pura, τ es la tasa intertemporal de sustitucio´n, R son remesas; T son transferencias netas, H impuesto al valor agregado (IVA), Hy impuesto al ingreso, τ je,t pa- ra j ∈ {S,NS} son las transferencias dadas por el gobierno por educacio´n, y Φt son los beneficios de las firmas.6 Donde τie representa el gasto en los hogares en bienes relacionados a la educacio´n. Las leyes de movimiento del capital humano, y de los capitales f´ısicos en los sectores transable y no transable se expresan de la siguiente manera, (1 + g)hSt = Ah(h S t−1) φh(iSe,t) γ + (1− δe)hSt−1 (3) (1 + g) kSn,t = i S n,t + (1− δ) kSn,t−1 (4) (1 + g) kSx,t = i S x,t + (1− δ) kSx,t−1 (5) Es as´ı que el capital humano se produce con la funcio´n Gt = Ah(h S t−1)φh(iSe,t)γ la cual tiene como insumos el capital humano del periodo anterior hSt−1,7 el bien de inversio´n educativa que se compra en el mercado iSe,t y la habilidad Ah y δe es la tasa de depreciacio´n del capital humano mientras δ es la tasa de depreciacio´n del capital privado la cual es la funcio´n CES. El precio relativo agregado esta dado por, Pt = [ ρxP 1− x,t + ρnP 1− n,t + ρmP 1− m,t ]1/(1−) . 5Hay que notar que no hay costo de ajuste en la acumulacio´n de capital humano. 6Las remesas y transferencias son proporcionales a la participacio´n que tiene cada tipo de consumidor en el empleo agregado; y so´lo el sector de capital humano cuenta con beneficios que se devuelven propor- cionalmente. 7La ley de movimiento del capital humano se asemeja a la propuesta por Ben Porath: hSt = Ah(h S t−1Hr S e,t) γ + (1− δe)hSt−1 donde HrSe,t es el tiempo dedicado a la produccio´n de capital humano. 17 misma para los sectores de los bienes transable y no transable. Se impone una restriccio´n a la inversio´n en capital humano tal que, iSe,t ≥ imine (6) Condiciones de primer orden El ape´ndice muestra los detalles algebraicos de las condiciones de primer orden para la solucio´n interior, y pueden resumirse mediante los siguientes resultados; cSt+1 cSt = ( β (1 +Ht) (1 +Ht+1) 1 + rt 1 + g )τ (7) que representa la ecuacio´n tradicional de Euler, y bajo el supuesto de solucio´n interior, las siguientes ecuaciones otorgan las condiciones de arbitraje entre la rentabilidad del ca- pital humano y el retorno del capital en cada sector, as´ı como contra la rentabilidad de los bonos, wt+1ls (1−Hy,t+1) Pe,t+1 + (1− δe) +G′hSt ,t+1 G′ iSe,t+1,t+1 (1− τie) = (1 + rt) G′ iSe,t,t Pe,t Pe,t+1 Pt+1 Pt (1− τie) (8) rx,t+1 (1−Hy,t+1) Pk,t+1 − υ 2 ( ΥSx,t+1 )2 + υΥSx,t+1 ( iSx,t+1 kSx,t + 1− δ ) = (1 + rt) Pt+1 Pt Pk,t Pk,t+1 ( 1 + υΥSx,t ) −(1− δ) (9) rn,t+1 (1−Hy,t+1) Pk,t+1 − υ 2 ( ΥSn,t+1 )2 + υΥSn,t+1 ( iSn,t+1 kSn,t + 1− δ ) = (1 + rt) Pt+1 Pt Pk,t Pk,t+1 ( 1 + υΥSn,t ) −(1− δ) (10) (1 + rt) Pt+1 Pt = 1 + r∗t 1− η ( bS∗t − b S∗) (11) donde ΥSi,t+1 = ( iSi,t+1 kSi,t − δ − g ) . La ecuacio´n 8 la que muestra condicio´n de arbitraje entre el rendimiento de capital humano y el rendimiento neto de los bonos, lo que crea 18 una de las marcadas diferencias con los resultados de Buffie et al. (2012); esto debido a la incorporacio´n al modelo de un tercer sector econo´mico. En lo que respecta a los consumidores no ahorradores, si bien e´stos tienen la misma funcio´n de utilidad respecto a los individuos ahorradores, la solucio´n a su problema de decisio´n se vuelve trivial puesto que la oferta de trabajo es fija y este tipo de consumidores no invierten ni ahorran. Por lo tanto, su comportamiento de consumo esta´ totalmente a cargo de su presupuesto, Ptc NS t (1 +Ht) = (1−Hy,t)wtLNSt +a Rt 1 + a +a Tt 1 + a −(1−τie)Pe,tiNSe,t +a Φt 1 + a +τNSe,t (12) y iNSe,t ≥ imine (13) Donde imine es exo´gena y es una decisio´n de pol´ıtica del gobierno que asegura una inversio´n mı´nima por parte de los consumidores no ahorradores, este nivel ı´nfimo garantiza que puedan seguir la dina´mica de la ley de movimiento del capital humano y con ello cerrar la brecha de desigualdad respecto al consumidor ahorrador. Finalmente, para tener cantidades agregadas se adicionan las variables de ambos con- sumidores para obtener: cn,t, cm,t, cx,t, Lt, b ∗ t , bt, ix,t, in,t, ie,t, kx,t, kn,t, ACx,t, ACn,t, PSt y ΦSt . 3.2. Firmas El producto de bienes transables y no transables con j ∈ {x, n} se constituye usando tres factores: capital privado kj,t, infraestructura productiva za,t y trabajo efectivo Lj,t. En cada sector, la firma representativa utiliza una funcio´n de produccio´n Cobb-Douglas, 19 qx,t = Ax,t (za,t) ψxza (kx,t−1)αx (Lx,t)1−αx (14) qn,t = An,t (za,t) ψnza (kn,t−1)αn (Ln,t)1−αn (15) Con el fin de tener cierta flexibilidad para modelar del mercado que produce el bien de servicios educativos, en un principio se consideraron las siguientes especificaciones, qe,t = Ae,t (za,t) ψeza Le,t o, (16) qe,t = Ae,t (za,t) ψeza (ze,t) ψe (Le,t) 1−αe o, (17) qe,t = Ae,t (za,t) ψeza (ze,t) ψe (ke,t−1)αe (Le,t)1−αe (18) Pese a que las tres funciones para la produccio´n del bien de educacio´n son crecientes, co´ncavas y positivas; la decisio´n sobre que´ funcio´n se eligio´ para modelar este sector, es- tribo en que la segunda descripcio´n mostro´ mejor sensibilidad a las distintas variables y condiciones del modelo. Ya que la segunda funcio´n de produccio´n considera como insu- mos infraestructura pu´blica general, infraestructura pu´blica educativa y trabajo efectivo; intr´ınsecamente esta´ el supuesto de que todos los materiales para la formacio´n bruta de capital, desde el material de construccio´n hasta los edificios y cualquier capital f´ısico para las escuelas, son proporcionados por el gobierno. Las productividades de los bienes transable y no transable se expresan como, Aj,t = aj( qIj,t−1 qIj )σj (kj,t−1)ξj ( ¯ht−1)ϕ (19) para j ∈ {x, n}; donde qIj,t−1 es produccio´n del periodo inmediato interior a t y qIj es el valor de estado estacionario de la produccio´n. Por simplicidad, la produccio´n de capital humano no posee externalidades en la infraestructura pu´blica y h¯t ϕ es la externalidad 20 debida al capital humano promedio, Ae,t = ae( qIe,t−1 qIe )σe( ¯ht−1)ϕ (20) Demanda de factores La demanda de los factores de produccio´n en los tres sectores se obtiene a partir de resolver el siguiente problema de maximizacio´n de beneficios, max Lj,t,kj,t−1 {Pj,tqj,t − wtLj,t − ri,tkj,t−1}, para j ∈ {x, n} lo que implica que la demanda de los factores sean, Px,tαx qx,t kx,t−1 = rx,t y Pn,tαn qn,t kn,t−1 = rn,t (21) Px,t (1− αx) qx,t Lx,t = wt y Pn,t (1− αn) qn,t Ln,t = wt (22) en el caso del sector del bien de educacio´n se produce conforme a la siguiente demanda, Pe,t(1− αe) qe,t Le,t = wt(1− τwe) (23) Donde τwe representa distorsiones en el mercado de trabajo del sector educativo. En esta economı´a, tanto las firmas privadas como la infraestructura f´ısica y educativa emplean una ma´quina importada para ser construidos, junto con aj unidades del bien no transable con j ∈ {k, za, ze}. Por lo que los precios relativos esta´n dados por, 21 Pk,t = Pmm,t + akPn,t (24) Pza,t = Pmm,t + azaPn,t (25) Pze,t = Pmm,t + azePn,t (26) donde Pmm es el precio relativo de la maquinas importadas y Pn es el precio relativo de los bienes no transables. 3.3. El gobierno La inversio´n del gobierno en infraestructura pu´blica (iza,t) y educativa (ize,t), siguen las leyes de movimiento, (1 + g) zFLa,t+1 = (1− δ) zFLa,t + iza,t (27) (1 + g) zFLe,t+1 = (1− δ) zFLe,t + ize,t (28) donde zFLj,t+1 es el capital pu´blico libre de fricciones con j ∈ {a, e}; y δ es la depreciacio´n, que en en este modelo es la misma para ambos tipos de infraestructura. Al igual que Buffie et al. (2012), uno de los aspectos clave del modelo es introducir las fricciones se y sa para representar las ineficiencias que tiene la inversio´n pu´blica, i.e. una unidad invertida en infraestructura por el gobierno no necesariamente se traduce en una unidad de capital productivo. Por lo tanto, el capital efectivo evoluciona conforme a, za,t = saza + sa ( zFLa,t − za ) (29) ze,t = seze + se ( zFLe,t − ze ) donde sa, se, sa, se ∈ [0, 1] (30) 22 que al combinarse con el conjunto de ecuaciones anteriores, se obtiene que la ley de movimiento del capital f´ısico pu´blico e infraestructura educativa esta´n determinadas por (1 + g) za,t+1 = (1− δ) za,t + sa ( iza,t − iza ) + saiza (31) (1 + g) ze,t+1 = (1− δe) ze,t + se ( ize,t − ize ) + seize (32) donde iza = (δ + g) za y ize = (δe + g) ze. Ajuste fiscal y balanza del gobierno El ingreso del gobierno se compone del impuesto al valor agregado (IVA), impuestos al ingreso y tarifas por uso de infraestructura, µj = fδjPzj,0 para j ∈ {a, e}. Las tarifas son expresadas como una fraccio´n fija (f) del costo recurrente. El gasto del gobierno se emplea en transferencias para los hogares, la produccio´n de capital humano, pagar deuda e invertir en infraestructura. En consecuencia la balanza de gobierno se encuentra dada por, Pt∆bt + ∆dt,c + ∆dt = rt−1 − g 1 + g Ptbt−1 + rd,t−1 − g 1 + g dt−1 + rc,t−1 − g 1 + g dc,t−1 +Pza,tIza,t + Pze,tIze,t + Tt − PtctHt + τiePe,t(iSe,t + iNSe,t ) −wt(1− τwe)Le,t −Hy,t(rx,tkx,t−1 + rn,tkn,t−1 + wtLt) −Gt −Nt − µaza,t − µeze,t + τSe,t + τNSe,t (33) y τSe,t = SubPe,ti S e,t (34) τNSe,t = SubPe,ti NS e,t (1 + θ) (35) 23 donde Izj ,t = Hj,t ( izj ,t − izj ) + izj corresponde a inversio´n pu´blica y el te´rmino Hj,t =( 1 + izj ,t zFLj,t−1 − δ − g )φ con φ > 0 captura el grado de capacidad de absorcio´n de inversio´n del sector pu´blico, para j ∈ {a, e}. Los valores de τSe,t y τNSe,t son las transferencias que el gobierno otorga para comprar educacio´n, mientras que θ es una prima dada por el gobierno a los consumidores no ahorradores; esto captura el hecho de que para financiar la educacio´n de quienes no quieren invertir, se debe incurrir en mayores costos para generar los incentivos adecuados.8 Como sen˜ala Buffie et al. (2012), es conveniente expresar la restriccio´n presupuestaria del gobierno en te´rminos de la brecha fiscal (Gap), i.e. gastos menos ingresos cuando las transferencias y los impuestos esta´n en su nivel inicial. Por lo que la brecha fiscal antes de ajustes en la pol´ıtica esta dada por, Gapt = 1 + rd,t−1 1 + g dt−1 + rc,t−1 − g 1 + g dc,t−1 + rt−1 − g 1 + g Ptbt−1 +Pza,tIza,t + Pze,tIze,t + T0 − PtctH0 −Hy,0(rx,tkx,t−1 + rn,tkn,t−1 + wtLt) −Gt −Nt − µaza,t − µeze,t + τSe,t + τNSe,t (36) En consecuencia, al sustituir esta expresio´n de la brecha fiscal con un nivel determinado de transferencias en educacio´n, en la restriccio´n presupuestaria original del gobierno; se obtiene la siguiente ecuacio´n Gapt = Pt∆bt + ∆dt,c + ∆dt + (Ht −H0)Ptct +(rx,tkx,t−1 + rn,tkn,t−1 + wtLt)(Hy,t −Hy,0) − (Tt − T0) (37) 8Dado que τie representa gastos extras en educacio´n para no afectar la balanza de gobierno, se tiene que τiePe,t(i S e,t + i NS e,t )− Gt = 0. 24 Si bien en el corto y mediano plazo la brecha ser´ıa cubierta con deuda, para garantizar la factibilidad hacendaria, en el largo plazo tendr´ıa que ser respaldada con impuestos, transferencias o subsidios. Por ello, a continuacio´n se definen las funciones de reaccio´n y objetivo de la pol´ıtica fiscal. Htargett = H0 + λH( Gapt Ptct ) (38) Htargety,t = Hy,0 + λHy( Gapt rx,tkx,t−1 + rn,tkn,t−1 + wtLt ) (39) T targett = T0 + (1− λH − λHy)Gapt (40) Esta´s ecuaciones reflejan las decisiones de pol´ıtica que un gobierno aplica como res- puesta a cambios en la brecha fiscal, y para denostar su preferencia, los para´metros λH y λHy ∈ [0, 1] reflejan el peso espec´ıfico de la directriz a seguir. En tanto, las siguientes funciones describen los ajustes con relacio´n al nivel objetivo de deuda pu´blica y la forma en que habra´ de financiarse. Hrt = Ht−1 + λ1(Htargett −Ht−1) + λ2 (Xt−1 −Xtarget) yt (41) Hry,t = Hy,t−1 + λ1(Htargety,t −Hy,t−1) + λ2 (Xt−1 −Xtarget) yt (42) T rt = Tt−1 + λ3(T targett − Tt−1)− λ4(Xt−1 −Xtarget) (43) Entonces los impuestos y transferencias quedan definidos de acuerdo a la siguientes funciones de reaccio´n. 25 Ht = min{Hrt ,Hu} (44) Hy,t = min{Hry,t,Hy,u} (45) Tt = max{T rt , Tl} (46) Donde los Xt = bt, dt, X target, Hu, Hy,u, y Tl son para´mentros exo´genamente dados. Estas funciones de reaccio´n implican que para satisfacer la balanza del gobierno, la deuda puede ser cubierta con diferentes fuentes de pol´ıtica de corto plazo y despue´s ajustarse de forma endo´gena. Mientras que en el largo plazo cuando la deuda llega a su nivel objetivo, las u´nicos fuentes disponibles de pol´ıtica fiscal para los ingresos son los impuestos. 3.4. Vaciado de mercado En equilibrio la oferta y la demanda en el mercado laboral son iguales, Lt = L S t + L NS t = Lx,t + Ln,t + Le,t (47) El mercado de bienes no transables se vac´ıa de la siguiente manera, qn,t = ρn( Pn,t Pt )−ct + ak(ix,t + in,t +ACx,t +ACn,t) + azaIza,t + azeIze,t (48) En equilibrio la oferta y la demanda en el mercado de bienes de educacio´n son iguales, qe,t = i S e,t + i NS e (49) Despue´s de agregar ambos tipos de consumidores y emplear la restriccio´n presupuestal 26 del gobierno, se obtiene la siguiente condicio´n de factibilidad de la economı´a,9 ∆b∗t + ∆dt,c + ∆dt = r∗t−1 − g 1 + g b∗t−1 + rd,t−1 − g 1 + g dt−1 + rc,t−1 − g 1 + g dc,t−1 +Pza,tIza,t + Pze,tIze,t + Pk,t (ix,t + in,t +ACx,t +ACn,t) +Pe,t(i S e,t + i NS e ) −Px,tqx,t − Pn,tqn,t − Pe,tqe,t + Ptct +Pt −Rt − Gt −Nt (50) 4. Calibracio´n La calibracio´n del modelo sigue el marco de referencia de Buffie et al. (2012) y Giovanni et al. (2014), donde en el equilibrio inicial del estado estacionario Px = Pn = Pm = Pmm = w = P = ae = 1. En tanto para calibrar los para´metros del caso mexicano, se emplea una base de 20 an˜os que va desde 1993 hasta 2013; de otra forma la calibracio´n se realiza con datos disponibles recientes. Los valores que se calibran son los siguientes: • Los para´metros ρn, ρm y ρx, productividades ax, an y los para´metros que capturan los rendimientos al capital humano γ y φh son calibrados en equilibrio inicial de estado estacionario, esto con los precios iguales a uno y que se cumplan ciertas restricciones que se describen a continuacio´n, – La participacio´n del sector no transable en la economı´a es 63.0 % del PIB sin in- cluir el sector educativo, resultado de promediar datos del obtenidos de Sectores Econo´micos en la Cuenta Pu´blica (SECP (2011)) entre 2003 y 2011. – La participacio´n del sector de bienes importados es 12.0 % del PIB, lo que resulta de promediar datos del Banco Mundial entre 1993 y 2013. 9El sector educativo es el u´nico que posee beneficios, los cuales esta´n definidos como φt = φ S t + φ NS t donde φSt = φ NS t , i.e. ambos consumidores poseen los mismos beneficios. 27 Cuadro 1: Calibracio´n de los para´metros del modelo Para´metro Valor Definicio´n ρn 0.75 Participacio´n de bienes no transables ρm 0.16 Participacio´n de bienes importados ρx 0.09 Participacio´n de bienes transalbes τ 0.5 Elasticidad de sustitucio´n intertemporal  0.5 Elasticidad de sustitucio´n intratemporal a trave´s de los bienes αx 0.48 Participacio´n del capital en el valor agregado en el sector exportable αn 0.35 Participacio´n del capital en el valor agregado en el sector no transable ξx 0 Externalidad del aprendizaje de capital del sector exportable ξn 0 Externalidad del aprendizaje de capital del sector no transable ϕh 0 Externalidad del aprendizaje del capital humano ak 0.46 Participacio´n de los costos de insumos no transables en la produccio´n de capital f´ısico aza 0.46 Participacio´n de los costos de insumos no transables en la produccio´n de capital f´ısico en infraestructura ψx 0.15 Elasticidad de la produccio´n sectorial respecto a la infraestructura del sector exportable ψn 0.15 Elasticidad de la produccio´n sectorial respecto a la infraestructura del sector exportable no transable ψe 0.08 Elasticidad de la produccio´n sectorial respecto a la infraestructura del sector educativo δ 0.05 Tasa de depreciacio´n v 5.85 Costo de ajuste de capital µza 0.051 Tarifa para usuarios de servicios de infraestructura g 0.7 % Tasa exo´gena de crecimiento econo´mico de largo plazo r 7.4 % Tasa de intere´s real inicial de la deuda interna r∗ 7.4 % Tasa de intere´s real inicial de la deuda externa privada rf 4 % Tasa de intere´s real inicial de la deuda pu´blica externa libre de riesgo rd 0 % Tasa de intere´s real inicial de la deuda pu´blica concesionada rdc 5.1 % Tasa de intere´s real inicial de la deuda pu´blica externa comercial n 0.00074 Costo de ajuste del portafolio de deuda privada con el extranjero ng 0 Prima de riesgo de la deuda pu´blica vg 0.011 Prima de riesgo de la deuda pu´blica R 28 % Rendimiento inicial de la infraestructura b 22.7 % Deuda pu´blica interna inicial como porcentaje del PIB d 0 % Deuda pu´bica concesionada inicial como porcentaje del PIB dc 10 % Deuda pu´blica externa comercial inicial como porcentaje del PIB b∗ 5 % Deuda privada externa como porcentaje del PIB R 2 % Remesas como porcentaje del PIB N 2 % Ingresos no tributarios del gobierno como porcentaje del PIB iza 2 % Inversio´n en infraestructura como porcentaje del PIB sa 0.5 Eficiencia de la inversio´n pu´blica sass 0.5 Eficiencia de la inversio´n pu´blica en estado estacionario Φ 0 Capacidad de absorcio´n de la inversio´n H 16 % IVA inicial Hy 2.64 % Impuesto al ingreso inicial T 10.3 % Transferencias iniciales como porcentaje del PIB λH 1 Peso del IVA en el ajuste de la pol´ıtica fiscal λHy 0 Peso del ISR en el ajuste de la pol´ıtica fiscal λi para i ∈ {1, 3} 0.25 Para´metro de reaccio´n de la pol´ıtica fiscal λj for j ∈ {2, 4} 0.02 Para´metro de reaccio´n de la emisio´n de deuda a 0.85 Relacio´n de dotacio´n de trabajo de consumidores no ahorradores en comparacio´n con los ahorradores ize 0.2 % Inversio´n en infraestructura educativa como porcentaje del PIB 1− αe 0.92 Participacio´n del pago al trabajo en el valor agregado del sector educativo µze 0.051 Tarifa de los usuarios de servicios de infraestructura educativa δe 0.01 Tasa de depreciacio´n del capital humano aze 0.46 Participacio´n de los costos de los insumos no transables en la produccio´n infraestructura educativa se 0.5 Eficiencia de la inversio´n pu´blica en infraestructura educativa sess 0.5 Eficiencia de la inversio´n pu´blica en infraestructura educativa en estado estacionario γ 0.57 Participacio´n del bien de educacio´n en la produccio´n de nuevo capital humano φh 0.43 Participacio´n del bien capital humano en la produccio´n de nuevo capital humano Ah 0.10 Habilidad en la produccio´n de capital humano τw,e -0.83 Distorsio´n en el mercado laboral del sector educativo τi,e -0.26 Gasto en bienes relacionados con la educacio´n Fuente: Elaboracio´n propia. 