Browsing 2. Temas Estratégicos by Author "DGIE"
Now showing items 1-20 of 35
-
Avances de la reforma de la educación básica
DGIE; Rodolfo Ramírez Raymundo; Concepción Torres Ramírez
(2014-06-20)
Serie: Temas estratégicos No. 9Se analizan las acciones desarrolladas durante el primer año de puesta en práctica de la reforma en materia educativa de 2013 en México, misma que introdujo, entre otras medidas, una nueva regulación laboral para los ... -
Candidaturas independientes en México. Antecedentes, avances, resultados y perspectivas.
DGIE; Roberto Castellanos Cereceda; Alejandro Encinas Nájera y David Orozco Rivera
(2015-11-12)
Serie: Temas estratégicos No. 28La elección de 2015, sobre las candidaturas independientes, mostró que han surgido en un contexto de crisis de representación de los partidos; tienen acceso inequitativo a prerrogativas; su principal apoyo ciudadano está ... -
Control internacional de drogas: antecedentes históricos rumbo a UNGASS 2016
DGIE; Carlos Alberto Galindo López; Susana Ramírez Hernández
(2015-10-30)
Serie: Temas estratégicos No. 27El presente reporte ofrece una revisión histórica, del siglo XIX al XX, del actual régimen de control internacional de drogas. Se exponen también los principales rasgos de los tratados internacionales creados a través de ... -
De los ODM a los ODS y su relevancia para México
DGIE; Roberto Castellanos Cereceda; David Orozco Rivera y Susana Ramírez Hernández
(2015-10-25)
Serie: Temas estratégicos No. 26Los jefes de Estado y de gobierno de los 193 países aprobaron la Agenda de Desarrollo Post 2015. La Agenda es un compromiso estructurado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que tienen el propósito de focalizar ... -
Debate actual sobre el seguro de desempleo
DGIE; Jesuswaldo Martínez Soria; Anne Gaelle Croguennec
(2014-04-02)
Serie: Temas estratégicos No. 5El diseño del seguro de desempleo propuesto en la reforma hacendaria de 2013 no tiene una elevada correspondencia con la experiencia internacional, en especial el esquema de financiamiento, y puede limitar los efectos ... -
Debate en curso sobre el salario mínimo en México
DGIE; Jesuswaldo Martínez Soria; Gabriela Cabestany Ruiz
(2014-11-10)
Serie: Temas estratégicos No. 15El declive de los salarios mínimos desde los años setenta y la persistencia de su bajo nivel, han facilitado la consolidación de una sociedad de bajos ingresos con repercusiones en las condiciones laborales de los asalariados, ... -
Debilidades y perspectivas de la economía mexicana, 2015-2017.
DGIE; Jesuswaldo Martínez Soria; Gabriela Cabestany Ruiz
(2016-06-30)
Serie: Temas estratégicos No. 35El crecimiento del PIB en 2015 muestra la persistencia de un dinamismo débil en la economía mexicana, a la que no se le han logrado inducir cambios para elevar la productividad, el empleo y la inversión pública, por lo que ... -
Desafíos del Senado frente a los órganos constitucionales autónomos
DGIE; Roberto Castellanos Cereceda; Fernanda Vidal
(2014-12-05)
Serie: Temas estratégicos No. 16La multiplicación de órganos constitucionales autónomos en México tiene diversos efectos sobre el entendimiento tradicional de la división de poderes, el ejercicio de gobierno y las funciones del Congreso, en particular ... -
Desaparición forzada y tortura en México. La perspectiva de organismos internacionales y datos según averiguaciones previas
DGIE; Carolina Espinosa Luna
(2016-04-20)
Serie: Temas estratégicos No. 32Ante la discusión legislativa sobre las violaciones graves a los derechos humanos en México, en este reporte se hace un recuento de las recomendaciones internacionales más recientes contra la tortura y desaparición forzada; ... -
Desempeño de la economía mexicana en 2013 y perspectivas para 2014-2015
DGIE; Jesuswaldo Martínez Soria; Luis Augusto Chávez Maza
(2014-03-19)
Serie: Temas estratégicos No. 3El desempeño económico de México durante 2013 fue insatisfactorio. Entre los factores más relevantes destacan los retrasos en el ejercicio del gasto público y sobre todo de sus componentes de inversión. No se ha concretado ... -