28 – La participacio´n del sector educativo en la economı´a es 6.7 % PIB, de acuerdo con el Instituto Nacional para la Evaluacion de la Educacion (INEE) esto representa el promedio de 2000 a 2009 del gasto en educacio´n en Me´xico. – ρx = 1− ρn − ρm – Se fija que la depreciacio´n al capital humano en 1 %. Este valor es congruente con la literatura, en particular, Weber (2009) estima que en Suiza la deprecia- cio´n para las mujeres y los hombres esta´ 0.7 % y 1.5 %, respectivamente. Murillo (2006) sen˜ala que la depreciacio´n de la educacio´n en Espan˜a es de 1.9 % para administradores y profesionistas, 0.5 % para oficinistas y trabajadores califica- dos en cultivo y pesca, y 0.3 % para trabajadores manuales. Por su parte, Cho (2005) para analizar en Me´xico la efectividad de las transferencias del progra- ma Progresa, actualmente denominado Prospera, utiliza una depreciacio´n del capital humano de 1 %, estimacio´n que esta´ alineada con el valor que propone el presente estudio. – Con base en la investigacio´n Morales-Ramos (2011), γ, φh y Ah se calibran, dada la depreciacio´n del capital humano y la participacio´n del sector educativo de tal forma que en el equilibrio inicial el rendimiento promedio de inversio´n educativa sea de 8.23 %10 y γ + φh = 1. – Se estima que el valor de la prima por transferencias educativa sea 0.3 % el PIB. Dato que de acuerdo con Khandker et al. (2010) corresponde a la participacio´n del gasto en el programa Progresa para el an˜o 2004 . Lo que da como resultado θ=0.13. – Se estima el para´metro τi,e tal que gasto total en educacio´n represente el 10 % del gasto total lo que corresponde a la participacio´n del gasto en servicios educativos ma´s otros gastos relacionados en los hogares de acuerdo a ENIGH 2012. 10El ape´ndice muestra la ecuacio´n de este para´metro. 29 – Se estima el para´metro τw,e tal que la participacio´n en el trabajo del sector de produccio´n del bien de educacio´n sea 5.6 %, correspondiente al promedio de 2005 a 2013 de la participacio´n del trabajo en servicios educativos en el trabajo total, acorde a la Encuesta Nacional de Ocupacio´n y Empleo (ENOE). • Con base en la estimacio´n para Me´xico de Meza y Urrutia (2011), la elasticidad de sustitucio´n intertemporal τ = 0.5. • De igual forma, con la estimacio´n para Me´xico de Meza y Urrutia (2011), la elasticidad de sustitucio´n intratemporal entre bienes  = 0.5. • Tambie´n Meza y Urrutia (2011), sen˜alan que la participacio´n del pago al capital en la produccio´n del bien exportable αx = 0.48 y del no transable αn =0.35. • Los valores g y r implican un valor de β = 0.94. • En el equilibrio inicial, las externalidades de aprendizaje por capital en el sector exportable ϕh, as´ı como las de por produccio´n σx y σn, son iguales a cero. En el ape´ndice se explora la idea de externalidades positivas del capital humano. • La participacio´n de los costos de los insumos no transables en la produccio´n de capital, ak y aza, se calculan con el porcentaje promedio de maquinaria importada sobre la inversio´n total entre 2000 y 2012, lo que resulta en ak = 0.68 y aza = 0.46. 11 • Para las elasticidades de produccio´n sectorial con respecto a infraestructura, ψx y ψn, se asume que el retorno de la infraestructura proporcionada por el sector pu´blico es 0.28, lo que a su vez implica φj = 0.15 para j ∈ {x, n} y que se tengan los mismos valores que Buffie et al. (2012).12 11Se utilizan datos de Banxico sobre el valor de la maquinaria importada con respecto al PIB, mientras que la razo´n de inversio´n a PIB se toma del Bando Mundial. Con Pmm = Pn = 1 se tiene que Pmm Pmm+akPn = 0.68, lo que implica ak = 0.46. 12El valor del retorno a la infraestructura es tomado de Giovanni et al. (2014). Mientras que de la metodolog´ıa de Buffie et al. (2012) se toma R + δ = Rz = (φxV Ax+φnV An+φeV Ae)(δ+g) iz , donde V Ai es el valor agregado del sector i en el PIB e iz es la inversio´n del gobierno en infraestructura. 30 • La participacio´n del pago al capital en la produccio´n del bien de educacio´n φe = αe = 0.08 , de acuerdo con OECD (2014). • Con base en Meza y Urrutia (2011), la tasa de depreciacio´n δ = 0.05. • El costo de ajuste del capital, v, esta´ relacionado con ω, elasticidad de la inversio´n con respecto a la q de Tobin. As´ı, con ω ∈ {1, 2, ..., 10}, se toma el promedio y resulta en v = 5.85. • De acuerdo a Buffie et al. (2012) la tarifa para los usuarios de servicios de infraes- tructura, µza = 0.051. • La tasa de crecimiento exo´gena, g = 0,0076, con g = (1 + ga)(1 + gn) donde ga es la tasa exo´gena de crecimiento de la productividad y gn es la tasa de crecimiento poblacional para el rango entre 15 y 65 an˜os de edad. Para calcular ga se realizo´ un ejercicio de contabilidad del crecimiento con base en una funcio´n de produccio´n agre- gada Yt = Atk α t (htEt) 1−α, donde kt = capital, ht = horas trabajadas, Et = an˜os de escolaridad, y At = productividad. Con una diferencia de logaritmos es posible calcular la tasa de crecimiento de At, por lo que ga = 0.009, pra´cticamente igual a cero; resultado que es consistente con la investigacio´n de Bergoeing et al. (2001) para el caso de Me´xico.13 En tanto para la tasa de crecimiento poblacional, se emplearon las proyecciones de 1993 a 2050 para el rango entre 3 y 65 an˜os de edad del Con- sejo Nacional de Poblacio´n (Conapo), esto debido a la naturaleza del modelo y la poblacio´n que pretende capturar. • En estado estacionario r = r∗. Por lo tanto, la tasa de intere´s real inicial de la deuda interna, r = 7.4 %; esto corresponde al nivel promedio de 2001 a 2014 de la tasa impl´ıcita que reporta la SHCP. 13Los datos del PIB fueron tomados de Kehoe y Meza (2011), mientras que los an˜os de escolaridad del documento Panorama Educativo 2008 y de bases del Inegi. Debido a que so´lo se tiene una muestra de cinco an˜os para el ca´lculo del crecimiento de los an˜os de escolaridad, se considero´ un promedio del crecimiento anualizado para este indicador. 31 • La tasa de intere´s externa real libre de riesgo, rf = 4 %, corresponde al rendimiento promedio real de 3 a 10 an˜os de las acciones y bonos del tesoro de Estados Unidos. • La tasa de intere´s real de pre´stamos concecionados, rd, es igual a 0. • La tasa de intere´s real inicial de la deuda pu´blica externa comercial, rdc = 5.1 %, que corresponde a la tasa impl´ıcita de la deuda externa del gobierno mexicano, de acuerdo a la SHCP. • Para los costos de ajuste de cartera y prima de riesgo se sigue el marco de Buffie et al. (2012); el ajuste de la prima de riesgo de la deuda pu´blica es igual a cero, i.e. ng=0. Por lo que la prima de riesgo de la deuda pu´blica resulta de vg = rf − rdc. El para´metro de ajuste de la cartera, n = .000742 de acuerdo con Schmitt-Grohe y Uribe (2002). • La deuda pu´blica interna b = 0.14, corresponde al promedio de 2001 a 2014 del Saldo Histo´rico de los Requerimientos Financieros del Sector Pu´blico (SHRFSP) do´mestico entre el PIB; en tanto la deuda pu´blica externa comercial, dc = 0.1, es el promedio del SHRFPS externo sobre el PIB.14 El valor de la deuda pu´blica concesionada, d = 0, toma este valor ya que en Me´xico no existe tal esquema. • La deuda externa privada inicial, b∗ = 0.05, corresponde al valor promedio de 1994 a 2013 de la deuda privada en el extranjero sobre el PIB de acuerdo con datos del Banco Mundial. • Para Me´xico, las subvenciones como porcentaje del PIB son iguales a cero. Mientras que datos del Banco Mundial muestran que el promedio de las remesas entre 1994 y 2013, fue 2 % del PIB. 14El SHRFSP, refleja el saldo acumulado anualmente de los Requerimientos Financieros del Sector Pu´blico (RFSP) y representa una medida amplia de la deuda pu´blica, por lo que constituye el indicador oficial de deuda pu´blica. En tanto, los RFSP reflejan las necesidades de financiamiento del Gobierno Federal y las entidades del sector pu´blico federal, al abarcar la diferencia entre los ingresos y los gastos distintos de la adquisicio´n neta de pasivos y activos financieros, e incorpora las actividades del sector privado y social cuando e´stas actu´an por cuenta del Gobierno Federal o las entidades. 32 • Los ingresos no tributarios del gobierno, N , ascienden a 2 % del PIB. Cifra que se construye a partir del monto total de ingresos menos ingresos tributarios, ingresos por tarifas de infraestructura y gastos totales en educacio´n; para lo cual se emplean datos de la SHCP entre 1993 y 2013. • La inversio´n en infraestructura, iza, tiene un valor de 2 % del PIB e incluye inversio´n en energ´ıa, transporte, salud, agua y drenaje. El valor corresponde al promedio de 1993 a 2013 con datos de la SHCP. • De acuerdo con Buffie et al. (2012) la eficiencia de la inversio´n pu´blica sa = sass es igual 0.5 y la capacidad de absorcio´n de la inversio´n, Φ es igual a cero. • Acorde a la legislacio´n tributaria en Me´xico, la tasa impositiva del IVA inicial, H, toma un valor de 0.16. Mientras que la recaudacio´n por ingreso, Hy, asciende a 2.64 % del PIB, lo cual con datos de la SHCP; representa la recoleccio´n promedio del impuesto sobre la renta (ISR) entre 1994 y 2013. Por lo tanto, la calibracio´n del para´metro del ISR se realizo´ con la recaudacio´n de este impuesto como proporcio´n del PIB en el estado inicial. Sin embargo, la dina´mica descriptiva del modelo es en te´rminos de una tasa impositiva. • Las transferencias, T , son iguales a 6 % del PIB; este monto contempla el total del gasto pu´blico menos la inversio´n del sector pu´blico y el gasto pu´blico total del sector educativo. La cifra resulta de promediar datos de la SHCP entre 1993 y 2013. • Con base en Buffie et al. (2012), los pesos del ajuste fiscal λH = 1 y λHy = 0 toman valores de uno y cero, respectivamente. • Asimismo, de acuerdo a Buffie et al. (2012), los pesos de reaccio´n fiscal λi para i ∈ {1, 3}, son iguales a 0.25; y los pesos de reaccio´n por deuda, λi para i ∈ {2, 4}, son iguales a 0.02. 33 • La razo´n entre no ahorradores y ahorradores, a, es igual a 0.78; nivel que se construye a partir de la Encuesta Nacional de Inclusio´n Financiera (ENIF); donde se muestra que el 56 % de la poblacio´n adulta cuenta con al menos un producto y/o servicio financiero formal. • La inversio´n en infraestructura educativa, ize, es igual a 0.2 % del PIB; esta canti- dad representa la inversio´n promedio en formacio´n bruta de capital para el sector educativo, entre 1993 y 2003 con datos de la SHCP. • Las tarifas en el sector educativo se asignan para que tengan el mismo valor que las tarifas en la inversio´n de infraestructura, i.e. µze = µza. La eficiencia de la inversio´n pu´blica en infraestructura se asigna para que tenga el mismo valor i.e. se = sess = sa = sass. Y la participacio´n de los costos de los insumos no transables en la produccio´n de infraestructura igualmente se asigna para que tenga el mismo valor i.e. aze = aza. 5. Esquema de inversio´n pu´blica en infraestructura educati- va Como se menciono´ anteriormente, existen diversos instrumentos de pol´ıtica pu´blica que el gobierno puede implementar en su bu´squeda de garantizar la cobertura universal de la EMS. Entre estos instrumentos se encuentra el grado de inversio´n en infraestructura para producir el bien de educacio´n, y el requerimiento mı´nimo de inversio´n que impone el gobierno para asegurar una determinada cantidad de produccio´n del bien de educacio´n. Es debido a la relevancia de este par de variables exo´genas, que la presente seccio´n muestra a detalle co´mo se calcula el valor de estas variables del modelo. En primera instancia es importante considerar que universalizar la cobertura de la educacio´n ba´sica y EMS representa un reto debido a la dina´mica poblacional, ya que esto genera incrementos en el gasto pu´blico requerido. De acuerdo con la SEP, en 2012 34 la matr´ıcula de la educacio´n ba´sica fue de 25.8 millones de alumnos, mientras que en el nivel medio superior e´sta ascendio´ a 4.4 millones de alumnos; lo que represento´ 96 % y 40 % de la poblacio´n en edad de estudiar en cada nivel, respectivamente. La diferencia en estos indicadores, da muestra del a´rea de oportunidad que se tiene en el grado medio superior para incorporar un mayor nu´mero de personas en edad de estudiar; sin embargo, para lograr esto se necesita que tanto las familias como el gobierno realicen un esfuerzo por aumentar el gasto en educacio´n. En te´rminos del modelo, el nivel de inversio´n mı´nima en el bien de educacio´n refleja el gasto en educacio´n de la economı´a. As´ı, en el estado inicial representa el gasto en el sector educativo que corresponde 6.7 % del PIB (Pe,tqe,t/y) ma´s un rubro extra que contempla otros bienes empleados en educacio´n(τi,ePe,tqe,t); por lo que para obtener el gasto total en educacio´n se debe contabilizar el gasto privado ma´s el gasto pu´blico en el sector educativo. En este contexto, para obtener el gasto base en 2012, se calculo´ el gasto promedio privado de un estudiante en determinado nivel educativo ma´s el gasto promedio del sector pu´blico por estudiante15 en el mismo nivel al 2012, cifra que se pondera con la participacio´n del sector pu´blico en el sector educativo. Con este concepto y despue´s de multiplicarse por la matr´ıcula total, se obtiene el gasto total en educacio´n de la economı´a en 2012. Al considerar un deflactor de precios constantes e incorporar la dina´mica poblacional con grados de cobertura que pueden llegar hasta la universalizacio´n, se encuentra la dina´mi- ca de crecimiento real del gasto en educacio´n; y si e´sta es normalizada a base 100 en el nivel inicial, se obtiene la senda exo´gena de crecimiento en inversio´n mı´nima en educacio´n que requiere el gobierno para un determinado grado de cobertura. Para la inversio´n en infraestructura educativa se realiza un ejercicio similar, donde se toma el nu´mero de planteles por nivel educativo y la matriculacio´n del ciclo escolar 2012- 2013 para calcular el ratio de estudiantes por plantel. Al contar con el ponderador de costo por alumno en un nivel determinado, con el ratio por plantel constante, gracias a la 15Los datos de gasto promedio por estudiante del sector pu´blico por nivel fueron tomados del INEE (2012). 35 dina´mica poblacional se puede obtener los requerimientos en el incremento de planteles y el costo asociado a e´stos. De nueva cuenta se normaliza a base 100, para que se genere una senda de crecimiento de planteles donde 2022 es el nuevo nivel de estado estacionario que requiere un nivel de infraestructura constante para los pro´ximos periodos. La Figura 7 muestra en el panel superior izquierdo, la evolucio´n de la matr´ıcula reque- rida para incorporar a toda la poblacio´n en edad de estudiar, i.e. universalizacio´n del nivel ba´sico y EMS, la cual pasa de 30.3 millones en 2012 a 37.3 millones en 2022. En esta misma figura se muestra la proyeccio´n que la SEP ha considerado para dicho periodo. En el panel superior derecho, se observa que de implementar una pol´ıtica de universalizacio´n total, la composicio´n de la matr´ıcula cambia, donde los estudiantes de EMS ganara´n una mayor proporcio´n. Por u´ltimo, el panel inferior expone las trayectorias de la senda de inversio´n mı´nima en el bien de educacio´n, la inversio´n en infraestructura educativa calculada y la evolucio´n de la infraestructura pu´blica. 36 Figura 7: Evolucio´n de cobertura, inversio´n en infraestructura educativa e imposicio´n de inversio´n mı´nima en el bien de educacio´n 30 32 34 36 38 M illo ne s 2012 2014 2016 2018 2020 2022 Periodo Población de 3 a 19 años Matrícula con cobertura universal hasta EMS en 10 años Matrícula básica y EMS SEP Escenario Cobertura universal Matrícula en los próximos 10 años 85.34 14.66 70.65 29.35 0 20 40 60 80 100 Po rc en ta je 2012 2022 Cobertura universal en 2022 Distribuición de la matrícula Matrícula básica Matrícula EMS 100 120 140 160 180 Cr ec im ie nt o 2012 2014 2016 2018 2020 2022 Periodo Inv. mínima en bien de educ. Cap. infraestructura educativa Inv. infraestructura educativa e inversión en infraestructura educativa Evolución estimada de inversión, capital Fuente: Elaboracio´n propia con datos del Sistema Nacional de Informacio´n Estad´ıstica Educativa (SNIE) de la SEP, y Proyecciones de la Poblacio´n 2010-2050 del Conapo. 6. Resultados Esta seccio´n presenta los resultados de corto, mediano y largo plazo en diferentes esce- narios, con el objetivo de evaluar la factibilidad hacendaria de universalizar la cobertura de la EMS en Me´xico. Es importante mencionar que, en primera instancia, el ana´lisis se enfoca en los resultados de largo plazo; para despue´s ahondar en el comportamiento de las trayectorias de corto y mediano plazo, donde toma particular importancia el desempen˜o de las variables fiscales para la toma de decisiones en el disen˜o de la pol´ıtica pu´blica. El escenario base contempla el IVA (H) como fuente para financiar la deuda y cubrir a toda la poblacio´n en edad t´ıpica de estudiar el nivel medio superior, mientras que en escenarios alternativos se modifica el nivel de inversio´n mı´nima en el bien educacio´n, la cantidad de inversio´n en infraestructura educativa, el grado de cobertura de la EMS y la 37 seleccio´n del instrumento para financiar el pasivo del gobierno. En particular esta seccio´n abordara´ tres escenarios alternos, mientras que el siguiente apartado contempla el estudio de los casos japone´s y norteamericano; pa´ıses que tuvie- ron e´xito al implementar pol´ıticas de aumento de inversio´n en infraestructura educativa, enfocadas en expandir el nivel de educacio´n entre su poblacio´n. En lo que respecta al segundo escenario, con base en el Sistema Nacional de Informacio´n Estad´ıstica Educativa (SNIE), se calcula el nivel de inversio´n mı´nima en el bien de educa- cio´n y en infraestructura educativa que habr´ıa de sostener la tendencia de matriculacio´n histo´rica y pronosticada para el periodo 2012-2022. Por su parte, el tercer escenario cambia de IVA (H) a ISR (Hy), esto como fuente de pol´ıtica fiscal para subsanar la deuda con- tra´ıda y con el resto de variables acordes al escenario base. Por u´ltimo, el cuarto escenario propone cambios en las transferencias del gobierno como fuente para financiar la deuda, y mantiene constantes al resto de elementos de pol´ıtica. 6.1. Resultados de largo plazo Este apartado analiza el comportamiento de las diferentes variables macroecono´micas y fiscales en el largo plazo, esto ante cambios exo´genos en la pol´ıtica del gobierno para ampliar la educacio´n en Me´xico; para lo cual se modelan cambios en el grado de inversio´n en infraestructura educativa, el nivel de inversio´n mı´nima en el bien educacio´n y sobre las variables de pol´ıtica fiscal IVA (H), ISR (Hy) y transferencias T que representan gasto pu´blico no educativo. Para el presente ana´lisis, el largo plazo se define como el comportamiento de las variables en 50 periodos a partir del estado inicial.16 A continuacio´n se presentan los resultados de largo plazo para los escenarios planteados. El primer hecho que destaca, es que en todos los escenarios el PIB per ca´pita real ( yP ) 16En el ape´ndice se muestra el comportamiento de las variables en el nuevo estado estacionario, en contraste con el estado inicial. Asimismo, se exponen ciertos escenarios propuestos por Buffie et al. (2012), donde destacan aquellos que presentan variaciones en la deuda externa, presencia de externalidades, y choques a la productividad. 38 y el consumo (C) aumentan, as´ı cualquier pol´ıtica de ampliacio´n de infraestructura educa- tiva implementada o nivel inversio´n establecido para el bien educacio´n; generan impactos positivos para la economı´a. Al establecer un nivel de inversio´n mı´nima, el consumo del consumidor no ahorrador crece en mayor proporcio´n, lo cual se debe al rendimiento del capital humano en la eco- nomı´a. De acuerdo con la ley de movimiento del capital humano, la inversio´n presenta rendimientos decrecientes respecto a la acumulacio´n de dicho capital para los pro´ximos periodos. Ante un aumento generalizado de la inversio´n para expandir la infraestructura para la produccio´n de capital humano de la economı´a, el rendimiento que tendra´ dicha inversio´n sera´ mayor en los consumidores no ahorradores que en los ahorradores. Lo anterior se debe a que los primeros poseen un menor nivel de capital humano y grado de inversio´n. A pesar del costo asociado θ en el que incurre el gobierno para expandir el sector educativo, los beneficios que se generan son mayores y se reflejan en mayores tasas de crecimiento para el producto. Ma´s au´n, esta dina´mica genera un mayor incremento en el ingreso en la poblacio´n no ahorradora, y por lo tanto mayores beneficios para este sector. Sin embargo, dada la naturaleza de las funciones de reaccio´n del gobierno, esta pol´ıtica se financia con deuda pu´blica soportada con recursos provenientes de los consumidores ahorradores; lo que se traduce en un entorno de transferencia de riqueza de un tipo de consumidor a otro. En todos los escenarios, no se presenta un desplazamiento de la inversio´n privada, lo que genera que el producto crezca tanto por trabajo efectivo como por crecimiento en el capital f´ısico. En particular, se tiene un incremento de la inversio´n f´ısica privada en los sectores transable y no transable, lo cual apunta a una complementariedad entre los capitales humano y f´ısico que esta´ en l´ınea con los hallazgos que presenta Buffie et al. (2012), acerca de los efectos conjugados de la infraestructura pu´blica y el capital f´ısico. Por su parte, el escenario que contempla la tendencia de matriculacio´n, presenta me- nores resultados en comparacio´n con el resto de escenarios que consideran una cobertura 39 universal. Mientras que en los mecanismos para solventar la deuda derivada de establecer un nivel de inversio´n mı´nima para el bien de educacio´n, se presentan aumentos en los im- puestos al consumo H, y a la renta Hy, as´ı como una disminucio´n de las transferencias T . Por lo que en el horizonte de 50 an˜os, se tiene que elegir sobre la fuente de pol´ıtica fiscal que tiene que modificarse para obtener los recursos que sostendra´n el tren de deuda pu´blica. En particular, el escenario con el ISR como fuente de pol´ıtica genera menores niveles de crecimiento, ya que el aumento del impuesto crea mayores distorsiones para la economı´a que repercuten negativamente en su desempen˜o. En tanto, las transferencias en educacio´n para los consumidores aumentan con el esta- blecimiento de la inversio´n mı´nima en el bien de educacio´n. De no establecer dicho nivel, los consumidores no ahorradores tienen un detrimento en su ingreso por transferencia a la educacio´n; lo cual se debe a que el incremento en infraestructura educativa hace que el precio del bien educativo disminuya, y al mantener la cantidad de inversio´n constante el valor total decae. En cada escenario se muestran dos casos, el primero donde se impone al consumidor no ahorrador un nivel de inversio´n mı´nima (IM) en el bien de educacio´n y el segundo sin esta inversio´n mı´nima (Sin IM). Los valores ma´ximos de la participacio´n del sector educativo y la inversio´n en infra- estructura en el producto se ubican en 8.03 % y 0.25 % del PIB, respectivamente; lo que equivale a incrementos de 20 % y 25 % para estos indicadores. La diferencia entre los resultados de los casos con inversio´n mı´nima y sin esta, se puede explicar principalmente porque al imponer un piso de inversio´n en educacio´n, el capital humano aumenta y por lo tanto la productividad del trabajo y la produccio´n. Se debe resaltar que el escenario que mantiene la tendencia de matriculacio´n presenta efectos de menor magnitud comparado con el escenario base. La diferencia entre ambos escenarios se deriva del impacto de aumentar el capital humano y la productividad a ra´ız de fortalecer 40 la pol´ıtica de cobertura total en educacio´n EMS. Las u´ltimas columnas del Cuadro 2 muestran el efecto de implementar diferentes fuentes de financiamiento en el escenario base en un horizonte de largo plazo. Como es de esperarse, incrementar el ISR conlleva a efectos distorsionantes que generan un impacto negativo para el crecimiento econo´mico. Cuadro 2: Resultados de largo plazo (cambio % entre estado inicial y final de largo plazo) Base Tendencia ISR Transferencias Variable IM Sin IM IM Sin IM IM Sin IM IM Sin IM y/P 9.20 0.79 0.65 0.08 8.83 0.75 9.17 0.78 C 4.60 0.32 0.42 0.03 4.26 0.29 4.50 0.31 H 16.27 16.01 16.00 16.00 16.00 16.00 16.00 16.00 Hy 2.64 2.64 2.64 2.64 2.90 2.66 2.64 2.64 T 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -2.22 -0.08 IPrivada 8.86 0.79 0.68 0.08 8.50 0.76 8.72 0.78 τSe 16.90 2.83 -0.28 0.30 16.38 2.80 16.82 2.80 τNSe 46.85 -2.01 4.79 -0.22 46.20 -2.04 46.74 -2.02 Peqe y 8.03 6.70 6.79 6.70 8.03 6.70 8.03 6.70 Pzeize y 0.23 0.25 0.20 0.20 0.23 0.25 0.23 0.25 h¯ 10.83 0.88 0.80 0.09 10.81 0.86 10.84 0.87 hS 6.15 1.57 -0.08 0.16 6.10 1.54 6.16 1.56 hNS 16.71 0.00 1.90 0.00 16.71 0.00 16.71 0.00 CS 1.94 0.50 0.01 0.05 1.57 0.46 1.86 0.49 CNS 10.61 -0.08 1.35 -0.01 10.36 -0.10 10.46 -0.09 Nota: La inversio´n privada se define como IPrivada = Pk(ix + in). Las variables participacio´n del sector educativo en el PIB (Peqe y ), la participacio´n del gasto en inversio´n como porcentaje del PIB (Pzeize y ), el IVA (H), y el ISR (Hy) exponen su valor final, a diferencia del resto de te´rminos donde se indica el cambio porcentual entre el estado inicial y el de largo plazo. Fuente: Elaboracio´n propia. 6.2. Resultados de corto y mediano plazo Debido a los resultados obtenidos en el largo plazo, se torna pertinente analizar el comportamiento de los diferentes indicadores en el corto y el mediano plazo. En particular, es necesario cuantificar los efectos del producto, el consumo y el bienestar que surgen en los diferentes escenarios. Para lograr esto, en primer lugar se establece una medida que a trave´s del tiempo dimensione la tasa interna de retorno de la inversio´n (TIR), para lo cual 41 considera los beneficios netos del crecimiento del producto menos los costos de invertir en educacio´n. (Beneficios− costos)t = (yt − y0)− (τNSe,t + τSe,t − τNSe,0 − τSe,0) − (Pze,tize,t − Pze,0ize,0) (51) Donde x0 es la variable x en el estado inicial. Asimismo, se establece una me´trica de utilidad total que es la suma descontada de las utilidades de ambos consumidores, y esta´ normalizada a 100 en el escenario base. Utilidad = T∑ 0 [βtu(cSt ) + β tu(cNSt )] (52) Donde T corresponde a un horizonte total de 50 periodos. De considerar como medida de bienestar al retorno obtenido de la inversio´n en educa- cio´n, el Cuadro 3 muestra que las tasas internas de retorno de esta pol´ıtica siempre son positivas. Sin embargo, en el horizonte de corto y mediano plazo de 30 an˜os las tasas son menores, y en el caso donde no se establece un nivel de inversio´n mı´nima el retorno se reduce. El hecho de que en todos los escenarios de largo plazo se tenga mayor rentabilidad, apunta a que la inversio´n en infraestructura educativa requiere de un periodo de madu- racio´n para cosechar mayores beneficios. Por otro lado, es importante sen˜alar que cuando se tiene como fuente de pol´ıtica la recaudacio´n del ISR (Hy), se presentan los menores rendimientos debido a las distorsiones que este impuesto ocasiona. Finalmente, en cuanto al concepto utilitario de las decisiones de pol´ıtica en el horizonte de 50 an˜os, se aprecia que el escenario base de cobertura universal es el que brinda mayor utilidad, seguido de los escenarios con modificaciones en el ISR y las transferencias, respec- tivamente; y donde se obtiene menores beneficios es el escenario que mantiene la tendencia 42 de matriculacio´n. Ana´logamente a los resultados de bienestar, cuando se establece una inversio´n mı´nima en el bien de educacio´n se registran niveles de utilidad mayores. Estos resultados confirman la conveniencia de establecer un nivel de inversio´n mı´nima, lo cual se traduce en un efecto igualitario que hace que el consumo de los agentes no ahorradores crezca en mayor proporcio´n en comparacio´n con la poblacio´n ahorradora. A continuacio´n se profundiza en la sendas o´ptimas de las principales variables en el horizonte de corto y mediano plazo. Cuadro 3: Resultados de corto plazo y mediano plazo Base Tendencia ISR Transferencias Variable IM Sin IM IM Sin IM IM Sin IM IM Sin IM TIR en 30 an˜os ( %) 14.48 8.40 11.91 10.16 5.95 4.00 13.52 8.30 TIR en 50 an˜os ( %) 16.44 11.31 13.57 12.15 10.36 8.52 15.52 11.21 Utilidad en 50 an˜os 99.12 94.57 95.68 94.72 99.00 94.58 97.64 94.42 Nota: La tasa interna de retorno (TIR) esta´ calculada como el cambio en el PIB per ca´pita, menos el cambio en inversio´n en infraes- tructura y transferencias educativas. Mientras que la medida utilidad es en 50 an˜os y resulta de comparar un ı´ndice estandarizado y normalizado con la suma descontada de las utilidades de ambos consumidores, donde se contempla todo el horizonte de evaluacio´n de los 21 escenarios del presente estudio. Fuente: Elaboracio´n propia. 6.2.1. Escenario base en el corto y mediano plazo La Figura 8, muestra en primer lugar que existen diferencias entre los efectos de esta- blecer un nivel de inversio´n mı´nima en el bien en educacio´n y no hacerlo. Con base en la calibracio´n, se sabe que para ambos tipos de consumidores el nivel de educacio´n promedio esta´ por debajo del grado medio superior, lo que provoca que la restriccio´n de inversio´n mı´nima este´ activa. Ma´s au´n, al contrastar la evolucio´n de las variables en los diferentes escenarios, existe una divergencia entre los niveles que se alcanzan, y en consecuencia se crea evidencia sobre la importancia de elegir una determinada pol´ıtica para fomentar la educacio´n. En este contexto, pese a que para el consumidor ahorrador sea o´ptimo elegir un nivel de inversio´n menor al mı´nimo preestablecido para el bien de educacio´n, la propia restriccio´n le 43 impide tomar esta opcio´n y causa una disminucio´n en su utilidad. Consecuentemente, esta medida de establecer un nivel de inversio´n mı´nima tiene un efecto igualitario que mejora la utilidad de los consumidores no ahorradores. En los primeros 10 an˜os el consumo de los agentes ahorradores cae menos de 1 %, mientras que para los no ahorradores la ca´ıda es casi imperceptible. Despue´s el consumo crece para ambos agentes. El salario real se incrementa para despue´s caer en equilibrio, lo anterior, debido al efecto combinado de los movimientos de precio del bien de inversio´n en educacio´n y el bien no transable. Ma´s au´n, en el largo plazo las condiciones de arbitraje hacen que el precio de la inversio´n en educacio´n regrese a su nivel inicial. Por su parte, la tasa de intere´s tiene una ca´ıda ocasionada por el aumento exo´geno de la inversio´n mı´nima establecida para el bien de educacio´n, condicio´n que se da desde el primer periodo con el objetivo de ampliar la cobertura educativa del nivel medio superior. En cuanto al comportamiento de los principales indicadores destaca que mientras el producto aumenta casi inmediatamente, el consumo agregado presenta un crecimiento sos- tenido pasada la primera de´cada. Con base en las ecuaciones de reaccio´n del gobierno, la deuda es el primer mecanismo de financiamiento. Por su parte, el modelo sen˜ala que el incremento de la deuda interna debera´ acompan˜arse inmediatamente con un aumento en los impuestos para repagar el pasivo adquirido y hacer que el esquema de financiamiento sea sostenible a lo largo del tiempo. Una vez realizado el aumento del IVA (H), aunado al crecimiento del ingreso, es posible disminuir la deuda a niveles menores a los iniciales. Esto se debe a que si bien, en las funcio- nes de reaccio´n, el nivel de deuda nominal objetivo es el mismo que el inicial; el incremento del PIB provoca que el nivel relativo de la deuda contra este indicador disminuya. Un hallazgo que contrasta con los resultados de largo plazo, es que la inversio´n f´ısica permanece constante durante la de´cada inicial de la implementacio´n del esquema. Esto, consecuencia de que el aumento de la deuda del gobierno es financiado por los consumidores ahorradores, lo que desplaza la canalizacio´n de recursos para la inversio´n f´ısica en los 44 sectores transable y no transable. En el caso de las transferencias para la infraestructura educativa, i.e. gasto educativo, en el corto y mediano plazo e´stas aumentan hasta 50 % para los no ahorradores, y 20 % para los ahorradores; mientras que en el largo plazo, el gasto en infraestructura educativa crece 25 %. Estos resultados son consistentes con el hecho de que el sector educativo es intensivo en el uso del trabajo. Por lo que la principal fuente de presiones presupuestarias debido a una pol´ıtica para ampliar la educacio´n, provendra´ del incremento en el gasto corriente que soporte los salarios del personal docente, monto que rebasa el gasto realizado en infraestructura. 45 Figura 8: Efectos de corto y mediano plazo del escenario base 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo PIB per cápita Real 99 100 101 102 103 104 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo 20 21 22 23 24 25 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Deuda Doméstica 16 16.5 17 17.5 18 Ta sa (% ) 0 10 20 30 40 50 Periodo IVA 100 102 104 106 108 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Física 95 100 105 110 115 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. Ahorradores 100 110 120 130 140 150 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. No Ahorradores 6.5 7 7.5 8 8.5 9 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Sector Educativo sobre PIB .2 .25 .3 .35 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Educativa Pública sobre PIB 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. promedio 100 105 110 115 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. No Ahorradores 100 102 104 106 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. Ahorradores 100 105 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo No Ahorradores 99 100 101 102 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo Ahorradores 2.10 2.15 2.20 2.25 2.30 Va lo r 0 10 20 30 40 50 Periodo C. ahorradores / no ahorradores 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Ingreso laboral Real Al establecer inversión mínima bien educ. Sin establecer inversión mínima bien educ. Nota: La inversio´n privada se define como IPrivada = Pk(ix + in). Las variables participacio´n del sector educativo en el PIB (Peqe y ), la participacio´n del gasto en inversio´n como porcentaje del PIB (Pzeize y ) y el IVA (H) exponen su valor final, a diferencia del resto de te´rminos donde se indica el cambio porcentual entre el estado inicial y el de largo plazo. En cada escenario se muestra el caso donde se impone al consumidor no ahorrador un nivel de inversio´n mı´nima (IM) en el bien de educacio´n, y el caso sin esta inversio´n (Sin IM). Fuente: Elaborado propia. 6.2.2. Escenario tendencia en matriculacio´n en el corto y mediano plazo La Figura 9 muestra los resultados de implementar un esquema en el cual so´lo se cubre la tendencia de matriculacio´n de las proyecciones del SNIE. A pesar de que el comportamiento de las diferentes variables es similar al del escenario base, se aprecia que las magnitudes de los cambios son menores. La importancia de este escenario, radica en el contraste que permite hacer contra el escenario base, y con ello dimensionar lo trascendental que es incrementar la tasa de co- 46 bertura en el nivel de educacio´n medio superior. Mientras que el escenario base contempla lograr una tasa de cobertura de 100 % de la poblacio´n en edad de estudiar y garantizar la inversio´n mı´nima en el bien de educacio´n para implementar dicha pol´ıtica; el escenario de la tendencia de matriculacio´n so´lo cubre 5.3 millones de estudiantes, lo que representa 50 % del potencial estudiantil. Asimismo, entre ma´s grande sea la cobertura educacional, mayor sera´ el aumento re- querido en el nivel de inversio´n mı´nima para el bien de educacio´n. Es as´ı que el escenario base al necesitar aumentar en 5 millones de estudiantes la matr´ıcula existente en EMS, representar´ıa un incremento de la inversio´n de 48 %; mientras que, el escenario inercial demandar´ıa crecer la inversio´n so´lo en 4 %. Con base en estas cifras, en el escenario con la tendencia, el 50 % de la poblacio´n entre 15 y 19 an˜os estar´ıa fuera de la aulas; lo que disminuir´ıa la acumulacio´n de capital humano y e´ste no estar´ıa disponible para incrementar la productividad de la mano de obra. As´ı, las siguientes generaciones en edad de trabajar estar´ıan menos capacitadas y esto frenar´ıa tanto la expansio´n como el desempen˜o de las actividades econo´micas. Como resultado del ejercicio en la Figura 9, en los primeros 50 an˜os el capital humano aumenta alrededor de 0.7 %. Al dividirlo por tipo de agente, el capital humano de los consumidores no ahorradores crece hasta en 2 %, mientras que para los consumidores no ahorradores e´ste permanece relativamente constante. Por su parte, tanto las trayectorias del consumo de los agentes, como las del salario y la tasa de intere´s siguen patrones similares a las del escenario base, pero con magnitudes diferentes. Por lo tanto, el presente escenario resalta la importancia de la educacio´n media superior para el crecimiento, as´ı como la relevancia de pol´ıticas que impulsen la absorcio´n para que la poblacio´n en edad t´ıpica de estudiar este´ en las aulas. En este sentido, los resultados aqu´ı mostrados son consistentes con la literatura que muestra la importancia de la EMS. 47 Figura 9: Efectos de corto y mediano plazo del escenario con la tendencia 100 100.2 100.4 100.6 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo PIB per cápita Real 99.9 100 100.1 100.2 100.3 100.4 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo 22.5 22.6 22.7 22.8 22.9 23 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Deuda Doméstica 16 16.05 16.1 16.15 Ta sa (% ) 0 10 20 30 40 50 Periodo IVA 100 100.2 100.4 100.6 100.8 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Física 99.6 99.8 100 100.2 100.4 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. Ahorradores 100 102 104 106 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. No Ahorradores 6.7 6.75 6.8 6.85 6.9 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Sector Educativo sobre PIB .2 .205 .21 .215 .22 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Educativa Pública sobre PIB 100 100.2 100.4 100.6 100.8 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. promedio 100 100.5 101 101.5 102 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. No Ahorradores 99.9 99.95 100 100.05 100.1 100.15 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. Ahorradores 99.5 100 100.5 101 101.5 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo No Ahorradores 99.9 99.95 100 100.05 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo Ahorradores 2.23 2.24 2.25 2.26 Va lo r 0 10 20 30 40 50 Periodo C. ahorradores / no ahorradores 100 100.2 100.4 100.6 100.8 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Ingreso laboral Real Al establecer inversión mínima bien educ. Sin establecer inversión mínima bien educ. Nota: La inversio´n privada se define como IPrivada = Pk(ix + in). Las variables participacio´n del sector educativo en el PIB (Peqe y ), la participacio´n del gasto en inversio´n como porcentaje del PIB (Pzeize y ) y el IVA (H) exponen su valor final, a diferencia del resto de te´rminos donde se indica el cambio porcentual entre el estado inicial y el de largo plazo. En cada escenario se muestra el caso donde se impone al consumidor no ahorrador un nivel de inversio´n mı´nima (IM) en el bien de educacio´n, y el caso sin esta inversio´n (Sin IM). Fuente: Elaborado propia. 