Desempeño de la economía mexicana en 2014 y perspectivas de crecimiento para 2015
DGIE; Jesuswaldo Martínez Soria; Gabriela Cabestany Ruiz
(2015-03-25)
Serie: Temas estratégicos No. 19La economía mexicana en 2014 logró revertir la desaceleración de la actividad productiva observada en 2013, sin embargo los riesgos en el contexto internacional y las debilidades estructurales internas representan condiciones ... -
Desempeño reciente y perspectivas de la economía internacional
DGIE; Jesuswaldo Martínez Soria; Anne Gaelle Croguennec
(2014-07-10)
Serie: Temas estratégicos No. 10El proceso de recuperación lenta e inestable de la economía internacional ha tenido influencia en el desempeño de la economía mexicana. Ante el escenario económico mundial, se requiere del fortalecimiento del mercado ... -
Diseño e implicaciones de los impuestos especiales en alimentos de alta densidad calórica y bebidas saborizadas con azúcares añadidos
DGIE; Jesuswaldo Martínez Soria; Maritza Rosales Reyes
(2015-07-20)
Serie: Temas estratégicos No. 21Los impuestos especiales sobre alimentos de alta densidad calórica y bebidas saborizadas representan una intervención del Estado favorable para corregir las externalidades negativas en la salud pública y constituye una ... -
El comportamiento reciente de la deuda pública en las entidades federativas
DGIE; Jesuswaldo Martínez Soria; Luis Augusto Chávez Maza
(2014-02-10)
Serie: Temas estratégicos No. 2Los niveles y la gestión de la deuda pública en algunas entidades federativas se han convertido en un factor que vulnera la sustentabilidad de las finanzas públicas locales. Por ello, es relevante diseñar regulaciones sobre ... -
Elecciones 2015. Resultados electorales desde la perspectiva de la reforma político electoral de 2014
DGIE; Roberto Castellanos Cereceda; Fernanda Vidal Correa y Francisco Rodríguez Padrón
(2015-08-24)
Serie: Temas estratégicos No. 23En este reporte se presentan algunos de los resultados del proceso electoral 2014-2015 (federal y 17 locales) desde la óptica de la reforma electoral de 2014. Además de ofrecer información sintética sobre participación ... -
Elecciones en 2016. Nueva prueba al modelo electoral vigente
DGIE; Roberto Castellanos Cereceda; David Orozco Rivera
(2016-03-15)
Serie: Temas estratégicos No. 31En 2016 se llevarán a cabo elecciones locales en trece entidades federativas. Este conjunto de procesos electorales son relevantes al menos por dos razones: se renovarán muchos cargos electivos y se pondrá de nuevo a prueba ... -
Enfoques en la prevención del delito. Población objetivo y ámbitos de intervención
DGIE; Carolina Espinosa Luna
(2015-09-05)
Serie: Temas estratégicos No. 24Las recomendaciones de la UNODC y de sociedad civil, señalan que ante la ausencia de medidas preventivas de validez general, se deben realizar intervenciones a las particularidades de cada localidad con especial atención ... -
Jornaleros agrícolas. A un año de la rebelión de San Quintín
DGIE; Rodolfo Ramírez Raymundo; Francisco Rodríguez Padrón
(2016-02-25)
Serie: Temas estratégicos No. 29Reporta las condiciones de los trabajadores agrícolas en México, con base en microdatos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, tercer trimestre de 2015, en el marco de la reestructuración productiva del sector ... -
La (des)confianza ciudadana en los partidos: ¿crisis coyuntural o realidad histórica?
DGIE; Roberto Castellanos Cereceda; Fernanda Vidal
(2015-06-20)
Serie: Temas estratégicos No. 20La desconfianza actual en los partidos políticos no es exclusiva de México ni es del todo nueva. La evidencia indica que hay un proceso de agudización de la desconfianza en años recientes aunque ésta no está necesariamente ... -
La autonomía municipal: perspectiva comparada
DGIE; Blanca Acedo
(2014-05-24)
Serie: Temas estratégicos No. 8Para repensar el municipio en México de cara a la reforma democrática del Estado, este reporte recoge la experiencia de países que otorgan a sus municipios la facultad de elaborar su carta o ley orgánica municipal, máxima ...