6.2.3. Escenario ISR como fuente de financiamiento en el corto y mediano plazo La Figura 10 muestra el escenario que resulta de cambiar de IVA (H) a ISR (Hy) como fuente de pol´ıtica fiscal para subsanar la deuda contra´ıda, y mantiene el resto de variables de pol´ıtica conforme al escenario base. Al igual que en el escenario base, se obtiene un aumento sostenido en el PIB per ca´pita real, con una ca´ıda inicial en el consumo agregado que despue´s exhibe un crecimiento sostenido. En cuanto al ISR (Hy), este aumenta su base 48 impositiva para solventar la deuda adquirida. Sin embargo, este aumento en tasa es mayor en comparacio´n con la requerida para el IVA (H), ya que la base tributaria del ISR crece hasta un 51 %, mientras que el incremento ma´ximo del IVA alcanza un 11 %. Adema´s, debido la distorsio´n creada por el incremento en el ISR, lo cual impacta di- rectamente al ingreso de la renta del capital f´ısico, el desplazamiento de la inversio´n en los sectores transable y no transable es mayor. Al incrementarse el impuesto sobre la renta de igual manera se desincentiva a la inver- sio´n en capital humano, siempre y cuando la restriccio´n sobre inversio´n mı´nima no este´ ac- tiva para el consumidor ahorrador. Sin embargo, debido a los rendimientos decrecientes se disminuye la brecha de ingreso entre ambos consumidores al igual que en el consumo. En este sentido, Christopher (2002) indica que la existencia de un impuesto progresivo al ingreso puede generar desincentivos grandes en la acumulacio´n de capital humano. Por su parte, Guvenen et al. (2009) advierten que gran parte de las diferencias salariales en Estados Unidos pueden ser explicadas por las discrepancias en impuestos progresivos al ingreso. 49 Figura 10: Efectos de corto y mediano plazo del escenario que utiliza el ISR como fuente de financiamiento 100 102 104 106 108 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo PIB per cápita Real 99 100 101 102 103 104 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo 20 21 22 23 24 25 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Deuda Doméstica 2.5 3 3.5 4 Ta sa (% ) 0 10 20 30 40 50 Periodo ISR 98 100 102 104 106 108 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Física 95 100 105 110 115 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. Ahorradores 100 110 120 130 140 150 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. No Ahorradores 6.5 7 7.5 8 8.5 9 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Sector Educativo sobre PIB .2 .25 .3 .35 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Educativa Pública sobre PIB 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. promedio 100 105 110 115 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. No Ahorradores 100 102 104 106 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. Ahorradores 100 105 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo No Ahorradores 99.5 100 100.5 101 101.5 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo Ahorradores 2.10 2.15 2.20 2.25 2.30 Va lo r 0 10 20 30 40 50 Periodo C. ahorradores / no ahorradores 100 102 104 106 108 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Ingreso laboral Real Al establecer inversión mínima bien educ. Sin establecer inversión mínima bien educ. Nota: La inversio´n privada se define como IPrivada = Pk(ix + in). Las variables participacio´n del sector educativo en el PIB (Peqe y ), la participacio´n del gasto en inversio´n como porcentaje del PIB (Pzeize y ) y el ISR (Hy) exponen su valor final, a diferencia del resto de te´rminos donde se indica el cambio porcentual entre el estado inicial y el de largo plazo. En cada escenario se muestra el caso donde se impone al consumidor no ahorrador un nivel de inversio´n mı´nima (IM) en el bien de educacio´n, y el caso sin esta inversio´n (Sin IM). Fuente: Elaboracio´n propia. 6.2.4. Escenario transferencias como fuente de financiamiento en el corto y mediano plazo Finalmente, la Figura 11 muestra los resultados del escenario con cambios en las trans- ferencias como fuente de financiamiento al reducir este gasto para destinarlo a proyectos productivos y se mantiene el resto de variables de pol´ıtica conforme al escenario base. En el contexto del modelo, los cambios en las transferencias representan modificaciones en el 50 gasto pu´blico sin mover los impuestos. Al ser las transferencias o movimientos en el gasto pu´blico un mecanismo de pol´ıtica fiscal que no genera los efectos distorsionantes como los del IVA y del ISR, el comporta- miento de las variables es similar al encontrado en el escenario base con un efecto mayor sobre el crecimiento. A diferencia del escenario con el ISR como fuente de financiamiento de la deuda, el efecto de desplazamiento de la inversio´n f´ısica se ve mitigado. A pesar de esta ventaja, en comparacio´n con el escenario base, las transferencias tienen un impacto menor hasta en 15 % para sostener los niveles de deuda. Esta consideracio´n representa un reto importante en materia de finanzas pu´blicas, ya que para ampliar la cobertura del sector educativo; el gasto corriente para cubrir la no´mina del personal docente juega un papel fundamental, por lo que la ausencia de fuentes de ingresos adicionales implicar´ıa una contraccio´n del gasto pu´blico en otros sectores y crear´ıa presiones para la asignacio´n del presupuesto. Debido a que este instrumento no debe tener los efectos negativos mostrados por fuentes como el IVA y el ISR, se esperar´ıan impactos menores que distorsionen la inversio´n. La Figura 11 muestra la evolucio´n de las principales variables al igual que el escenario base, donde las trayectorias se asemejan a las del escenario base. Sin embargo, el efecto de desplazamiento de la inversio´n f´ısica es menor, hecho que no aparece con las dema´s fuentes de financiamiento. En el contexto del modelo, las transferencias representan gasto corriente del gobierno. Por lo que para solventar la deuda adquirida, se debe contraer el gasto en 12.5 %. Esta postura representa un reto importante en materia de pol´ıtica fiscal, ya que el incremento en el gasto corriente del sector educativo significa una disminucio´n del presupuesto en otras actividades del gobierno; as´ı, de no implementar las reducciones se crear´ıan presiones para mantener la solidez de las finanzas pu´blicas. Debido al establecimiento de un nivel de inversio´n mı´nima en el bien de educacio´n, la evolucio´n del capital humano presenta una tendencia similar con respecto a la que muestran 51 los otros tres escenarios. Figura 11: Efectos de corto y mediano plazo del escenario con transferencias como fuente de financiamiento 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo PIB per cápita Real 99 100 101 102 103 104 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo 20 21 22 23 24 25 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Deuda Doméstica 85 90 95 100 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Transferencias 100 102 104 106 108 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Física 95 100 105 110 115 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. Ahorradores 100 110 120 130 140 150 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. No Ahorradores 6.5 7 7.5 8 8.5 9 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Sector Educativo sobre PIB .2 .25 .3 .35 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Educativa Pública sobre PIB 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. promedio 100 105 110 115 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. No Ahorradores 100 102 104 106 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. Ahorradores 95 100 105 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo No Ahorradores 99.5 100 100.5 101 101.5 102 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo Ahorradores 2.10 2.15 2.20 2.25 2.30 Va lo r 0 10 20 30 40 50 Periodo C. ahorradores / no ahorradores 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Ingreso laboral Real Al establecer inversión mínima bien educ. Sin establecer inversión mínima bien educ. Nota: La inversio´n privada se define como IPrivada = Pk(ix + in). Las variables participacio´n del sector educativo en el PIB (Peqe y ) y la participacio´n del gasto en inversio´n como porcentaje del PIB (Pzeize y ) exponen su valor final, a diferencia del resto de te´rminos donde se indica el cambio porcentual entre el estado inicial y el de largo plazo. En cada escenario se muestra el caso donde se impone al consumidor no ahorrador un nivel de inversio´n mı´nima (IM) en el bien de educacio´n, y el caso sin esta inversio´n (Sin IM). Fuente: Elaboracio´n propia. Ahora bien, algunas experiencias internacionales demuestran que la EMS fue uno de los factores relevantes para detonar el desarrollo y el crecimiento econo´mico en pa´ıses como Estados Unidos, Japo´n y Corea del Sur. Goldin y Katz (1998) le atribuyen gran parte del crecimiento de Estados Unidos al incremento de la educacio´n secundaria durante el siglo pasado, este nivel es equivalente a la EMS. Por su parte Self y Grabowski (2003) encuentran un efecto causal entre los niveles de educacio´n media superior y la superior y 52 el crecimiento de la posguerra en Estados Unidos. Mientras que Van Leeuwen y Fo¨ldva´ri (2008) indican que la tecnolog´ıa, la educacio´n y la innovacio´n fueron fundamentales para el desarrollo econo´mico de la posguerra en Japo´n. Blakemore y Herrendorf (2009) mencionan de igual forma que el crecimiento econo´mico se dio por el crecimiento de la mano de obra calificada e innovacio´n. En tanto, Kim (2004) establece que la EMS proveyo´ de fuerza laboral calificada y que e´sta impulso´ el crecimiento de Corea del Sur en la de´cada de los an˜os 70’s y 80’s, mientras que Jang (2007) indica que el 87 % del crecimiento econo´mico del pa´ıs asia´tico de entre 1975 y 2004 se le atribuye a la EMS. Debido a estas experiencias internacionales, en la seccio´n 7 se profundiza en los casos de Estados Unidos y Japo´n con el fin de emular los niveles de inversio´n en infraestructura educativa realizada por dichos en los periodos de expansio´n de la cobertura que resulto´ en un incremento en los an˜os de escolaridad en ambas naciones. 7. Experiencias internacionales: Estados Unidos y Japo´n Esta seccio´n presenta dos esquemas de inversio´n alternativos, donde el primero aborda la experiencia de Estados Unidos, mientras que el segundo utiliza cifras del caso japone´s. En 1950 la poblacio´n de Estados Unidos pose´ıa 8.74 an˜os de escolaridad promedio, mientras que en 1975 alcanzo´ 11.73 an˜os,17 un crecimiento de 33 %. Por su parte, en 1970 los japoneses ten´ıan 8.25 an˜os de escolaridad, y para 2005 este indicador aumento´ a 12.12 an˜os,18 un incremento de 46 %. Para evaluar la factibilidad de implementar dichas trayectorias en Me´xico, el modelo considera la inversio´n en infraestructura de edificios para uso escolar que los gobiernos de Estados Unidos y Japo´n tuvieron que realizar, ello con el fin de ampliar la educacio´n de sus poblaciones hacia los niveles medios superiores. 17An˜os de escolaridad de la poblacio´n promedio en Estados Unidos de 15 an˜os a 65 an˜os tomado de Barro y Lee (2010). 18An˜os de escolaridad de la poblacio´n promedio en Japo´n de 15 an˜os a 65 an˜os tomado de Barro y Lee (2010). 53 En este contexto, los datos de Estados Unidos provienen del Snyder (1993) y Bureau of Economic Analysis (BEA), mientras que los de Japo´n son del Lifelong Learning Policy Bureau, Ministry of Education, Culture, Sports, Science and Technology (MEXT). Con base en estas cifras, se calcula el ratio de inversio´n por estudiante y su crecimiento, a este u´ltimo se le suma el crecimiento de la matr´ıcula del escenario base, donde se considera la distribucio´n por nivel educativo. Espec´ıficamente, la inversio´n total requerida en el periodo t es igual a ITotalt = I Est t ∗Estt este indicador es igual a la inversio´n requerida por estudiante multiplicada por el nu´mero de estudiantes en t. En tanto, para capturar la dina´mica de la senda inversio´n se emplea una diferencia logar´ıtmica entre los periodos t y t− 1. ln(ITotalt )− ln(ITotalt−1 ) = ln(IEstt )− ln(IEstt−1) + ln(Estt)− ln(Estt−1) (53) Figura 12: An˜os de escolaridad de Estados Unidos y Japo´n pob. 15 an˜os a 64 an˜os 1.9 2.6 2.7 2.6 3.0 5.2 6.5 7.1 9.27.9 8.6 8.7 9.6 11.0 12.2 12.5 13.1 13.2 4.9 5.6 6.7 7.6 8.0 9.2 10.5 11.1 12.2 0.00 5.00 10.00 15.00 Añ os d e es co la rid ad 1920 1940 1960 1980 2000 2020 Year México Estados Unidos Japón Fuente: Elaboracio´n propia con datos de Barro- Lee Educational Attainment Dataset. As´ı, el crecimiento de la inversio´n total requerida re- sulta de los incrementos en la inversio´n por estudiante y del nu´mero de estudiantes. El escenario base contempla la tasa de crecimiento de la poblacio´n estudiantil con cobertura universal para los pro´ximos an˜os, mientras que el aumento de la inversio´n por estudiante resulta de los datos duros de las experiencias de Estados Unidos y Japo´n. En s´ıntesis, al considerar las trayectorias de estos pa´ıses y con base en estos dos indicadores, se captura la inversio´n que se requiere para pasar de 9 a 12 an˜os de escolaridad en Me´xico, lo cual es consistente con la realidad mexicana donde en 2012 la poblacio´n contaba con alrededor 9 an˜os de escolaridad promedio, conforme a Barro y Lee (2010), la Figura 12 muestra los an˜os de escolaridad 54 entre 15 y 64 an˜os de edad para ambos pa´ıses adema´s de Me´xico. De retomar las ideas de Goldin y Katz (1998), Kensuke (2011) Blakemore y Herrendorf (2009) sobre la importancia de desarrollar capital humano para favorecer el crecimiento econo´mico, es pertinente mostrar la expansio´n de la matr´ıcula y la participacio´n de la EMS sobre el total, para as´ı dimensionar su relevancia. La Figura 13 muestra las dina´micas de matr´ıcula total y participacio´n de la EMS. En el caso de Estados Unidos, la matr´ıcula total crecio´ en mayor medida entre 1945 y 1970, donde alcanzo´ un crecimiento de 96 % en el periodo. Despue´s de este lapso, la matr´ıcula total presento´ un comportamiento mixto. En cuanto a la participacio´n de la EMS, en 1978 tuvo el nivel ma´s alto con 33 %, posteriormente presento´ un descenso gradual. Por su parte, en te´rminos de la matr´ıcula total Japo´n exhibio´ un comportamiento mixto entre 1948 y 2005, donde el mayor crecimiento fue entre 1970 y 1983 con 21 %. En el pa´ıs asia´tico, la mayor participacio´n de la EMS se alcanzo´ en 1990 con 25 %. Goldin y Katz (1998) y Godo (2011) sen˜alan que el incremento de la matr´ıcula estuvo acompan˜ado con un aumento en la terminacio´n del nivel medio superior, esto origino´ que en an˜os posteriores la escolaridad promedio de las sociedades japonesa y estadounidense crecieran paulatinamente. Figura 13: Crecimiento de la matr´ıcula estudiantil y participacio´n de la EMS 100 120 140 160 180 1930 1945 1960 1975 1990 2005 2020 2035 Año México 2000=100 Estados Unidos 1925=100 Japón 1948=100 Crecimiento de la matrícula de educación obligatoria 0 .1 .2 .3 .4 1930 1945 1960 1975 1990 2005 2020 2035 Año México Estados Unidos Japón Participación de la matrícula de EMS sobre el total de educación obligatoria Fuente: Elaboracio´n propia con datos de Snyder (1993) para Estados Unidos; MEXT: Report & Statistics para Japo´n; y del SNIE de la SEP para Me´xico. En cuanto a Me´xico, para algunos periodos durante los pro´ximos 18 an˜os, las estimaciones del crecimiento de la matr´ıcula alcanzara´n un ma´ximo de 2 %. Mientras que la EMS tendra´ la participacio´n ma´s grande de 18 % en 2018. Si bien en comparacio´n, a Estados Unidos y Japo´n, en Me´xico tenemos participaciones menores, se observa un incremento en este indicador para los an˜os poste- riores a 2012. El proceso de expansio´n culminara´ y se estabilizara´ en el an˜o 2022, y a pesar de este compor- 55 tamiento, la matr´ıcula total alcanzara´ cuando mucho un crecimiento de 2 % en algunos periodos. Asimismo, es un elemento crucial para evaluar sostenibilidad de cualquier inicia- tiva. Es precisamente el crecimiento estimado en la matr´ıcula de la educacio´n obligatoria en Me´xico, donde se incluye la EMS, lo que da origen a modelar la dina´mica de inversio´n en infraestructura educativa que siguieron Estados Unidos y Japo´n. Es importante que este ejercicio se ajuste con para´metros acordes a la realidad mexicana, con el objetivo de evaluar correctamente la factibilidad hacendaria de pol´ıticas que demostraron tener e´xito en aumentar la escolaridad entre la poblacio´n. Figura 14: Inversio´n en infraestructura educativa por estudiante 100.00 150.00 200.00 250.00 Cr ec im ie nt o 1950 1960 1970 1980 1990 2000 Periodo Estados Unidos 1950=100 Japón 1970=100 Nota: El gasto en capital f´ısico para el sector edu- cativo de la serie de Estados Unidos se define co- mo el gasto en edificios de la educacio´n obliga- toria. En el caso de Japo´n corresponde al gasto total en bienes de capital educativo, donde se in- cluyen tanto bienes durables como edificios. Fuente: Elaboracio´n propia con datos de Snyder (1993), BEA Interactive Data, y Federal Reserve Bank of St. Louis Economic Research para Es- tados Unidos; y del MEXT: Report & Statistics para Japo´n. La Figura 14 muestra el gasto en infraestructura educativa por estudiante, i.e. gasto en capital f´ısico por parte de Estados Unidos y Japo´n que corresponde a las sendas anteriormente descritas, y que esta´ multiplicado por los alumnos matriculados, donde se observa mayor gasto esta´ asociado al crecimiento de la matr´ıcula estu- diantil. Goldin y Katz (1998), mencionan que el gasto por estudiante en el nivel medio superior es mayor en comparacio´n con el del nivel primaria, esto explicar´ıa la parte del aumento del gasto que no se origina por el aumento en la matr´ıcula estudiantil, i.e. que se debe a la existencia de una mayor participacio´n del nivel medio superior respecto a la matr´ıcula total. Con esta estructura del gasto total, junto con la matr´ıcula, se obtiene el gasto por estudiante en los ni- veles primaria, secundaria y media superior de Estados Unidos y Japo´n. Con base en la serie proyectada para la matr´ıcula estudiantil de Me´xico y los gastos por estudiantes en Estados Unidos y Japo´n, se genera una trayectoria de evolucio´n del 56 gasto total de los estudiantes en Me´xico, la cual resulta del crecimiento en el nu´mero de estudiantes ma´s el aumento del gasto por estudiante, que se origina por la mayor proporcio´n estudiantil del nivel medio superior. Lo anterior, permite modelar la dina´mica de inversio´n que se necesita para absorber la matr´ıcula estudiantil total de los pro´ximos an˜os, donde adema´s se busca que la EMS sea universal para la poblacio´n en edad de estudiar. Asimismo, se toma la inversio´n mı´nima que necesitan los consumidores no ahorradores para que e´stos puedan contribuir a incrementar el capital f´ısico del sector educativo. Esta inversio´n mı´nima resulta del nivel que sea superior entre el valor del estado estacionario final, con la misma metodolog´ıa del escenario base, o la evolucio´n de la propia inversio´n que decida la poblacio´n no ahorradora. La Figura 15 muestra ambos escenarios para el caso Mexicano y esta´n normalizados a 100 en el estado inicial. Figura 15: Inversio´n en infraestructura educativa e inversio´n del consumidor no ahorrador 100 150 200 250 Cr ec im ie nt o 0 5 10 15 20 Periodo Inversión en infraestructura educativa en México 100 110 120 130 140 150 Cr ec im ie nt o 0 5 10 15 20 Periodo Inversión mínima del consumidor no ahorrador en México Base Trayectoria Japón Trayectoria Estados Unidos Fuente: Elaboracio´n propia. Adema´s, la dina´mica de la matr´ıcula total en Me´xico, se estaciona en menos de diez an˜os que transcurren a partir del punto inicial, por lo tanto los movimientos en la senda de inversio´n de infraestructura educativa, se deben al establecimiento de las trayectorias 57 de las experiencias del caso norteamericano y japone´s. Por otro lado, se observa que las diferentes series de inversio´n mı´nima del consumidor no ahorrador son crecientes para despue´s estabilizarse, esto se debe a que toman el valor final del nuevo estado estacionario y con esto se evita que el nivel de capital humano diverja y sobrepase el que le corresponde al grado de infraestructura desarrollada en el nuevo estado estacionario. 7.1. Resultados de largo plazo La anterior seccio´n describe la metodolog´ıa empleada para obtener las trayectorias de capital f´ısico, i.e. infraestructura, del sector educativo que necesitar´ıa Me´xico para replicar las experiencias de Estados Unidos y Japo´n. Por su parte, esta seccio´n aborda los resultados del modelo en el horizonte de largo plazo.19 Cuadro 4: Resultados de largo plazo (cambio % entre estado inicial y final de largo plazo) ∆ % con la trayectoria de Variable Base Japo´n EUA y 9.20 9.12 9.17 C 4.60 4.78 4.66 H 16.27 16.14 16.22 IPrivada 8.86 9.17 8.95 τSe 16.90 11.69 15.37 τNSe 46.85 40.30 44.92 Peqe y 8.03 7.68 7.92 Pzeize y 0.23 0.39 0.27 h¯ 10.83 10.84 10.83 hS 6.15 6.17 6.15 hNS 16.71 16.71 16.71 CS 1.94 2.06 1.98 CNS 10.61 10.92 10.70 Nota: La inversio´n privada se define como IPrivada = Pk(ix+ in). Las variables participacio´n del sector educativo en el PIB (Peqe y ), la participacio´n del gasto en inversio´n como porcentaje del PIB (Pzeize y ), el IVA (H), y el ISR (Hy) exponen su valor final, a di- ferencia del resto de te´rminos donde se indica el cambio porcentual entre el estado inicial y el de largo plazo. En cada escenario se mues- tra el caso donde se impone al consumidor no ahorrador un nivel de inversio´n mı´nima (IM) en el bien de educacio´n, y el caso sin esta inversio´n (Sin IM). Fuente: Elaboracio´n propia. El Cuadro 4 muestra los resultados de largo plazo tanto del escenario base como de los esquemas exo´genos que se aplican a la inversio´n en capital f´ısico educativo, donde se considera la inversio´n mı´nima que debe hacer el consumidor no ahorrador. En pri- mera instancia, hay que destacar que en el largo plazo los tres esquemas muestran un incremento del PIB per ca´pita, en el consu- mo agregado C, y en sus componentes de la poblacio´n ahorradora CS y no ahorradora CNS . Estos resultados son consistentes con los hallazgos del trabajo de Dissou y Di- dic (2012), quienes a trave´s de un modelo 19Al igual que los escenarios anteriores, el largo plazo se define como un periodo de 50 an˜os. Mientras que en el ape´ndice se muestra el comportamiento del nuevo estado estacionario. 58 de equilibrio general, muestran que un incremento del gasto del gobierno en educacio´n genera un aumento de capital humano y en el largo plazo produce un crecimiento del PIB per ca´pita. En este contexto, existe una amplia literatura sobre la importancia del capital humano para el crecimiento econo´mico. Mankiw et al. (1992) indican que las diferencias de PIB per ca´pita entre las economı´as, pueden explicarse por discrepancias en productividad y capital humano, en el orbe de 22 % y 50 %, respectivamente. Por su parte, Barro (1991), Barro (1996) y Benhabib y Spiegel (1994) establecen que el capital humano tiene un efecto positivo sobre el PIB per ca´pita. Mientras que Hall y Jones (1999) sen˜alan que tanto para el percentil cinco ma´s alto como para el ma´s bajo, el capital humano contabiliza alrededor de 22 % para las diferencias de ingreso entre los pa´ıses. Por otro lado, el modelo muestra que en el largo plazo el crecimiento del PIB tiene una magnitud similar al que presenta el capital humano. En este sentido, Sianesi y Reenen (2003) muestran que el aumento de un an˜o de escolaridad genera un aumento del 3 al 6 % en el PIB per ca´pita. Por otra parte, el aumento exo´geno de la inversio´n en capital f´ısico para el sector educativo, requiere que la deuda incremente a la misma velocidad que el PIB per ca´pita, esto con el fin de poder construir la nueva infraestructura que necesita este sector para ampliar su cobertura. Ma´s au´n, debido a que la inversio´n en capital humano tiene rendimientos decrecientes, un aumento de los ingresos por la presencia de mayor escolaridad, no logra compensar la recaudacio´n v´ıa el impuesto al consumo para balancear la restriccio´n presupuestaria del gobierno. Por lo tanto, en el largo plazo el IVA aumenta, esto con el fin de que la restriccio´n presupuestaria del gobierno este balanceada; resultado que es consistente con lo expuesto por Buffie et al. (2012) donde se menciona que ante aumentos de la inversio´n en infraestructura, se necesitan incrementar los impuestos para hacer sostenible la pol´ıtica fiscal del gobierno. Por su parte, la inversio´n en capital f´ısico para la produccio´n de bienes transables y no 59 transables aumenta en el estado estacionario. Esto implica que el incremento de la inversio´n f´ısica por parte del gobierno para desarrollar mayor infraestructura educativa, en el largo plazo, no genera desplazamientos de la inversio´n en capital f´ısico. Este resultado es similar a los hallazgos de la investigacio´n de Buffie et al. (2012) y Dissou y Didic (2012), esto con excepcio´n del escenario en el cual la fuente de inversio´n son los impuestos al capital, donde si se genera un desplazamiento a la inversio´n. La ausencia de desplazamientos a la inversio´n del presente modelo se debe a que incorpora una regla de arbitraje para los rendimientos entre el capital humano y el capital f´ısico, as´ı las distorsiones en los rendimientos y el pago al trabajo modifican las trayectorias en el largo plazo para obtener resultados similares a los autores mencionados. Por otro lado, el crecimiento de la inversio´n genera un fuerte aumento en las trans- ferencias educativas para los dos tipos de consumidores. En el caso de los consumidores ahorradores, el crecimiento del capital f´ısico en el sector educativo ocasiona que este tipo de consumidor decida invertir ma´s educacio´n, ya que esto les genera mayor rendimiento. Mien- tras que para los consumidores no ahorradores, el aumento exo´geno de la inversio´n mı´nima en capital humano que tienen que realizar, les produce un incremento en las transferencias recibidas. En tanto las transferencias monetarias son un mecanismo efectivo para reducir la de- sigualdad entre los consumidores, al ser un modelo de tiempo efectivo de trabajo, i.e. wh, se tiene un mayor aumento en el ingreso de los no ahorradores en comparacio´n con los ahorradores. Lo anterior ya que el capital humano aumenta en mayor medida para los con- sumidores no ahorradores, y debido a los rendimientos decrecientes en el capital humano, lo que ocasiona que los consumidores no ahorradores se beneficien en mayor medida del cre- cimiento del capital humano, se cierra la brecha entre consumidores. Este comportamiento esta´ en l´ınea con el estudio de Ham (2010), quien a trave´s de tres diferentes programas latinoamericanos de transferencias para educacio´n, aporta evidencia de su efectividad para generar mayor igualdad de oportunidades educativas y fortalecer la insercio´n escolar. Por 60 su parte, Barrientos (2012) y Cho (2005) sen˜alan que los programas de transferencias tie- nen un efecto positivo en aumentar la productividad y el ingreso entre la poblacio´n menos favorecida. En el largo plazo, se tiene un importante crecimiento del capital humano para los escenarios con las trayectorias norteamericana y japonesa. En el caso Estados Unidos con una senda que permitio´ pasar de 9.3 a 12.4 an˜os de escolaridad, se presenta un incremento en el capital humano de 10.83 %. Mientras que con la senda de Japo´n que les permitio´ pasar de 9.8 a 12.3 an˜os de escolaridad, se obtiene un aumento de capital humano de 10.84 %. Por u´ltimo, es importante destacar los cambios en la participacio´n del sector educativo sobre el PIB. En el escenario base la participacio´n registro´ en el largo plazo un valor de 8 % del PIB, mientras que con la senda de inversio´n de Estados Unidos paso´ a 7.92 % del PIB y con la trayectoria de Japo´n paso´ a 7.68 % del PIB. En comparacio´n cuando se implemento´ la pol´ıtica de educacio´n en Estados Unidos, donde el sector educativo paso´ de una participacio´n de 2 % a 3.9 % del PIB, lo que represento´ un crecimiento de 97 %; Japo´n experimento´ una trayectoria a la baja al pasar de 3.7 % a 3.5 % del PIB, una contraccio´n de 5.4 %. Acorde con el modelo de esta investigacio´n, este comportamiento se debe a una ca´ıda en los precio´s del bien de educacio´n; lo cual se aborda ma´s adelante. Con base en Blakemore y Herrendorf (2009) Japo´n acelero´ su crecimiento econo´mico debido a la continua innovacio´n tecnolo´gica, lo cual requirio´ de mayor cantidad de mano de obra calificada; que en el caso del modelo, este comportamiento es consistente con un aumento del producto y una disminucio´n del sector educativo. Debido a la condicio´n de equilibrio, el salario real en el estado estacionario es el mismo en los distintos escenarios en el largo plazo, lo que implica que el ingreso del trabajador wh cambie conforme a los movimientos del capital humano h, el cual evoluciona casi en la misma proporcio´n que el PIB per ca´pita; sin embargo, es decreciente debido a la funcio´n de acumulacio´n del capital. En este contexto, Krueger y Lindahl (2000) sen˜alan que el efecto 61 macroecono´mico del capital humano sobre el crecimiento de la economı´a es al menos tan grande como el efecto microecono´mico del retorno de los an˜os de educacio´n. 7.2. Resultados de corto y mediano plazo A fin de dimensionar los efectos inmediatos que se derivan de los esquemas de inversio´n en capital f´ısico educativo, esta seccio´n abarca las implicaciones de los resultados para la economı´a mexicana en el corto y mediano plazo entre 10 y 50 an˜os, respectivamente; tanto para el escenario base como para la implementacio´n de las trayectorias de Estados Unidos y Japo´n. El Cuadro 5 muestra un resumen de los resultados de corto y mediano plazo, donde el beneficio neto resulta de descontarle a los beneficios los costos, esto es el cambio en el PIB per ca´pita menos el cambio en el gasto total en educacio´n; donde este u´ltimo rubro considera las transferencias ma´s la inversio´n en capital f´ısico educativo. Gracias a esta definicio´n, se aprecia que en los horizontes de 30 y 50 an˜os el escenario base posee una tasa interna de retorno (TIR) mayor en comparacio´n con la de los escenarios que replican las trayectorias de Estados Unidos y Japo´n. Cuadro 5: Resultados de corto y mediano plazo Escenario con la trayectoria de Variable Base Japo´n EUA TIR en 30 an˜os ( %) 14.48 12.99 14.38 TIR en 50 an˜os ( %) 16.44 15.42 16.47 Utilidad en 50 an˜os 99.12 98.94 99.11 Nota: La tasa interna de retorno (TIR) esta´ calculada como el cam- bio en el PIB per ca´pita, menos el cambio en inversio´n en infraes- tructura y transferencias educativas. Mientras que la medida utili- dad es en 50 an˜os y resulta de comparar un ı´ndice estandarizado y normalizado con la suma descontada de las utilidades de ambos con- sumidores, donde se contempla todo el horizonte de evaluacio´n de los 21 escenarios del presente estudio. Fuente: Elaboracio´n propia. El beneficio neto contrasta con la utili- dad total de ambos consumidores, ya que la utilidad total que resulta de implementar la trayectoria japonesa es mayor que la de los otros dos escenarios. En tanto la Figura 16 muestra la evo- lucio´n en el corto plazo de las principales variables en los escenarios base y con las trayectorias imputadas de Estados Unidos y Japo´n, respectivamente. Las trayectorias observadas para los tres escenarios son simi- lares, el comportamiento del impuesto IVA (H) y el nivel de las transferencias en ambos 62 consumidores, son ligeramente diferentes. Para los tres escenarios, se presenta un ligero estancamiento tanto para el consumo durante el primer lustro, como para el PIB per ca´pita en la primera de´cada, posteriormente estas variables se recuperan de forma sostenida. El consumo pasa de una tasa de crecimiento anual de 0.090 % en el escenario base, a una de 0.091 % y 0.093 % con las sendas norteamericana y nipona. En tanto, el aumento del capital humano, genera que despue´s del estancamiento, durante los pro´ximos 25 an˜os el consumo adquiera un ritmo de crecimiento de 0.2 % anual. En materia de impuestos, se presenta una trayectoria creciente para subsanar la deuda ya que en el escenario base durante los primeros 10 an˜os, el IVA alcanza una tasa de 17.17 % que corresponde a un aumento del 117 puntos base, y alcanza una tasa impositiva ma´xima de 17.77 %, aumento de 177 puntos base respecto al nivel inicial, mientras que en el escenario bajo la trayectoria de nipona alcanza un nivel ma´ximo de 17.90 %, y en la de Estados Unidos llega a una tasa ma´xima de 17.94 %. Estos resultados esta´n en l´ınea con los hallazgos que presentan Dissou y Didic (2012) y Buffie et al. (2012), quienes muestran los efectos tributarios que se derivan de aquellos proyectos exo´genos de inversio´n gubernamental. Al retomar las funciones de reaccio´n del gobierno, se tiene por construccio´n que la forma inmediata para solventar los proyectos de inversio´n del gobierno es mediante crecimiento de la deuda, para despue´s incrementar los impuestos y cubrir la deuda en que se incurrio´. En los diferentes escenarios se aprecia este comportamiento, donde en el largo plazo los impuestos logran un efecto recaudatorio mayor, esto frente a mismo ratio deuda a producto. Tanto en el modelo de Dissou y Didic (2012) como en el de Buffie et al. (2012) se obtienen efectos similares en los impuestos en presencia de proyectos exo´genos de inversio´n del gobierno. En el corto y mediano plazo, la inversio´n en capital f´ısico de bienes no transables sufre un ligero desplazamiento, el cual es contrarrestado por un ligero aumento en la inversio´n de los bienes transables. En general la inversio´n privada se mantiene en los primeros periodos para despue´s generar un crecimiento sostenido. 63 Por su parte, las transferencias educativas para los consumidores ahorradores disminu- yen mientras que las de los no ahorradores aumentan. Inclusive, el consumidor ahorrador decide invertir en instrumentos de deuda gubernamental, lo que ocasiona un desplazamien- to de su inversio´n en capital humano, sin que ello les genere una ca´ıda dra´stica en este tipo de capital. Adema´s, una mayor disponibilidad de recursos por las transferencias recibidas, hacen que la inversio´n en capital f´ısico educativo por parte de los consumidores no ahorradores contrarreste el efecto de la disminucio´n de los ahorradores, lo que se traduce en un aumento en la participacio´n del sector educativo sobre el PIB en el corto plazo. Las transferencias educativas a los consumidores no ahorradores aumentan, mientras que las transferencias de los ahorradores decaen en los primeros periodos. En principio esto se debe a que los ahorradores ahora invierten en instrumentos del gobierno, lo que desplaza su inversio´n en capital humano dado que la condicio´n de inversio´n mı´nima en el bien de educacio´n al consumidor ahorrador no se encuentra activa. Sin embargo para el periodo diez el consumidor ahorrador ya tiene activa la condicio´n de inversio´n por lo que aumenta considerablemente su gasto en educacio´n. Debido al aumento en la inversio´n, por parte de los consumidores no ahorradores princi- palmente, se tiene que la participacio´n del sector educativo en el PIB crece en el corto plazo. Concretamente, esta participacio´n presenta durante la primera de´cada un nivel promedio de 7.44 % en el escenario base, as´ı como de 7.47 % y 7.45 % conforme a las trayectorias de Estados Unidos y Japo´n, respectivamente. Por u´ltimo, el efecto redistributivo del ingreso por la pol´ıtica de inversio´n en infraes- tructura educativa genera mayor beneficio para el consumidor no ahorrador. El modelo, al considerar que la educacio´n es gratuita y establecer una inversio´n mı´nima al consumidor no ahorrador, produce un efecto ingreso sobre el consumo agregado. En los tres escenarios se tiene que en el corto plazo de 10 an˜os, el consumo de los ahorradores disminuye, sin embargo, esta ca´ıda es compensada en mayor medida por el aumento del consumo de los no 64 ahorradores. Este efecto se debe a que la inversio´n en capital humano que dejan de realizar los consumidores ahorradores la asignan al ahorro en deuda gubernamental, mientras que los no ahorradores invierten en educacio´n al tener mayores retornos, esto da como resultado un aumento en el consumo agregado, i.e. la utilidad agregada. Es por esta situacio´n que el modelo con la trayectoria japonesa genera mayor utilidad para toda la poblacio´n. Figura 16: Efectos de corto y mediano plazo 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo PIB per cápita 98 100 102 104 106 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo 20 21 22 23 24 25 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Deuda Doméstica 16 16.5 17 17.5 18 Va lo r 0 10 20 30 40 50 Periodo IVA 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Física 95 100 105 110 115 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. Ahorradores 100 110 120 130 140 150 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. No Ahorradores 6.5 7 7.5 8 8.5 9 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Sector Educativo sobre PIB .2 .3 .4 .5 .6 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Educativa Pública sobre PIB 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. promedio 100 105 110 115 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. No Ahorradores 100 102 104 106 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. Ahorradores 100 105 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo No Ahorradores 99 100 101 102 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo Ahorradores 2.10 2.15 2.20 2.25 2.30 Va lo r 0 10 20 30 40 50 Periodo C. ahorradores / no ahorradores 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Ingreso laboral Real Base Trayectoria Japón Trayectoria Estados Unidos Nota: La inversio´n privada se define como IPrivada = Pk(ix + in). Las variables participacio´n del sector educativo en el PIB (Peqe y ), la participacio´n del gasto en inversio´n como porcentaje del PIB (Pzeize y ) y el IVA (H) exponen su valor final, a diferencia del resto de te´rminos donde se indica el cambio porcentual entre el estado inicial y el de largo plazo. En cada escenario se muestra el caso donde se impone al consumidor no ahorrador un nivel de inversio´n mı´nima (IM) en el bien de educacio´n, y el caso sin esta inversio´n (Sin IM). Fuente: Elaboracio´n propia. En el escenario base, bajo la trayectoria de Estados Unidos y Japo´n se encuentra un 65 comportamiento en el crecimiento del producto y el consumo como lo establece la teor´ıa. Sin embargo, las diferencias en te´rminos de la acumulacio´n de capital humano, y en conse- cuencia del crecimiento econo´mico, son imperceptibles en el corto, mediano y largo plazo.20 Por el contrario, se dan diferencias en el movimiento de los precios del bien de educacio´n derivado de las diferentes trayectorias de inversio´n. Figura 17: Precio del bien de educacio´n 94 96 98 100 102 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Base Base con Trayectoria Japón Base con Trayectoria EUA Precio del Bien educación Fuente: Elaboracio´n propia. La Figura 17 muestra la evolucio´n de los precios en el bien de educacio´n consecuen- cia de las diferentes sendas implementadas. Se muestra que el escenario que implemen- ta la senda de inversio´n de Japo´n genera una mayor ca´ıda en el precio, seguida por el escenario con la trayectoria de Estados Uni- dos y en u´ltimo lugar esta´ la del escenario base. Debido a que la senda de inversio´n esta´ dada exo´genamente y con las condicio- nes de primer orden, la firma que produce el bien de educacio´n toma la cantidad de infraestructura educativa de forma exo´gena y la considera como un choque a la producti- vidad. Por lo tanto, ceteris paribus, este impacto se absorbe como un cambio en el precio; donde esto se constituye como el principal factor que diferencia a los tres escenarios. Cabe destacar que en los tres escenarios mostrados, la restriccio´n sobre la inversio´n mı´nima en el bien de educacio´n se encuentra activa, por lo que la acumulacio´n de capital humano sigue la misma tendencia de este indicador, y en consecuencia el crecimiento del 20En el ape´ndice se muestran la diferencia entre entre los niveles de los estados estacionarios inicial y final. Bajo este contexto, el crecimiento del producto en el caso de la trayectoria de Japo´n es de 118 %, lo que explicar´ıa el 99 % de las diferencias del PIB per ca´pita con poder de paridad de compra, para el periodo 2001-2005 con datos del Banco Mundial. Sin embargo, debido a que el nivel de PIB per ca´pita en Estados Unidos es tres veces ma´s que Me´xico en el mismo periodo, so´lo explica alrededor de un quinto de las diferencias del ingreso. 66 producto es similar en los distintos modelos. En primera instancia, el nivel de precios y el valor de las transferencias incrementa debido a un aumento en la demanda del bien de educacio´n, lo cual se debe a la restriccio´n sobre la inversio´n. Una vez estabilizada la poblacio´n, el nivel de gasto en el bien de inversio´n ie se mantiene, sin embargo, la inversio´n en infraestructura educativa hace que se acumule capital, lo que provoca que el precio del bien educacio´n caiga en el tiempo. Por consiguiente, en el largo plazo el valor del gasto en educacio´n cae en mayor medida en el escenario con la trayectoria de japo´n y se da un aumento en el crecimiento del PIB, que lleva a que la participacio´n del gasto en educacio´n en el producto decaiga en el tiempo; hecho que es consistente con la experiencia japonesa durante inicios del siglo XXI. 8. Conclusiones En el marco de evaluacio´n de factibilidad hacendaria de iniciativas legislativas, el pre- sente ejercicio muestra co´mo la inversio´n en educacio´n posee mu´ltiples beneficios para los consumidores en el largo plazo. En particular, el concepto de obligatoriedad de la EMS implica un incremento de la deuda dome´stica en el corto y mediano plazo, donde el pasivo alcanza un nivel ma´ximo de 25 % del PIB y despue´s cae a rangos menores a los iniciales; dina´mica que se ve acompan˜ada por un crecimiento sostenido del producto. Es precisamen- te este comportamiento lo que da muestra de co´mo un proyecto de tal envergadura, puede ser implementado y sostenible gracias a la disciplina y ajustes en la pol´ıtica fiscal. En la toma de decisiones sobre la universalizacio´n de la EMS, deben considerarse los efectos redistributivos que se derivan de esta pol´ıtica; ya que debido a que la educacio´n posee rendimientos decrecientes, el consumidor no ahorrador obtiene mayores incrementos en materia de ingreso y consumo. Asimismo, si bien la pol´ıtica implementada genera aumentos en el consumo agregado, los beneficios en bienestar dependen de la distribucio´n entre la poblacio´n ahorradora y no ahorradora. Ma´s au´n, ante la presencia de un incremento de la deuda en el corto plazo, los beneficios se obtienen en el largo plazo ya que la redistribucio´n 67 de la riqueza exhibe un comportamiento intertemporal. De acuerdo con las estimaciones, el gasto pu´blico aumentara´ considerablemente, en particular el gasto corriente generara´ mayores presiones en comparacio´n con el gasto en infraestructura educativa. En los escenarios donde la inversio´n en infraestructura aumenta, se inducen ca´ıdas en el precio del bien de educacio´n; lo que en el largo plazo se traduce en menores presiones para la balanza fiscal del gobierno, y pese al surgimiento de dichas presiones fiscales, los niveles de la deuda pu´blica en el mediano y largo plazo no se ven comprometidos. En s´ıntesis, cualquier pol´ıtica pu´blica debe estar enfocadas en incrementar el bienestar de la poblacio´n y cuidar que sea sostenible en el largo plazo. El incremento de la cobertura de la educacio´n EMS generara´ presiones en la balanza fiscal, sin embargo, bajo cualquiera de los escenarios se obtienen beneficios en cuanto al bienestar de la poblacio´n y crecimiento econo´mico. Sin embargo, la implementacio´n de una pol´ıtica de esta magnitud representa re- tos importantes, ya que para que para garantizar su factibilidad; se necesita del incremento de impuestos, posibles desplazamientos de inversio´n privada en el corto plazo, o disminuir el gasto pu´blico de determinados sectores para financiar el proyecto. En un entorno en el cual las decisiones de pol´ıtica se encuentran restringidas al cumplimiento cabal de un presupuesto que maximice el bienestar de la poblacio´n, y con el fin de generar un debate informado, es que toma particular relevancia el que se produzcan este tipo de modelos para evaluar la factibilidad de las decisiones legislativas que tengan un impacto para el disen˜o del devenir nacional. 68 9. Ape´ndice 9.1. Condiciones de primer orden El lagrangiano del consumidor ahorrador esta dado por, L = ∞∑ t=0 βt ( cSt )1−1/τ 1− 1/τ + λt,1 [ (rx,tk S x,t−1 + rn,tk S n,t−1 + wtlsh S t−1)(1−Hy,t ) + Rt 1 + a + Tt 1 + a + Φt 1 + a −1 + r ∗ t−1 1 + g bS∗t−1 + 1 + rt−1 1 + g Ptb S t−1 − η 2 ( bS∗t − bS∗ )2 − PtbSt + bS∗t −Pk,t ( iSx,t + i S n,t )− Pe,t(1− τi,e)iSe,t − PtcSt (1 +Ht)− µaza,t − µeze,t + τSe,t −Pk,t υ 2 ( iSx,t kSx,t−1 − δ − g )2 kSx,t−1 + υ 2 ( iSn,t kSn,t−1 − δ − g )2 kSn,t−1  +λt,2 [ Ah(i S e,t) γ(hSt−1) φh + (1− δe)hSt−1 − (1 + g)hSt ] +λt,3 [ iSn,t + (1− δ) kSn,t−1 − (1 + g) kSn,t ] +λt,4 [ iSx,t + (1− δ) kSx,t−1 − (1 + g) kSx,t ] +µt[Pe(1− τi,e)iSe,t − Pe(1− τi,e)imine,t ] (54) Sea Gt = Ah(i S e,t) γ(hSt−1)φh y las derivadas con respecto a iSe,t y hSt son G′iSe,t,t = γ Gt iSe,t y G′ hSt−1,t = φhGt/h S t−1 respectivamente. Las condiciones de primer orden esta´n definidas por, 69 ∂ L ∂ct = βt ( cSt )−1/τ − λt,1Pt (1 +Ht) = 0 (55) ∂ L ∂iSe,t = −λt,1Pe,t(1− τi,e) + λt,2G′iSe,t,t + µtPe(1− τi,e) = 0 (56) ∂ L ∂iSx,t = −λt,1 ( Pk,t + Pk,tυ ( iSx,t kSx,t−1 − δ − g )) + λt,4 = 0 (57) ∂ L ∂iSn,t = −λt,1 ( Pk,t + Pk,tυ ( iSn,t kSn,t−1 − δ − g )) + λt,3 = 0 (58) El resto de condiciones, ∂ L ∂hSt = λt+1,1wt+1ls (1−Hy,t+1)− λt,2 (1 + g) + λt+1,2((1− δe)G′hSt ,t+1) = 0 (59) ∂ L ∂kSx,t = λt+1,1rx,t+1 (1−Hy,t)− λt+1,1Pk,t+1υ (( ΥSx,t+1 )2 2 −ΥSx,t+1 iSx,t+1 kSx,t ) − λt,4 (1 + g) + λt+1,4 (1− δ) = 0 (60) ∂ L ∂kSn,t = λt+1,1rn,t+1 (1−Hy,t)− λt+1,1Pk,t+1υ (( ΥSn,t+1 )2 2 −ΥSn,t+1 iSn,t+1 kSn,t ) − λt,3 (1 + g) + λt+1,3 (1− δ) = 0 (61) Las condiciones sobre los bonos, ∂ L ∂bS∗t = −λt,1η ( bS∗t − bS∗ ) + λt,1 − λt+1,1 1 + r ∗ t 1 + g = 0 (62) ∂ L ∂bSt = −λt,1Pt + λt+1,1 1 + rt 1 + g Pt+1 = 0 (63) 70 Euler: βt ( cSt )−1/τ βt+1 ( cSt+1 )−1/τ = λt,1Pt (1 +Ht)λt+1,1Pt+1 (1 +Ht+1) y λt,1λt+1,1 = 1 + rt1 + g Pt+1Pt (64) 1 β ( cSt cSt+1 )−1/τ = Pt (1 +Ht) Pt+1 (1 +Ht+1) 1 + rt 1 + g Pt+1 Pt = (1 +Ht) (1 +Ht+1) 1 + rt 1 + g (65) Condiciones de arbitraje, λt,1 ( Pk,t + Pk,tυΥ S x,t ) = λt,4 (66) λt+1,1rx,t+1 (1−Hy,t)− λt+1,1Pk,t+1υ (( ΥSx,t+1 )2 2 −ΥSx,t+1 iSx,t+1 kSx,t ) = λt,4 (1 + g)− λt+1,4 (1− δ) (67) rx,t+1 (1−Hy,t) Pk,t+1 − υ (( ΥSx,t+1 )2 2 −ΥSx,t+1 iSx,t+1 kSx,t ) = λt,1 λt+1,1 Pk,t Pk,t+1 ( 1 + υΥSx,t ) (1 + g) − (1 + υΥSx,t+1) (1− δ) (68) rx,t+1 (1−Hy,t) Pk,t+1 − υ 2 ( ΥSx,t+1 )2 + υΥSx,t+1 ( iSx,t+1 kSx,t + (1− δ) ) + (1− δ) = (1 + rt) Pt+1 Pt Pk,t Pk,t+1 ( 1 + υΥSx,t ) (69) Por lo tanto, rn,t+1 (1−Hy,t) Pk,t+1 − υ 2 ( ΥSn,t+1 )2 + υΥSn,t+1 ( iSn,t+1 kSn,t + (1− δ) ) + (1− δ) = (1 + rt) Pt+1 Pt Pk,t Pk,t+1 ( 1 + υΥSn,t ) (70) Y la condicio´n de arbitraje del capital humano, 71 λt,2 λt,1 = Pe,t(1− τi,e) G′ iSe,t,t − µtPe,t(1− τi,e) λt,1G′iSe,t,t (71) Dado que la restriccio´n de capital humano se cumple con igualdad tenemos que λt,1 > 0. Entonces sin perdida de generalidad, podemos asumir que µ˜t = µt λt,1 , donde µ˜t ∈ [0, 1) para λt,2 > 0. Entonces si µ˜t = 0 se tiene que la inversio´n en el bien de educacio´n por parte de los consumidores ahorradores es mayor al mı´nimo requerido. En el caso que µ˜t > 0, la inversio´n realizada sera´ la mı´nima. As´ı con las condiciones de primer orden se tiene que, wt+1ls (1−Hy,t+1) = λt,2 λt,1 λt,1 λt+1,1 (1 + g)− λt+1,2 λt+1,1 ((1− δe) +G′hSt ,t+1) (72) wt+1ls (1−Hy,t+1) Pe,t+1 = (1− τi,e) G′ iSe,t,t Pe,t Pe,t+1 (1 + rt) Pt+1 Pt − (1− δe) +G′hSt ,t+1 G′ iSe,t+1,t+1 (1− τi,e) − µ˜t G′ iSe,t,t Pe,t Pe,t+1 (1 + rt) Pt+1 Pt (1− τi,e) + (1− δe) +G′hSt ,t+1 G′ iSe,t+1,t+1 ˜µt+1(1− τi,e) (73) wt+1ls (1−Hy,t+1) Pe,t+1 = (1− τi,e) G′ iSe,t,t Pe,t Pe,t+1 (1 + rt) Pt+1 Pt (1− µ˜t) − (1− δe) +G′hSt ,t+1 G′ iSe,t+1,t+1 (1− τi,e)(1− ˜µt+1) (74) Y con las condiciones de primer orden de los bonos, 72 −λt,1η ( bS∗t − bS∗ ) + λt+1,1 = λt+1,1 1 + r∗t 1 + g y λt,1Pt = λt+1,1 1 + rt+1 1 + g Pt+1(75) − λt,1 λt+1,1 η ( bS∗t − bS∗ ) + λt,1 λt+1,1 = 1 + r∗t 1 + g (76) 1 + rt 1 + g Pt+1 Pt ( −η ( bS∗t − bS∗ ) + 1 ) = 1 + r∗t 1 + g (77) (1 + rt) Pt+1 Pt = 1 + r∗t 1− η ( bS∗t − b S∗) (78) 9.2. Vaciado de mercados Mercado de trabajo, Lt = lshs + lnshns = L S t + L NS t = Lx,t + Ln,t + Le,t (79) Produccio´n del bien de educacio´n, i.e. capital humano, qe,t = i S e,t + i NS e (80) Mercado de bonos, bSt = bt (81) Mercado de capitales con i ∈ {n, x}, kSi,t = ki,t (82) Para obtener la ecuacio´n de factibilidad se suma la restriccio´n presupuestaria de ambos consumidores, 73 Ptbt − bS∗t = (1−Hy,t) (rx,tkx,t−1 + rn,tkn,t−1 + wtLt) +Rt + Tt + Φt − 1 + r∗t−1 1 + g bS∗t−1 + 1 + rt−1 1 + g Ptbt−1 −Pk,t ( iSx,t + i S n,t +AC S x,t +AC S n,t ) −Pe,t(1− τie)(iSe,t + iNSe,t )− Ptct (1 +Ht) −µaza,t − µeze,t − PSt + τSe,t + τNSe,t (83) Al reacomodar los te´rminos, Ptbt − 1 + rt−1 1 + g Ptbt−1 +(rx,tkx,t−1 + rn,tkn,t−1 + wtLt)Hy,t + PtctHt −Pe,tτie(iSe,t + iNSe,t ) −Tt + µaza,t + µeze,t − τSe,t − τNSe,t = bS∗t + (rx,tkx,t−1 + rn,tkn,t−1 + wtLt) +Rt + Φt − 1 + r∗t−1 1 + g bS∗t−1 −Pk,t ( iSx,t + i S n,t +AC S x,t +AC S n,t ) −Pe,t(iSe,t + iNSe,t )− Ptct −PSt (84) De la restriccio´n del gobierno, 74 Pt∆bt + ∆dt,c + ∆dt = rt−1 − g 1 + g Ptbt−1 + rd,t−1 − g 1 + g dt−1 + rc,t − g 1 + g dc,t−1 +Pza,tIza,t + Pze,tIze,t +Tt − PtctHt −Hy,t(rx,tkx,t−1 + rn,tkn,t−1 + wtLt) +Pe,tτie(i S e,t + i NS e,t ) + τweLe,twt −Gt −Nt − µaza,t − µeze,t + τSe,t + τNSe,t (85) Al reacomodar los te´rminos, Ptbt − 1 + rt−1 1 + g Ptbt−1 Hy,t(rx,tkx,t−1 + rn,tkn,t−1 + wtLt) + PtctHt −Pe,tτie(iSe,t + iNSe,t ) −Tt + µaza,t + µeze,t − τSe,t − τNSe,t = −∆dt,c −∆dt + rd,t−1 − g 1 + g dt−1 + rc,t−1 − g 1 + g dc,t−1 +Pza,tIza,t + Pze,tIze,t −Gt −Nt + τweLe,twt (86) Hay que notar que τi,eqe − Gt = 0, por lo que el dinero gastado en educacio´n que no es devuelto al consumidor, representa un gasto en educacio´n no recuperable. Al igualar la ecuacio´n anterior con la ecuacio´n que resulta de la suma de las restricciones de los consumidores se obtiene, 75 bS∗t + (rx,tkx,t−1 + rn,tkn,t−1 + wtLt) +Rt + Φt − 1 + r∗t−1 1 + g bS∗t−1 −Pk,t ( iSx,t + i S n,t +AC S x,t +AC S n,t ) −Pe,t(iSe,t + iNSe,t )− Ptct −PSt = −∆dt,c −∆dt + rd,t−1 − g 1 + g dt−1 + rc,t−1 − g 1 + g dc,t−1 +Pza,tIza,t + Pze,tIze,t −Gt −Nt + τweLe,twt (87) Debido a los rendimientos constantes a escala se tiene que, (rx,tkx,t−1 + rn,tkn,t−1 + wtLt) + Φt − τweLe,twt = rx,tkx,t−1 + rn,tkn,t−1 +wt(Lx,t + Lxn,t + Le,t) + Pe,tqe,t −wtLe,t(1− τwe)− τweLe,twt = Px,tqx,t + Pn,tqn,t + Pe,tqe,t (88) Entonces se obtiene la expresio´n para la factibilidad de la economı´a, 76 ∆bS∗t,c + ∆dt,c + ∆dt = r∗t−1 − g 1 + g bS∗t−1 + rd,t−1 − g 1 + g dt−1 + rc,t−1 − g 1 + g dc,t−1 +Pza,tIza,t + Pze,tIze,t +Pk,t ( iSx,t + i S n,t +AC S x,t +AC S n,t ) +Pe,t(i S e,t + i NS e,t ) + Ptct −(Px,tqx,t + Pn,tqn,t + Pe,tqe,t) −PSt −Rt − Gt −Nt (89) Finalmente, para el vaciado del mercado de los bienes no transables. Se consideran las siguientes ecuaciones, Pk,t ( iSx,t + i S n,t +AC S x,t +AC S n,t ) = Pmm,t ( iSx,t + i S n,t +AC S x,t +AC S n,t ) +akPn,t ( iSx,t + i S n,t +AC S x,t +AC S n,t ) (90) Pza,tIza,t = Pmm,tIza,t + azaPn,tIza,t (91) Pze,tIze,t = Pmm,tIze,t + azePn,tIze,t (92) Y al substituir las anteriores tres ecuaciones en la condicio´n de factibilidad se tiene que, 77 ∆bS∗t,c + ∆dt,c + ∆dt −r ∗ t−1 − g 1 + g bS∗t−1 − rd,t−1 − g 1 + g dt−1 − rc,t−1 − g 1 + g dc,t−1 = Pmm,tIza,t + azaPn,tIza,t +Pmm,tIze,t + azePn,tIze,t +Pmm,t ( iSx,t + i S n,t +AC S x,t +AC S n,t ) +akPn,t ( iSx,t + i S n,t +AC S x,t +AC S n,t ) +Px,tcx,t + Pn,tcn,t + Pm,tcm,t −(Px,tqx,t + Pn,tqn,t) −PSt −Rt − Gt −Nt (93) Al reacomodar los te´rminos, 78 ∆bS∗t,c + ∆dt,c + ∆dt −r ∗ t−1 − g 1 + g bS∗t−1 − rd,t−1 − g 1 + g dt−1 − rc,t−1 − g 1 + g dc,t−1 +PSt +Rt + Gt +Nt = Pmm,tIza,t + Pmm,tIze,t +Pmm,t ( iSx,t + i S n,t +AC S x,t +AC S n,t ) +Pm,tcm,t +Px,tcx,t − Px,tqx,t +azaPn,tIza,t +azePn,tIze,t +akPn,t ( iSx,t + i S n,t +AC S x,t +AC S n,t ) +Pn,tcn,t −(Pn,tqn,t) (94) CK = −CC +azaPn,tIza,t +azePn,tIze,t +akPn,t ( iSx,t + i S n,t +AC S x,t +AC S n,t ) +Pn,tcn,t −(Pn,tqn,t) (95) Donde CK es la cuenta de capitales y CC es la cuenta corriente. Dado CK +CC = 0, entonces se tiene que la condicio´n de vaciado de mercado para el bien no transable esta´ dada por, Pn,tqn,t = Pn,tcn,t + Pn,tak ( iSx,t + i S n,t +AC S x,t +AC S n,t ) + Pn,tazaIza,t + Pn,tazeIze,t (96) 79 9.3. Semi-elasticidad y calibracio´n de γ y Ah Se usa la semi-elasticidad para calibrar el para´metro γ en el equilibrio inicial. Para ello, se define la inversio´n promedio en el bien e educacio´n como i¯et = iSe,t+i NS e,t ls+lns y de igual forma para h¯t el capital humano promedio. As´ı, la ley de movimiento promedio esta´ dada por: (1 + g)h¯t = G(i¯et , ¯ht−1) + (1 − δe) ¯ht−1. Entonces la semi-elasticidad del capital humano promedio con respecto a la inversio´n educativa esta´ dada por, ∂h¯t ∂i¯et 1 h¯t = G′¯ iet ,t Gt + (1− δe) ¯ht−1 = γ i¯et Gt Gt + (1− δe) ¯ht−1 (97) La ecuacio´n anterior muestra que entre mayor sea la inversio´n promedio en educacio´n y el nivel de capital humano promedio de la poblacio´n, menores son los rendimientos de la misma. Hecho que va acorde con la literatura. En la calibracio´n inicial ∂h¯t ∂i¯et 1 h¯t = .0823 (semi elasticidad en el salario al incremento en educacio´n promedio en Me´xico de acuerdo con Morales-Ramos (2011) ) lo que permite la calibracio´n del para´metro γ. Esto es, un incremento de capital por unidad de inversio´n en educacio´n da como resultado un incremento en el ingreso de 8 % en el equilibrio estacionario inicial. 9.4. Escenarios complementarios y propuestos por Buffie et al. (2012) En esta seccio´n del ape´ndice se complementan los escenarios mencionados anteriormen- te con otros propuestos por Buffie et al. (2012), en los cuales se contemplan diferentes instrumentos de deuda como parte de la decisio´n de pol´ıtica del gobierno, y se modelan choques a las productividades y a los te´rminos de intercambio, entre otras situaciones. 80 9.4.1. Restriccio´n al ajuste fiscal en combinacio´n con deuda externa Con base en Buffie et al. (2012) se propone la deuda externa como instrumento de financiamiento, en reemplazo de la deuda interna. La nueva deuda externa contra´ıda debe ser pagada por completo en el largo plazo y debe recuperarse el nivel inicial de la deuda. A diferencia del ejercicio base, se propone λH = 1, lo que implica un ajuste en el Gap generado por el incremento de la deuda y que los dema´s instrumento no sean necesariamente constantes. Asimismo, se imponen l´ımites en el ajuste del impuesto IVA, Hu, e igualmente se propone un lento ajuste fiscal con λ1,3=.025 y λ2,4=.0025 comparado a una velocidad de ajuste normal. El Cuadro 6 muestra los efectos ante una capacidad de reaccio´n lenta por parte del gobierno, lo que indicar´ıa que las decisiones de pol´ıtica son costosas y que el gobierno tambie´n estar´ıa restringido ante movimientos de la pol´ıtica por los l´ımites de ajuste en el nivel del IVA. El primer hallazgo que se identifica es que los resultados de largo plazo son similares a los del escenario base. Cuando la velocidad de ajuste es lenta con la presencia de l´ımites en el IVA, no se puede compensar el crecimiento econo´mico de forma que la tasa impositiva del IVA decaiga. Adema´s, debido a lento ajuste las transferencias, i.e. gasto pu´blico, caen. El escenario demuestra que bajo la existencia de l´ımites en la pol´ıtica es necesario usar otros instrumentos para sustentar la deuda, y que la combinacio´n de estas medidas no representa un efecto considerable para el escenario base en el cual so´lo se usa un instrumento. 81 Cuadro 6: Resultados de largo plazo con cambios en la deuda externa y en los para´metros de reaccio´n (cambio % entre estado inicial y final de largo plazo) Techo IVA (Hu =100 %) Techo IVA (Hu =16.5 %) Velocidad de ajuste Variable Normal Lenta Normal Lenta y/P 9.19 9.20 9.09 8.99 C 4.52 4.79 4.24 3.95 H 16.42 16.24 16.49 16.46 Hy 2.62 2.38 2.71 2.96 T 0.23 2.84 -0.75 -3.22 IPrivada 8.85 9.26 8.80 8.54 τSe 16.85 17.07 16.65 16.45 τNSe 46.79 47.06 46.53 46.27 Peqe y 8.03 8.03 8.03 8.02 Pzeize y 0.23 0.23 0.23 0.23 h¯ 10.83 10.83 10.83 10.83 hS 6.15 6.15 6.15 6.15 hNS 16.71 16.71 16.71 16.71 CS 1.87 1.87 1.64 1.55 CNS 10.52 11.37 10.11 9.39 Nota: La inversio´n privada se define como IPrivada = Pk(ix + in). Las variables participacio´n del sector educativo en el PIB (Peqe y ), la participacio´n del gasto en inversio´n como porcentaje del PIB (Pzeize y ), el IVA (H), y el ISR (Hy) exponen su valor final, a diferencia del resto de te´rminos donde se indica el cambio porcentual entre el estado inicial y el de largo plazo. En cada escenario se muestra el caso donde se impone al consumidor no ahorrador un nivel de inversio´n mı´nima (IM) en el bien de educacio´n, y el caso sin esta inversio´n (Sin IM). Fuente: Elaboracio´n propia. El Cuadro 7 muestra los resultados de corto y mediano plazo, donde la utilidad per- manece como en el escenario base debido a que se disminuye el desplazamiento tanto en el consumo, como en la inversio´n. Por su parte, las Figuras 18 y 19 muestran la evolucio´n de las variables en el corto y mediano plazo ante diferentes velocidades de reaccio´n fiscal. En estos escenarios se nota un efecto casi nulo de desplazamiento de la inversio´n f´ısica, ya que a consecuencia del ajuste fiscal lento la deuda se incrementa. Sin embargo, despue´s de 50 periodos en todos los casos se logra que la deuda converja al nivel inicial en te´rminos del PIB o inclusive llegue a disminuir. El consumo aumenta en todos los escenarios, no obstante, en los escenario sin l´ımites en el IVA se registra un nivel mayor de consumo. 82 Cuadro 7: Efectos de corto y mediano plazo con restricciones al ajuste fiscal en combinacio´n con deuda externa y velocidad de reaccio´n fiscal Techo IVA (Hu =100 %) Techo IVA (Hu =16.5 %) Velocidad de ajuste Variable Normal Lenta Normal Lenta TIR en 30 an˜os ( %) 14.31 17.15 14.08 17.00 TIR en 50 an˜os ( %) 16.29 18.63 16.02 18.41 Utilidad en 50 an˜os 99.21 99.38 99.54 100.00 Nota: La tasa interna de retorno (TIR) esta´ calculada como el cambio en el PIB per ca´pita, menos el cambio en inversio´n en infraes- tructura y transferencias educativas. Mientras que la medida utilidad es en 50 an˜os y resulta de comparar un ı´ndice estandarizado y normalizado con la suma descontada de las utilidades de ambos consumidores, donde se contempla todo el horizonte de evaluacio´n de los 21 escenarios del presente estudio. Fuente: Elaboracio´n propia. 83 Figura 18: Resultados de corto y mediano plazo con cambios en la deuda externa y en los para´metros de reaccio´n con Hu = 100 % 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo PIB per cápita 98 100 102 104 106 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo 0 5 10 15 20 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Deuda Externa 16 16.5 17 17.5 Va lo r 0 10 20 30 40 50 Periodo IVA 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Física 95 100 105 110 115 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. Ahorradores 100 110 120 130 140 150 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. No Ahorradores 6.5 7 7.5 8 8.5 9 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Sector Educativo sobre PIB .2 .25 .3 .35 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Educativa Pública sobre PIB 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. promedio 100 105 110 115 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. No Ahorradores 100 102 104 106 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. Ahorradores 100 105 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo No Ahorradores 99 100 101 102 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo Ahorradores 2.05 2.10 2.15 2.20 2.25 Va lo r 0 10 20 30 40 50 Periodo C. ahorradores / no ahorradores 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Ingreso laboral Real Deuda externa sin restricciones y ajuste fiscal lento Deuda externa sin restricciones Nota: La inversio´n privada se define como IPrivada = Pk(ix + in). Las variables participacio´n del sector educativo en el PIB (Peqe y ), la participacio´n del gasto en inversio´n como porcentaje del PIB (Pzeize y ) y el IVA (H) exponen su valor final, a diferencia del resto de te´rminos donde se indica el cambio porcentual entre el estado inicial y el de largo plazo. En cada escenario se muestra el caso donde se impone al consumidor no ahorrador un nivel de inversio´n mı´nima (IM) en el bien de educacio´n, y el caso sin esta inversio´n (Sin IM). Fuente: Elaboracio´n propia. 84 Figura 19: Resultados de corto y mediano plazo con cambios en la deuda externa y en los para´metros de reaccio´n con Hu = 16.5 % 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo PIB per cápita 99 100 101 102 103 104 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo 5 10 15 20 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Deuda Externa 16 16.1 16.2 16.3 16.4 16.5 Va lo r 0 10 20 30 40 50 Periodo IVA 100 102 104 106 108 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Física 95 100 105 110 115 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. Ahorradores 100 110 120 130 140 150 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. No Ahorradores 6.5 7 7.5 8 8.5 9 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Sector Educativo sobre PIB .2 .25 .3 .35 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Educativa Pública sobre PIB 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. promedio 100 105 110 115 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. No Ahorradores 100 102 104 106 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. Ahorradores 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo No Ahorradores 99.5 100 100.5 101 101.5 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo Ahorradores 2.10 2.15 2.20 2.25 2.30 Va lo r 0 10 20 30 40 50 Periodo C. ahorradores / no ahorradores 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Ingreso laboral Real Deuda externa con restricciones y ajuste fiscal lento Deuda externa con restricciones Nota: La inversio´n privada se define como IPrivada = Pk(ix + in). Las variables participacio´n del sector educativo en el PIB (Peqe y ), la participacio´n del gasto en inversio´n como porcentaje del PIB (Pzeize y ) y el IVA (H) exponen su valor final, a diferencia del resto de te´rminos donde se indica el cambio porcentual entre el estado inicial y el de largo plazo. En cada escenario se muestra el caso donde se impone al consumidor no ahorrador un nivel de inversio´n mı´nima (IM) en el bien de educacio´n, y el caso sin esta inversio´n (Sin IM). Fuente: Elaboracio´n propia. 9.4.2. Escenario base con externalidades en el capital humano y cambios en los para´metros de eficiencia en la inversio´n en infraestructura educativa En este apartado se analiza el escenario base ante la presencia de externalidades en el corto, mediano y largo plazo. As´ı, de retomar la seccio´n 4, calibracio´n, se estima el para´me- tro ϕh = 0.13 bajo las mismas condiciones mencionadas en dicha seccio´n. Este para´metro implica un rendimiento social igual a 10.12 % que significa 25 % ma´s que el rendimiento 85 privado.Existe literatura que muestra evidencia sobre externalidades positivas en la edu- cacio´n, Psacharopoulos (1993) sen˜ala un rendimiento social de la educacio´n secundaria de 13.1 %. Acemoglu y Angrist (2001) indican de la existencia de externalidades positivas ya que encuentran un rendimiento social de alrededor de 1 a 3 % ma´s que el retorno privado, el cual se encuentra alrededor del 7 %. Para ello con base en Buffie et al. (2012) valor de ϕh se calcula usando con, (RPrivado + δe) ∗ (1 + ϕh ,70 )− δe = RSocial (98) Donde .70 representa la participacio´n promedio ponderado del trabajo en las funciones de produccio´n. El Cuadro 8 muestra los resultados de largo plazo para el escenario planteado, la ex- ternalidad positiva genera mayores niveles de PIB per ca´pita real y consumo, ya sea con la misma eficiencia en la inversio´n en infraestructura como en el escenario base, o con la mitad de e´sta, se = 0.25. Concre´tamente con la misma eficiencia en la inversio´n, el efecto de la externalidad genera que el PIB per ca´pita real incremente 26 % ma´s, el consumo el 30 % y la inversio´n 35 % en comparacio´n con el escenario base. Mientras que con la presencia de mayores niveles de eficiencia en la inversio´n de infra- estructura los cambios son imperceptibles. El motivo de este comportamiento se debe a la condicio´n de inversio´n mı´nima en el bien de educacio´n requerida, ya que la eleccio´n exo´gena del valor hace que la restriccio´n se encuentre activa a partir de cierto periodo. Consecuen- temente en todos los escenarios se tiene una misma inversio´n en el bien de educacio´n. As´ı, el u´nico efecto que se tiene es una ca´ıda en los precios del bien de educacio´n y por o tanto una disminucio´n en la participacio´n del sector educativo sobre el PIB. A pesar de mayores niveles de eficiencia en la inversio´n en infraestructura, no se muestra cambios considerables dentro de los escenarios con externalidades y si ellas. El motivo de esto la condicio´n de inversio´n mı´nima en el bien de educacio´n requerida. Debido a la eleccio´n 86 exo´gena del valor la condicio´n se encuentra activa a partir del periodo diez. Por lo tanto, en todo los escenarios tenemos una mismo inversio´n en el bien educacio´n. El u´nico efecto que se tiene es una ca´ıda en los precios del bien de educacio´n y por lo tanto una disminucio´n en la participacio´n del sector educativo sobre el PIB. Cuadro 8: Efectos de largo plazo con externalidades en el capital humano y cambios en los para´metros de eficiencia en la inversio´n en infraestructura educativa (cambio % entre estado inicial y final de largo plazo) E. Base E. Base Extenalidades Variable se=.50 se=.75 se=.50 se=.25 y/P 9.20 9.19 11.57 11.63 C 4.60 4.61 5.97 5.92 H 16.27 16.35 16.14 16.20 Hy 2.64 2.62 2.62 2.62 T 0.00 0.22 0.27 0.27 IPrivada 8.86 8.93 11.97 11.96 τSe 16.90 15.88 17.52 18.65 τNSe 46.85 45.56 47.62 49.04 Peqe y 8.03 7.96 7.89 7.97 Pzeize y 0.23 0.23 0.23 0.23 h¯ 10.83 10.84 10.84 10.83 hS 6.15 6.17 6.17 6.16 hNS 16.71 16.71 16.70 16.70 CS 1.94 1.95 2.98 2.93 CNS 10.61 10.62 12.74 12.68 Nota: La inversio´n privada se define como IPrivada = Pk(ix + in). Las variables participacio´n del sector educativo en el PIB (Peqe y ), la participacio´n del gasto en inversio´n como porcentaje del PIB (Pzeize y ), el IVA (H), y el ISR (Hy) exponen su valor final, a diferencia del resto de te´rminos donde se indica el cambio porcentual entre el estado inicial y el de largo plazo. En cada escenario se muestra el caso donde se impone al consumidor no ahorrador un nivel de inversio´n mı´nima (IM) en el bien de educacio´n, y el caso sin esta inversio´n (Sin IM). Fuente: Elaboracio´n propia. Las Figuras 20 y 21 muestran los resultados de corto y mediano plazo. En primera instancia, el consumo en el escenario con externalidades es mayor que en el escenarios base, por lo tanto, lo agentes poseen mayores niveles de utilidad. Ma´s au´n, los efectos del crecimiento del capital humano y del incremento en inversio´n en educacio´n, con la presencia de externalidades en el capital humano, conllevan a una reduccio´n en el nivel de deuda contra´ıda en consecuencia a menores tasas impositivas de IVA. 87 Figura 20: Resultados de largo plazo con externalidades en el capital humano 100 105 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo PIB per cápita 98 100 102 104 106 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo 20 21 22 23 24 25 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Deuda Doméstica 16 16.5 17 17.5 18 Va lo r 0 10 20 30 40 50 Periodo IVA 100 105 110 115 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Física 95 100 105 110 115 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. Ahorradores 100 110 120 130 140 150 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. No Ahorradores 6.5 7 7.5 8 8.5 9 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Sector Educativo sobre PIB .2 .25 .3 .35 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Educativa Pública sobre PIB 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. promedio 100 105 110 115 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. No Ahorradores 100 102 104 106 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. Ahorradores 100 105 110 115 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo No Ahorradores 99 100 101 102 103 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo Ahorradores 2.05 2.10 2.15 2.20 2.25 2.30 Va lo r 0 10 20 30 40 50 Periodo C. ahorradores / no ahorradores 100 105 110 115 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Ingreso laboral Real Base Externalidades Nota: La inversio´n privada se define como IPrivada = Pk(ix + in). Las variables participacio´n del sector educativo en el PIB (Peqe y ), la participacio´n del gasto en inversio´n como porcentaje del PIB (Pzeize y ) y el IVA (H) exponen su valor final, a diferencia del resto de te´rminos donde se indica el cambio porcentual entre el estado inicial y el de largo plazo. En cada escenario se muestra el caso donde se impone al consumidor no ahorrador un nivel de inversio´n mı´nima (IM) en el bien de educacio´n, y el caso sin esta inversio´n (Sin IM). Fuente: Elaboracio´n propia. 88 Figura 21: Resultados de largo plazo con externalidades en el capital humano y cambios en los para´metros de eficiencia en la inversio´n en infraestructura educativa 100 105 110 115 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo PIB per cápita 98 100 102 104 106 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo 20 21 22 23 24 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Deuda Doméstica 16 16.5 17 17.5 Va lo r 0 10 20 30 40 50 Periodo IVA 100 105 110 115 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Física 95 100 105 110 115 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. Ahorradores 100 110 120 130 140 150 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. No Ahorradores 6.5 7 7.5 8 8.5 9 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Sector Educativo sobre PIB .2 .25 .3 .35 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Educativa Pública sobre PIB 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. promedio 100 105 110 115 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. No Ahorradores 100 102 104 106 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. Ahorradores 100 105 110 115 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo No Ahorradores 99 100 101 102 103 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo Ahorradores 2.05 2.10 2.15 2.20 2.25 2.30 Va lo r 0 10 20 30 40 50 Periodo C. ahorradores / no ahorradores 100 105 110 115 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Ingreso laboral Real Sin Externalidades y eficiencia alta Externalidades y eficiencia baja Externalidades Nota: La inversio´n privada se define como IPrivada = Pk(ix + in). Las variables participacio´n del sector educativo en el PIB (Peqe y ), la participacio´n del gasto en inversio´n como porcentaje del PIB (Pzeize y ) y el IVA (H) exponen su valor final, a diferencia del resto de te´rminos donde se indica el cambio porcentual entre el estado inicial y el de largo plazo. En cada escenario se muestra el caso donde se impone al consumidor no ahorrador un nivel de inversio´n mı´nima (IM) en el bien de educacio´n, y el caso sin esta inversio´n (Sin IM). Fuente: Elaboracio´n propia. 9.4.3. Escenario base con deuda externa y choques externos inesperados En este u´ltimo apartado se analiza la evolucio´n de la economı´a ante choques inesperados en la productividad y en los te´rminos de intercambio. Se ha mostrado que aumentar la deuda es necesario para financiar la pol´ıtica de universalizacio´n de EMS, sin embargo, en el largo plazo el nivel de la deuda decae en presencia de cambios mı´nimos impuestos. No obstante, existe el riesgo latente de presencia de choques permanentes o temporales que 89 potencialmente podr´ıan hacer que la deuda fuese insostenible. Es por esta situacio´n que a continuacio´n se simulan choques para analizar el comportamiento de la deuda. En primer lugar se modelan choques negativos permanentes y temporales que son ines- perados en la productividad aj para j ∈ {n, x, e} con un impacto del 5 %. Asimismo, se simula un choque temporal y permanente sobre los te´rminos de intercambio donde Px decrece en 10 % y Pmm se incrementa 20 %; esto implica una contraccio´n de 25 % en los te´rminos de intercambio sobre el escenario base con el establecimiento de inversio´n mı´nima en el bien de educacio´n y restriccio´n en el aumento del IVA. El Cuadro 9 muestra los resultados de largo plazo de los ejercicios planteados. Cuadro 9: Resultados de largo plazo del escenario base con deuda externa y choques externos inesperados (cambio % entre estado inicial y final de largo plazo) Choque: Disminuye ai en 5 % Choque: Disminuye Px Pmm en 25 % Variable Permanente Transitorio Permanente Transitorio y/P -0.13 9.03 -6.91 9.07 C -3.96 4.05 -6.49 3.94 H 16.50 16.50 16.50 16.50 Hy 3.55 2.73 4.73 2.74 T -8.65 -0.93 -16.56 -1.04 IPrivada -2.44 8.71 -19.55 8.73 τSe 12.15 16.59 -11.52 16.50 τNSe 40.88 46.45 11.14 46.34 Peqe y 8.50 8.03 8.08 8.02 Pzeize y 0.25 0.23 0.34 0.23 h¯ 10.68 10.81 10.73 10.89 hS 5.88 6.10 5.97 6.25 hNS 16.71 16.71 16.71 16.71 CS -5.94 1.41 -7.29 1.28 CNS 0.51 10.01 -4.70 9.93 Nota: La inversio´n privada se define como IPrivada = Pk(ix + in). Las variables participacio´n del sector educativo en el PIB (Peqe y ), la participacio´n del gasto en inversio´n como porcentaje del PIB (Pzeize y ), el IVA (H), y el ISR (Hy) exponen su valor final, a diferencia del resto de te´rminos donde se indica el cambio porcentual entre el estado inicial y el de largo plazo. En cada escenario se muestra el caso donde se impone al consumidor no ahorrador un nivel de inversio´n mı´nima (IM) en el bien de educacio´n, y el caso sin esta inversio´n (Sin IM). Fuente: Elaboracio´n propia. Las Figuras 22 y 23 muestran las dina´micas de las diferentes variables en presencia 90 de choques inesperados permanentes y temporales tanto a la productividad como a los te´rminos de intercambio. La economı´a sufre estragos y se alcanza a recuperar pasados 50 periodos. Por su parte, al igual que Buffie et al. (2012), la deuda crece y pese a los incrementos en impuestos y disminucio´n en las transferencias no es posible contraer su nivel para llegar a su estado inicial. Estos escenarios muestran la importancia que tiene dimensionar este tipo de riesgo cuando se toma decisiones de implementar pol´ıticas que conllevan a esfuerzos en materia de pol´ıtica fiscal. Figura 22: Escenario base con deuda externa y choque en la productividad 95 100 105 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo PIB per cápita 94 96 98 100 102 104 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo 10 15 20 25 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Deuda Externa 16 16.1 16.2 16.3 16.4 16.5 Va lo r 0 10 20 30 40 50 Periodo IVA 85 90 95 100 105 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Física 80 90 100 110 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. Ahorradores 100 110 120 130 140 150 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. No Ahorradores 6 7 8 9 10 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Sector Educativo sobre PIB 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. promedio 100 105 110 115 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. No Ahorradores 98 100 102 104 106 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. Ahorradores 90 95 100 105 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo No Ahorradores 94 96 98 100 102 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo Ahorradores 2.10 2.15 2.20 2.25 2.30 2.35 Va lo r 0 10 20 30 40 50 Periodo C. ahorradores / no ahorradores 95 100 105 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Ingreso laboral Real 95 96 97 98 99 100 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Shock a la productividad Deuda externa con restricciones shock Permanente Deuda externa con restricciones shock Temporal Nota: La inversio´n privada se define como IPrivada = Pk(ix + in). Las variables participacio´n del sector educativo en el PIB (Peqe y ), la participacio´n del gasto en inversio´n como porcentaje del PIB (Pzeize y ) y el IVA (H) exponen su valor final, a diferencia del resto de te´rminos donde se indica el cambio porcentual entre el estado inicial y el de largo plazo. En cada escenario se muestra el caso donde se impone al consumidor no ahorrador un nivel de inversio´n mı´nima (IM) en el bien de educacio´n, y el caso sin esta inversio´n (Sin IM). Fuente: Elaboracio´n propia. 91 Figura 23: Escenario base con deuda externa y choques en los te´rminos de intercambio 90 95 100 105 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo PIB per cápita 94 96 98 100 102 104 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo 10 20 30 40 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Deuda Externa 15.8 16 16.2 16.4 16.6 Va lo r 0 10 20 30 40 50 Periodo IVA 60 70 80 90 100 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Inversión Física 80 90 100 110 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. Ahorradores 80 100 120 140 160 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Trans. Educ. No Ahorradores 6.5 7 7.5 8 8.5 9 % P IB 0 10 20 30 40 50 Periodo Sector Educativo sobre PIB 100 102 104 106 108 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. promedio 100 105 110 115 120 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. No Ahorradores 100 102 104 106 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Capital H. Ahorradores 90 95 100 105 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo No Ahorradores 92 94 96 98 100 102 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Consumo Ahorradores 2.10 2.15 2.20 2.25 2.30 2.35 Va lo r 0 10 20 30 40 50 Periodo C. ahorradores / no ahorradores 90 95 100 105 110 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Ingreso laboral Real 75 80 85 90 95 100 Cr ec im ie nt o 0 10 20 30 40 50 Periodo Términos de intercambio Deuda externa con restricciones y choque permanente Deuda externa con restricciones y choque temporal Nota: La inversio´n privada se define como IPrivada = Pk(ix + in). Las variables participacio´n del sector educativo en el PIB (Peqe y ), la participacio´n del gasto en inversio´n como porcentaje del PIB (Pzeize y ), el IVA (H), y el ISR (Hy) exponen su valor final, a diferencia del resto de te´rminos donde se indica el cambio porcentual entre el estado inicial y el de largo plazo. En cada escenario se muestra el caso donde se impone al consumidor no ahorrador un nivel de inversio´n mı´nima (IM) en el bien de educacio´n, y el caso sin esta inversio´n (Sin IM). Fuente: Elaboracio´n propia. 92 9.5. Tabla resumen con los resultados en el nuevo estado estacionario El Cuadro 10 se presenta el cambio porcentual entre el estado estacionario inicial y final de los diferentes escenarios de la presente investigacio´n, Escenarios: 1.-Escenario base 2.-Escenario base y sin crecimiento en la inversio´n mı´nima en el bien de educacio´n 3.-Escenario tendencia matriculacio´n SEP 4.-Escenario tendencia matriculacio´n SEP y sin crecimiento en la inversio´n mı´nima en el bien de educacio´n 5.-Escenario base con ISR 6.-Escenario base con ISR y sin crecimiento en la inversio´n mı´nima en el bien de educacio´n 7.-Escenario base con transferencias 8.-Escenario base con transferencias y sin crecimiento en la inversio´n mı´nima en el bien de educacio´n 9.-Escenario base con deuda externa 10.-Escenario base con deuda externa y para´metros de reaccio´n lenta 11.-Escenario base con deuda externa y restricciones en el ajuste del IVA 12.-Escenario base con deuda externa y para´metros de reaccio´n lenta y restricciones en el ajuste del IVA 13.-Escenario base con deuda externa y restricciones en el ajuste del IVA y choques permanentes en las productividades 14.-Escenario base con deuda externa y restricciones en el ajuste del IVA y choques temporales en las productividades 15.-Escenario base con deuda externa y restricciones en el ajuste del IVA y choques permanentes en los te´rminos de intercambio 16.-Escenario base con deuda externa y restricciones en el ajuste del IVA y choques temporales en los te´rminos de intercambio 17.-Escenario base con eficiencia en la inversio´n en infraestructura educativa alta 18.-Escenario base con externalidades en el capital humano 19.-Escenario base con externalidades en el capital humano y eficiencia en la inversio´n en infraestructura educativa baja 20.-Escenario base al implementar en Me´xico los costos de inversio´n por estudiante en infraestructura educativa de Japo´n 21.-Escenario base al implementar en Me´xico los costos de inversio´n por estudiante en infraestructura educativa de Estados Unidos Cuadro 10: Resultados en el nuevo estado estacionario (cambio % entre estado estacionario inicial y final) Escenario 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 y/P 30.36 28.46 2.28 2.79 30.08 -14.27 30.36 28.46 30.36 30.36 19.64 30.36 30.36 11.31 30.36 30.36 30.36 36.73 33.84 118.35 45.89 C 29.62 28.23 2.22 2.77 28.44 -13.63 29.62 28.23 29.62 29.62 18.45 29.62 29.62 10.70 29.62 29.62 29.62 36.44 33.29 116.95 45.06 H 12.59 12.44 15.68 15.57 16.03 16.01 16.00 16.00 12.59 12.59 14.06 12.59 12.59 16.50 12.59 12.59 12.59 11.80 12.08 7.46 11.23 Hy 2.64 2.64 2.64 2.64 0.08 4.69 2.64 2.64 2.64 2.64 2.64 2.64 2.64 2.69 2.64 2.64 2.64 2.67 2.70 2.64 2.64 T 0.00 0.00 0.00 0.00 -0.00 0.00 32.73 33.80 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -0.48 0.00 0.00 0.00 -0.14 -0.02 0.00 0.00 IPrivada 30.38 28.80 2.28 2.82 34.05 -16.46 30.38 28.80 30.38 30.38 18.08 30.38 30.38 -1.80 30.38 30.38 30.38 37.76 34.72 119.49 46.13 τSe 19.04 46.16 0.63 4.53 20.20 -24.01 19.04 46.16 19.04 19.04 14.44 19.04 19.04 -10.42 19.04 19.04 19.04 21.19 19.96 161.30 43.73 τNSe 49.54 0.00 4.90 0.00 52.53 -4.31 49.54 0.00 49.54 49.54 43.75 49.54 49.54 12.52 49.54 49.54 49.54 53.94 53.03 48.90 48.90 Peqe y 6.81 6.56 6.72 6.68 6.89 6.65 6.81 6.56 6.81 6.81 7.20 6.81 6.81 6.81 6.81 6.81 6.81 6.60 6.69 6.49 6.71 Pzeize y 0.19 0.20 0.20 0.20 0.19 0.29 0.19 0.20 0.19 0.19 0.21 0.19 0.19 0.28 0.19 0.19 0.19 0.18 0.19 0.19 0.20 h¯ 32.00 25.70 2.52 2.52 29.53 -11.73 32.00 25.70 32.00 32.00 32.00 32.00 32.00 32.00 32.00 32.00 32.00 30.14 28.06 111.49 46.02 hS 18.53 46.16 0.62 4.52 13.91 -21.07 18.53 46.16 18.53 18.53 18.53 18.53 18.53 18.53 18.53 18.53 18.53 15.09 11.48 161.30 43.73 hNS 48.90 0.00 4.90 0.00 49.16 0.01 48.90 0.00 48.90 48.90 48.90 48.90 48.90 48.90 48.90 48.90 48.90 49.07 48.91 48.90 48.90 CS 23.62 39.22 1.34 3.82 21.27 -18.43 23.06 38.13 23.62 23.62 12.77 23.62 23.62 5.01 23.62 23.62 23.62 29.30 25.22 146.24 45.04 CNS 43.20 3.39 4.19 0.40 44.62 -2.79 44.45 5.86 43.20 43.20 31.28 43.20 43.20 23.54 43.20 43.20 43.20 52.58 51.55 50.81 45.10 Nota: La inversio´n privada se define como IPrivada = Pk(ix + in). Las variables participacio´n del sector educativo en el PIB (Peqe y ), la participacio´n del gasto en inversio´n como porcentaje del PIB (Pzeize y ), el IVA (H), y el ISR (Hy) exponen su valor final, a diferencia del resto de te´rminos donde se indica el cambio porcentual entre el estado inicial y el de largo plazo. En cada escenario se muestra el caso donde se impone al consumidor no ahorrador un nivel de inversio´n mı´nima (IM) en el bien de educacio´n, y el caso sin esta inversio´n (Sin IM). Fuente: Elaboracio´n propia. 93 Referencias Acemoglu, D. y Angrist, J. (2001). How large are human-capital externalities? evidence from compulsory-schooling laws. National Bureau of Economic Research. Age´nor, P.-R. (2005). Infrastructure, public education and growth with congestion costs. Centre for growth and business cycle research discussion paper series, Economics, The Univeristy of Manchester. Barrientos, A. (2012). Social Transfers and Growth: What Do We Know? What Do We Need to Find Out? World Development, 40(1):11–20. Barro, R. J. (1991). Economic Growth in a Cross Section of Countries. The Quarterly Journal of Economics, 106(2):407–43. Barro, R. J. (1996). Determinants of economic growth: A cross-country empirical study. Working Paper 5698, National Bureau of Economic Research. Barro, R. J. y Lee, J.-W. (2010). A new data set of educational attainment in the world, 1950-2010. Working Paper 15902, National Bureau of Economic Research. Benhabib, J. y Spiegel, M. M. (1994). The role of human capital in economic development evidence from aggregate cross-country data. Journal of Monetary Economics, 34(2):143– 173. Ben´ıtez, G. (2014). Condiciones de la oferta actual de la educacio´n media superior y desaf´ıos para la universalizacio´n de su cobertura en el ciclo escolar 2021-2022. Instituto Belisario Domı´nguez. Berg, A., Portillo, R., Gottschalk, J., y Zanna, L.-F. (2010). The macroeconomics of medium-term aid scaling-up scenarios. IMF Working Papers 10/160, International Mo- netary Fund. Bergoeing, R., Kehoe, P. J., Kehoe, T. J., y Soto, R. (2001). A decade lost and found: Mexico and chile in the 1980s. Working Paper 8520, National Bureau of Economic Research. Blakemore, A. y Herrendorf, B. (2009). Economic Growth: the importance of education and technological development. A Report from the Productivity and Prosperity Project (P3), an initiative supported by the Office of the University Economist. W. P. Carey School of Business, Arizona State University. Bowles, R. (1999). Essays in public education. PhD Thesis, Virginia Polytechnic Institute and State University. 94 Buffie, E. E., Berg, A., Pattillo, C., Portillo, R., y Zanna, L. (2012). Public investment, growth, and debt sustainability: Putting together the pieces. IMF working paper. Cho, Y. (2005). Investment in children’s human capital: Implications of progresa. Korea Development Institute, Working Papers. Christopher, T. (2002). Tax reform and human capital accumulation: Evidence from an empirical general equilibrium model of skill formation. The B.E. Journal of Economic Analysis and Policy, 2(1):1–38. Dissou, Y. y Didic, S. (2012). Government spending on education, human capital accumula- tion, taxes and growth: a multisector dynamic general equilibrium analysis. EcoMod2012 4540, EcoMod. Ghosh, A. R., Kim, J. I., Mendoza, E. G., Ostry, J. D., y Qureshi, M. S. (2011). Fiscal fatigue, fiscal space and debt sustainability in advanced economies. Working Paper 16782, National Bureau of Economic Research. Giovanni, M., Yang, S. S., y Zanna, L. (2014). Debt sustainability, public investment, and natural resources in developing countries: the dignar model. IMF working paper. Goldin, C. y Katz, L. F. (1998). Human capital and social capital: The rise of secondary schooling in america, 1910 to 1940. Working Paper 6439, National Bureau of Economic Research. Guvenen, F., Kuruscu, B., y Ozkan, S. (2009). Taxation of human capital and wage inequality: A cross-country analysis. Working Paper 15526, National Bureau of Economic Research. Hall, R. E. y Jones, C. I. (1999). Why do some countries produce so much more output per worker than others? National Bureau of Economic Research. Hanushek, E. A. (2013). Economic growth in developing countries: The role of human capital. Economics of Education Review. Hanushek, E. A. y Wo¨ßmann, L. (2007). The role of education quality in economic growth. World Bank Policy Research Working Paper. INEE (2012). ¿cua´nto gasta el estado en educacio´n ba´sica y media superior? Instituto Nacional para la Evaluacio´n Educativa (INEE). Jang, C. W. (2007). Contribution by educational levels to korean economic growth. Re- search Institute for Vocational Education and Training. Kehoe, T. J. y Meza, F. (2011). Catch-up growth followed by stagnation: Mexico, 1950- 2010. Working Paper 17700, National Bureau of Economic Research. 95 Kensuke, M. (2011). Measuring Human Capital in Japan. Discussion papers 11037, Re- search Institute of Economy, Trade and Industry (RIETI). Khandker, S., Koolwal, G., y Samad, H. (2010). Handbook on Impact Evaluation: Quanti- tative Methods and Practices. World Bank e-Library. World Bank. Kim, Y. H. (2004). Education and economic developmetn in korea. Hankook Haksool Jungbo. Krueger, A. B. y Lindahl, M. (2000). Education for growth: Why and for whom? Working Paper 7591, National Bureau of Economic Research. Mankiw, N. G., Romer, D., y Weil, D. N. (1992). A contribution to the empirics of economic growth. Quarterly Journal of Economics. Meza, F. y Urrutia, C. (2011). Financial liberalization, structural change, and real exchange rate appreciations. Journal of International Economics, 85(2):317–328. Morales-Ramos, E. (2011). Los rendimientos de la educacio´n en me´xico. Banco de Me´xico, Working Papers. Murillo, I. (2006). Returns to Education and Human Capital Depreciation in Spain. ERSA conference papers Working paper ersa06p60, European Regional Science Association. OECD (2014). Education at a glance 2014. Psacharopoulos, G. (1993). Returns to investment in education : a global update. Policy Research Working Paper Series 1067, The World Bank. Roubini, N. y Milesi-Ferrett, G. M. (1994). Optimal taxation of human and physical capital in endogenous capital models. Working Paper 4882, National Bureau of Economic Research. Schmitt-Grohe, S. y Uribe, M. (2002). Closing small open economy models. Working Paper 9270, National Bureau of Economic Research. Schoellman, T. (2011). Education quality and development accounting. The Review of Economic Studies. SECP (2011). Sectores Econo´micos en la Cuenta Pu´blica 2011. Comisio´n de vigilancia de la Auditoria Superior de la Federacio´n, Unidad de Evaluacio´n y Control. Self, S. y Grabowski, R. (2003). Education and long-run development in japan. Journal of Asian Economics, 14(4):565 – 580. SEP (2013). Sistema educativo de los estados unidos mexicanos, principales cifras del sistema educativo nacional 2012 - 2013. Secretaria de Educacio´n Pu´blica. 96 Snyder, T. (1993). 120 Years of American Education: A Statistical Portrait. U.S. Depart- ment of Education, Office of Educational Research and Improvement, National Center for Education Statistics. Van Leeuwen, B. y Fo¨ldva´ri, P. (2008). Human capital and economic growth in asia 1890- 2000: A time-series analysis *. Asian Economic Journal, 22(3):225–240. Weber, S. (2009). Human capital depreciation and education level: Some evidence for switzerland. Annual conference of the european association of labour economists (eale), amsterdam (netherlands), september 2008; and at the annual conference of the society of labor economists (sole), boston (usa), may 2009, University of Geneva, Department of Economics. Referencias electro´nicas Banco de Me´xico (2016). Estad´ısticas e indicadores. [En l´ınea]. Disponible en: http: //www.banxico.org.mx/estadisticas/. Banco Mundial (2016). Datos. [En l´ınea]. Disponible en: http://datos.bancomundial. org. Barro, R. J. y Lee, J.-W., (2016). Barro-Lee Educational Attainment Dataset. [En l´ınea]. Disponible en: http://www.barrolee.com/. Bureau of Economic Analysis (2016). U.S. Bureau of Economic Analysis (BEA) Inter- active Data. [En l´ınea]. Disponible en: http://www.bea.gov/. Consejo Nacional de Poblacio´n (2016). Proyecciones de la Poblacio´n 2010-2050. [En l´ınea]. Disponible en: http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Proyecciones. Federal Reserve Bank of St. Louis (2016). Economic Research. [En l´ınea]. Disponible en: https://research.stlouisfed.org/fred2/. Instituto Nacional de Estad´ıstica y Geograf´ıa (2016). Banco de Datos. [En l´ınea]. Dis- ponible en: http://www.inegi.org.mx/. Instituto Nacional para la Evaluacio´n de la Educacio´n (2016). Bases de Datos de Tablas Estad´ısticas. [En l´ınea]. Disponible en: http://www.inee.edu.mx/index.php/bases-de-datos/ tablas-estadisticas-inee. Ministry of Education, Culture, Sports, Science and Technology (2016). MEXT: Report & Statistics. [En l´ınea]. Disponible en: http://www.mext.go.jp/english/statistics/ index.htm. 97 Organizacio´n de las Naciones Unidas para la Educacio´n, la Ciencia y la Cultura (2016). UIS Statistics. [En l´ınea]. Disponible en: http://data.uis.unesco.org/. Organizacio´n para la Cooperacio´n y el Desarrollo Econo´mico (2016). OECD Data. [En l´ınea]. Disponible en: https://data.oecd.org/. Secretaria de Hacienda y Cre´dito Publico (2016). Estad´ısticas Oportunas de Finan- zas Pu´blicas. [En l´ınea]. Disponible en: http://finanzaspublicas.hacienda.gob.mx/ es/Finanzas_Publicas/Estadisticas_Oportunas_de_Finanzas_Publicas. Secretar´ıa de Educacio´n Pu´blica (2016). Sistema Nacional de Informacio´n Estad´ıstica Educativa. [En l´ınea]. Disponible en: http://www.snie.sep.gob.mx/. 98 Senado de la República inStituto beliSaRio domínguez Comité Directivo Senador Miguel Barbosa Huerta PRESIDENTE Senador Roberto Armando Albores Gleason SECRETARIO Senador Daniel Gabriel Ávila Ruíz SECRETARIO Senador Benjamín Robles Montoya SECRETARIO Gerardo Esquivel Hernández COORDINADOR EJECUTIVO DE INVESTIGACIÓN Modelo de factibilidad hacendaria: caso práctico para evaluar la sostenibilidad de la inversión en educación media superior en México Primera edición enero de 2017. D. R. ® INSTITUTO BELISARIO DOMÍNGUEZ, SENADO DE LA REPÚBLICA Donceles 14, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, 06020, Ciudad de México. Dirección General de Finanzas Mtro. Noel Pérez Benítez Autores: Mtro. Juan Manuel Andrade Hernández Mtro. Max Lugo Delgadillo Dr. Irving Arturo De Lira Salvatierra Este análisis se encuentra disponible en la página de internet del Instituto Belisario Domínguez: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/1875 Información para consultar en la biblioteca digital: Titulo: Modelo de factibilidad hacendaria: caso práctico para evaluar la sostenibilidad de la inversión en educación media superior en México. Serie: Cuadernos de investigación en finanzas públicas. Número: 7. Fecha de publicación: Enero 2017. DISTRIBUCIÓN GRATUITA. Impreso en México. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista del Instituto Belisario Domínguez o del Senado de la República. El Instituto Belisario Domínguez es un órgano especializado encargado de realizar investigaciones estratégicas sobre el desarrollo nacional, estudios derivados de la agenda legislativa y análisis de la coyuntura en campos correspondientes a los ámbitos de competencia del Senado con el fin de contribuir a la deliberación y la toma de decisiones legislativas, así como de apoyar el ejercicio de sus facultades de supervisión y control, de definición del proyecto nacional y de promoción de la cultura cívica y ciudadana. El desarrollo de las funciones y actividades del Instituto se sujeta a los principios rectores de relevancia, objetividad, imparcialidad, oportunidad y eficiencia.